21 de febrero, 2025
< Volver

El agua es uno de los recursos más valiosos en el mundo, necesario no solo para la sobrevivencia del cuerpo humano, sino también para el desarrollo de casi todas las cosas que se usan en la sociedad moderna. La industria del agua es una de las que no ha parado de innovar desde su surgimiento. Sin embargo, para que se financien nuevas ideas es necesario que estas atraigan tanta gente como sea posible. Pero... ¿cómo hacen las empresas pequeñas para atraer personas sin el apoyo de una compañía de publicidad? Aquí es donde entran las redes sociales.

¿Por qué las redes sociales son importante para promocionarse?

Según un estudio realizado por ExpressVPN, al menos un 60% de los adultos entre 18 y 42 años se conecta a algún tipo de red social al menos una vez al día, esto hace que dichas redes sean la plataforma ideal para promocionar cualquier proyecto y atraer posibles inversores a este.

En 2022, el futbolista Lionel Messi estableció un récord mundial al publicar una foto de él con el trofeo de la copa del mundo, dicha foto logro más de 74 millones de ´me gusta´, posicionándose como la foto más reaccionada de Instagram y demostrando el alcance tan masivo que tienen las redes sociales en la actualidad.

Al tener una cuenta, las empresas de tratamiento de agua pueden promocionar sus productos de forma más directa, explicar por qué tratar el agua es importante para salud y demostrar que innovaciones están haciendo para mejorar dicho proceso.

Los clientes que ven estos productos también pueden comunicarse más directamente con la compañía y darles retroalimentación respecto a como mejorar sus productos o en que áreas están fallando, lo que le permite mejorar aún más calidad en comparación a la competencia.

¿Cuáles son las estrategias más esenciales para promocionarse?

Crear la cuenta es el primer paso, pero para promocionarse como ese debido es necesario tomar acciones contundentes. Estas son algunas de las estrategias más usadas por empresas de agua para atraer personas:

  • Datos curiosos: algunas empresas u organizaciones como la Fundación Aquae tienden a publicar datos curiosos acerca del agua de forma constante, lo que despierta el interés de las personas sobre la importancia del agua limpia.
  • Explicaciones: los videos cortos pueden servir para explicar cómo tratan el agua y qué las diferencia de la competencia. Esto permite a los usuarios hacer comparaciones más fáciles a la hora de comprar o contratar servicios.
  • Memes y bromas: los memes o bromas en el internet sirven para llamar la atención de la gente y atraer más interés hacia los productos o servicios de la misma.
  • Publicaciones constantes: no sirve de nada tener una cuenta si no se mantiene activa. Para seguir atrayendo usuarios, las compañías se deben mantener publicando de forma constante al menos dos o tres veces a la semana.

Redes sociales a la orden de la innovación

El vital líquido es esencial para todos, por lo que es necesario que las compañías puedan innovar tanto como sea posible en el tratamiento de esta. Las redes sociales permiten que empresas más pequeñas puedan exponerse ante el público y que la gente que busca estos servicios pueda acceder a esta más fácilmente.

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.