Empresas Premium

Novedades Industria Agua

DAQUAS, cambio de denominación de AEAS-AGA para marcar una nueva era del agua urbana en España

daquas-agua-urbana-2025

DAQUAS, la Asociación Española del Agua Urbana. Bajo esta nueva identidad, las ya históricas Asociación Española de Abastecimientos de Agua y Saneamiento (AEAS) y Asociación Española de Empresas Gestoras de los Servicios de Agua Urbana (AGA) han dado un paso histórico al presentar su nueva marca unificada. Este cambio no es solo una renovación de identidad, sino el punto de partida de una nueva etapa para el sector del agua urbana en España, basada en la unidad, la innovación y la visión de futuro. Toda una nueva hoja de ruta. Ir a la noticia »

Noticia destacada

tecnoaqua-jornada-fangos-madrid-noticia Novedades Industria Agua

Nueva jornada sobre valorización y tratamientos de lodos de EDAR

El Instituto de la Ingeniería de España en Madrid acoge el próximo jueves 19 de junio la ‘II Jornada Técnica sobre valorización, tratamientos, análisis y costes de lodos de EDAR’, un evento que organizan el Grupo Bioindicación Sevilla (GBS), la Asociación Española del Agua Urbana (DAQUAS) y las publicaciones Tecnoaqua e IndustriAmbiente y que cuenta con el patrocinio de de Acciona, AGQ Labs, Eurofins Environment Testing, Global Omnium, Grupo Valora, Lana Sarrate, Marea Rusvel y Rewind Organics.

Novedades Industria Agua

Acciona, garalardinada por partida doble en los premios Global Water Intelligence

Acciona ha sido galardonada, un año más, en los prestigiosos premios Global Water Awards, organizados por la revista Global Water Intelligence y celebrados en París. La compañía ha resultado ganadora en dos categorías: ´Planta desaladora del año´, por la la IDAM Tseung Kwan O (Hong Kong) y ´Proyecto de depuración del año´ por las plantas de Madinah-3, Buraydah-2 y Tabuk-2 (ISTPs), en Arabia Saudí.

Novedades Industria Agua acciona-mejora-planta-tratamiento-agua-londres

Acciona renovará una de las principales plantas de tratamiento de agua de Londres

Acciona remodelará la planta de tratamiento de agua de Coppermills, que en la actualidad proporciona un tercio del agua potable del área metropolitana de Londres. La compañía se ocupará del diseño, la construcción y la puesta en marcha de la infraestructura. Una vez finalizados los trabajos, la planta será transferida al cliente, Thames Water, empresa privada responsable del suministro a la mayor parte de la capital británica.

premier-tech-water-planta-sbr-compacta-biotrit

Premier Tech Water: Solución SBR compacta y eficiente para el tratamiento de aguas residuales

Biotrit es una depuradora biológica compacta basada en tecnología de lodos activos con operativa SBR (reactor biológico secuencial), diseñada por Premier Tech Water and Environment España para atender las necesidades de pequeñas comunidades, urbanizaciones, hoteles, campings, bodegas o queserías, entre otros. Con un solo tanque, puede dar servicio a poblaciones de hasta 1.000 habitantes, combinando eficiencia, sostenibilidad y fiabilidad.

Productos Industria Agua

Rädlinger Primus Line: Nuevas soluciones para la rehabilitación sin zanja de tuberías a presión

Rädlinger Primus Line, fabricante y proveedor de soluciones para la rehabilitación sin zanja de tuberías a presión, ha presentado importantes incorporaciones a su cartera de productos que prometen redefinir la rentabilidad y el rendimiento técnico en el mercado del agua. Con un compromiso inquebrantable con la innovación y la sostenibilidad medioambiental, los últimos avances de la empresa suponen un importante paso adelante para los proyectos de renovación de infraestructuras en todo el mundo.

Novedades Industria Agua

La feria ENERH2O abre candidaturas a su premio de innovación en gestión del agua

La feria ENERH2O, Feria de Innovación y Tecnología en Energía y Agua, referente B2B en el ámbito de las energías renovables y la tecnología del agua en Portugal, considera la innovación como el motor de la transformación hacia un futuro más sostenible. Este enfoque ha impulsado el desarrollo y lanzamiento de los ´Premios de Innovación ENERH2O´, una iniciativa cuyo objetivo es apoyar, reconocer y destacar proyectos de investigación universitaria de excelencia en los campos de la gestión del agua y las energías renovables.

Novedades Industria Agua

Aimplas avanza en el estudio de la sostenibilidad y seguridad de los bioplásticos durante su ciclo de vida y en la extracción de microplásticos

En un contexto global donde la sostenibilidad y la gestión responsable de los residuos plásticos son más urgentes que nunca, tres proyectos de investigación desarrollados por el Instituto Tecnológico del Plástico (Aimplas) están marcando un hito en el estudio de la sostenibilidad y seguridad de los bioplásticos durante su ciclo de vida y en la extracción de microplásticos en los entornos donde estos se degradan.

Novedades Industria Agua

El IIAMA desarrolla una herramienta innovadora para diseñar ciudades más resilientes ante lluvias torrenciales

Rosario Balbastre, investigadora del Instituto de Ingeniería del Agua y Medio Ambiente de la Universitat Politècnica de València (IIAMA-UPC), ha desarrollado una metodología que ha sido validada con datos reales de un sistema de drenaje urbano de la Comunitat Valenciana y ha demostrado un comportamiento más adecuado al régimen pluviométrico mediterráneo. Se trata de una herramienta innovadora para diseñar ciudades másresilientes ante lluvias torrenciales.

Novedades Industria Agua

Xylem Vue urge a integrar nuevas tecnologías para fortalecer la ciberseguridad en infraestructuras críticas del agua

Las infraestructuras hídricas que dependen de tecnología operativa (OT) y los sistemas críticos de agua que dependen de la continuidad de los datos están entre los más afectados por ciberataques. Por eso, Xylem Vue, plataforma analítica y de software surgida de la alianza entre Xylem e Idrica, ve la necesidad de integrar las nuevas tecnologías para fortalecer la ciberseguridad en las infraestructuras críticas de agua.

Consejos de Salher para contribuir a una gestión sostenible del agua desde el hogar

salher-consejos-gestion-sostenible-agua-hogar

El agua es un recurso esencial para la vida y su uso responsable es un reto mundial. Salher desarrolla soluciones innovadoras para el tratamiento y reutilización del agua en sectores industriales, pero también es fundamental que, como sociedad, se adopten  prácticas responsables en el día a día. Cada pequeña acción cuenta y, juntos, es posible generar un impacto positivo. Por eso, en este artículo Salher propone pequeñas acciones, con grandes impactos, para contribuir desde los hogares a la gestión sostenible del agua.

Agua regenerada: el reciclaje del futuro

stepbywater-agua-regenerada-reciclaje-futuro

Tradicionalmente asociado al tratamiento de residuos sólidos como plásticos, metales o papel, el concepto de reciclaje ha evolucionado para abarcar también otros ámbitos fundamentales para la sostenibilidad, como el del agua. En un contexto marcado por la escasez hídrica y los efectos del cambio climático, el agua regenerada se presenta como una de las formas más innovadoras y prometedoras de reciclaje del siglo XXI, tal y como explica la Alianza StepbyWater.

Branding sostenible en gestión del agua

branding-sostenible-gestion-agua

La gestión del ciclo del agua es una labor crítica para garantizar el uso eficiente y responsable de uno de los recursos más valiosos del planeta. Sin embargo, más allá de la innovación técnica y los procesos de optimización hidráulica, las empresas del sector enfrentan otro reto: comunicar eficazmente su compromiso medioambiental. Aquí es donde entra en juego el branding sostenible, una herramienta clave para reforzar la responsabilidad corporativa y la reputación de marca en un mercado cada vez más exigente.

Proyecto Icarus: recuperación y revalorización de recursos secundarios para su uso en la industria

reportaje-proyecto-icarus-acciona-recuperacion-recursos-depuradoras

El sector del agua evoluciona constantemente hacia prácticas más sostenibles y eficientes, impulsando la digitalización, la sostenibilidad y el desarrollo tecnológico. En este contexto, la circularidad en las estaciones depuradoras de aguas residuales (EDAR) resulta clave para transformar y optimizar el tratamiento de aguas. Así lo demuestra el proyecto Icarus, con Acciona al frente, que busca la recuperación de celulosa para su posterior uso en el sector de la construcción, convirtiendo las EDAR en fuente de recursos.

El papel de la IA en la reducción de pérdidas de agua en Latam

idrica-xylem-inteligencia-artificial-perdidas-agua-latam

Las fugas de agua en América Latina suponen un verdadero problema para la región. Según los datos del Banco Mundial, el 45% del agua se pierde antes de llegar a los consumidores latinoamericanos. Unos datos que casan con los aportados por el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) en un estudio realizado sobre seguridad hídrica, en el que se demostró que había 26 ciudades que sufrían pérdidas que superaban el 60%.

Tecnologías para la modernización del regadío

reportaje-tecnologias-modernizacion-regadio-xylem-idrica

La combinación de tecnologías de monitoreo y control remoto con capacidades analíticas y de toma de decisiones para la optimización en la gestión de recursos hídricos y energéticos, así como la optimización de procesos, son cruciales y necesarios para la modernización del regadío. Así lo expone la plataforma Xylem Vue, surgida gracias a la alianza entre Xylem e Idrica, en este artículo.

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.