En la sección de Procesos y Sistemas de TecnoAqua.es se encuentran diferentes artículos de carácter técnico-aplicativo, casos reales de éxito o similares, sin llegar a tener el carácter investigador de los Artículos Técnicos, del sector de la industria del agua en todos sus ámbitos: depuración, potabilización, desalación, tratamiento con membranas, abastecimiento, reutilización, etc. En algunos casos, estos artículos estarán abiertos para su lectura. En otros, será necesario estar suscrito para acceder completamente a su contenido.
En los últimos tiempos es imperiosa la necesidad de garantizar la competencia técnica en la ejecución de las instalaciones de tuberías plásticas. La ventaja que presenta el polietileno de una fácil soldabilidad, puede convertirse en un problema si los procedimientos de soldadura se infravaloran. Por ello, en este artículo del Instituto Tecnológico del Plástico AIMPLAS se analiza cómo garantizar la calidad de los materiales y la de su instalación respecto a las tuberías plásticas.
Tradicionalmente, la tecnología para la monitorización de amoníaco es costosa, compleja y muy laboriosa, pues emplea reactivos caros que son tóxicos y difíciles de neutralizar y de mantener, siendo habitualmente necesario formalizar contratos con empresas de servicio externas para realizar la gestión del residuo. La mayoría de las tecnologías convencionales tienen dificultades para medir niveles bajos de amoníaco de forma fiable y precisa. La detección de niveles muy bajos de amoníaco es también difícil y este tipo de tecnología no es la adecuada para la medición de concentraciones de amoníaco en el agua de río, que suelen ser menores de 0,1 ppm. Además, los sistemas no son en continuo y, en algunos casos, podrían tardar hasta 30 minutos en detectar un nivel alto en la concentración de amoníaco.
Las tuberías TOM de PVC orientado (PVC-O) de Molecor son una herramienta ideal para la gestión de los recursos hídricos durante generaciones, por la eficiencia y eficacia que aportan. Esto se debe a la perfecta estanqueidad de las uniones entre tuberías y a la elevada vida útil del material, aspectos que hacen mucho más efectiva la gestión de los recursos hídricos disponibles, ya que las fugas de agua se reducen a su mínima expresión.
Suez Advanced Solutions Spain ofrece un servicio integral para el control del agua no registrada (ANR) en redes de distribución mediante el uso de tecnologías avanzadas de monitorización y detección de fugas, que se ajustan a las necesidades y circunstancias de las entidades operadoras: Aquadvanced.
La corrosión en las canalizaciones de agua es una preocupación de propietarios y gestores de redes de agua que influye directamente en los programas de mantenimiento, renovación y ampliación de redes hidráulicas, a la vez que alienta a los diferentes organismos oficiales a optar por canalizaciones más fiables y duraderas. Para dar respuesta a estas preocupaciones y necesidades, Saint-Gobain PAM España ha lanzado el revestimiento BioZinalium, una garantía para la protección contra la corrosión global, la seguridad frente a la biocorrosión localizada y el compromiso con el desarrollo sostenible.
Las empresas de abastecimiento de agua potable deben buscar soluciones a problemas ya conocidos como el envejecimiento de sus infraestructuras, la reducción de pérdidas en la red o la insuficiente recuperación de los costes. En la actualidad, a estas dificultades se le han añadido nuevos retos en ámbitos como la gestión del conocimiento, la integración de las nuevas tecnologías o la incorporación de la información como activo estratégico, los cuales conviven con la existencia de un conocimiento cautivo y un conjunto de herramientas inconexas y poco accesibles que, en muchos casos, quedan aislados del proceso de toma de decisiones. Como solución a todo ello este artículo presenta la plataforma WatEner.
En este artículo se describe Aquadvanced Suite, una solución innovadora desarrollada por Suez para la gestión eficiente de las infraestructuras del ciclo integral del agua, incluyendo agua de abastecimiento, alcantarillado y drenaje urbano e instalaciones de tratamiento. Aquadvanced facilita la toma de decisiones óptima en todas las operaciones necesarias para mantener la continuidad del servicio y minimizar los riesgos.
El accionamiento manual de equipos lejanos y descentralizados (por ejemplo, depósitos de agua pluvial) requiere mucho tiempo y genera costes considerables. Hay que viajar hasta las instalaciones, ponerlas en funcionamiento o inspeccionarlas, y regresar. Esto requiere mucho tiempo y es poco eficiente. La solución que ofrece Festo es la automatización independiente con sistemas fotovoltaicos o energía eólica. De esta manera, el funcionamiento y la supervisión pueden controlarse desde una central de mando, obteniñendose así la energía solar para centrales aisladas de tratamiento de agua.
Cada vez más, el agua no registrada es un asunto que preocupa no solamente a las compañías gestoras del agua, sino a la población en general. El contador de agua es el pilar más estratégico de una entidad suministradora, y pone en valor todo el proceso que hay detrás de él. Desde el departamento de Soluciones y Tecnología de Suez Advanced Solutions Spain se ha investigado durante varios años este asunto. El resultado de todo ello es un sistema integral de gestión de contadores llamado SICAM+.
Omobile es un servicio de Suez que ofrece soluciones flexibles de alquiler de unidades móviles de tratamiento de aguas, llamadas Suez Mobile Units. Estas soluciones satisfacen la necesidad de producción de agua y tratamiento de las aguas residuales. Su objetivo es ahorrar tiempo, reducir los costes y garantizar la continuidad de la producción. Este artículo recoge el caso de éxito de cómo las Suez Mobile Units responden a una situación de emergencia para el cliente Dow en Chauny (Francia), un ejemplo de rapidez de intervención y continuidad de la producción.
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.
Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.
Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas
Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.
Cookies de Marketing
Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.
Cookies de Redes Sociales
Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.