En esta sección encontrará artículos técnicos del más alto nivel científico, así como reportajes y entrevistas de los personajes más destacados del sector de la Industria del Agua.
El informe Water Technology Trends 2025. Revolucionando la gestión hídrica gracias a la digitalización, que acaba de lanzar Xylem Vue identifica las tendencias emergentes llamadas a revolucionar el sector del agua este año.
El agua es uno de los recursos más valiosos en el mundo, necesario no solo para la sobrevivencia del cuerpo humano, sino también para el desarrollo de casi todas las cosas que se usan en la sociedad moderna. La industria del agua es una de las que no ha parado de innovar desde su surgimiento. Sin embargo, para que se financien nuevas ideas es necesario que estas atraigan tanta gente como sea posible. Pero... ¿cómo hacen las empresas pequeñas para atraer personas sin el apoyo de una compañía de publicidad? Aquí es donde entran las redes sociales.
Cada 14 de febrero se celebra el Día Mundial de la Energía, una fecha clave para reflexionar sobre la importancia del uso eficiente de los recursos energéticos y su impacto en sectores fundamentales como la gestión del agua, tal y como nos explica Fernando Díaz, director de Infraestructuras de Incatema, en este artículo.
La tecnología en el tratamiento y purificación de agua ha avanzado significativamente en los últimos años. Estos avances han permitido mejorar la calidad del agua, reducir el consumo de recursos y ofrecer soluciones más sostenibles. Entre las innovaciones más destacadas se encuentran las bombas de presión de agua, que juegan un papel esencial en la optimización de estos sistemas. Este artículo explora algunos de los principales avances tecnológicos en el tratamiento de agua y cómo las bombas de presión contribuyen a mejorar estos procesos.
La actividad humana está dejando una marca indeleble en los recursos hídricos del planeta, poniendo en peligro su calidad y disponibilidad futuras. Los expertos de Salher presentan las soluciones más efectivas para frenar los embates de la crisis hídrica a nivel urbano, industrial y de agua potable.
Este estudio tiene como objetivo proporcionar información sobre la eficacia y viabilidad de las lagunas como tratamiento cuaternario en el contexto de los requisitos más estrictos de la nueva directiva sobre tratamiento de aguas residuales urbanas, contribuyendo así al desarrollo de prácticas de tratamiento de aguas residuales más sostenibles y conformes con las normativas medioambientales actuales.
A partir de datos internos y técnicas big data, CaixaBank Research ha analizado el consumo de agua de los hogares catalanes entre 2021 y 2024 para saber cómo se han amoldado tras la declaración de sequía.
Conocer la medida de los principales parámetros que existen en una red de agua no es algo nuevo. Siempre ha sido una necesidad para los operadores de agua: medición del nivel del agua, presión, caudal, medidas de calidad físico químicas… Pero para poder responder a las exigencias legislativas y el interés creciente de dar un mejor servicio al ciudadano, resulta imprescindible detectar cualquier anomalía en cualquier punto de la red, lo más cerca del posible consumidor final, tal y como explica Lacroix en este artículo.
En este artículo Instrumentación Analítica presenta su analizador on line Instran como solución para la medida de boro en plantas desaladoras. El boro se encuentra presente, principalmente, en las aguas salobres, en concentraciones de entre 4 a 5,5 mg/L, siendo mayor el contenido en mares con alta salinidad.
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco) ha finalizado la ejecución de las obras y puesta en marcha de la estación depuradora de aguas residuales (EDAR) de Ibiza y San José, en la Islas Baleares, habiéndose recibido el contrato el 11 de noviembre de 2024. Este artículo repasa los antecedens y desarrollo de las obras y describe sus procesos y principales elementos.
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.
Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.
Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas
Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.
Cookies de Marketing
Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.
Cookies de Redes Sociales
Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.