En la sección de Procesos y Sistemas de TecnoAqua.es se encuentran diferentes artículos de carácter técnico-aplicativo, casos reales de éxito o similares, sin llegar a tener el carácter investigador de los Artículos Técnicos, del sector de la industria del agua en todos sus ámbitos: depuración, potabilización, desalación, tratamiento con membranas, abastecimiento, reutilización, etc. En algunos casos, estos artículos estarán abiertos para su lectura. En otros, será necesario estar suscrito para acceder completamente a su contenido.
En estos tiempos en los que la electrónica y la informática están presentes en todos los aspectos de la vida cotidiana, es razonable que las canalizaciones de agua sigan esta misma tendencia y se adapten a los tiempos que corren, aprovechando todas las ventajas que estos dispositivos pueden aportar para el control de las redes. Este atículo de Belgicast International recoge las tendencias que marcan las válvulas inteligentes.
El futuro del sector del agua viene marcado por la eficiencia en la depuración de aguas y tratamiento de aguas residuales. Endress+Hauser contribuye a mejorar la eficiencia de las plantas de tratamiento de aguas mediante productos y servicios de máxima exactitud y calidad. Uno de sus productos más utilizados para gestionar eficientemente el agua son las sondas de nivel.
El mercado de las plantas de biogás ha crecido mucho en los últimos años, por lo que el control del proceso en estas plantas requiere medir la calidad de sus parámetros, entre los cuales se encuentran la medida del caudal de biogás y su análisis. Por estos motivos, en los últimos tiempos la empresa Endress+Hauser ha introducido en el mercado algunas novedades importantes para las plantas de biogás, tal y como se explica en este artículo.
En la actualidad, el tratamiento del agua residual es una de las actividades con mayor consumo energético. En el tratamiento por fangos activados, alrededor del 50% del consumo energético es debido al proceso de aireación de los reactores biológicos. En este artículo de la firma Adasa Sistemas se presenta OptimEDAR, una solución para la gestión y control de las pequeñas y medianas estaciones de tratamiento de aguas residuales (EDAR) basada en el ecoinnovador seguimiento en línea del proceso de aireación en el reactor biológico.
En este trabajo, la empresa Aqualogy presenta la tecnología Aqualysis, un pretratamiento de hidrólisis térmica en continuo a la digestión anaerobia que permite el incremento en la producción de biogás, la reducción de la cantidad de fango a disposición, la mejora en la sequedad de los fangos y el incremento en la capacidad de digestión.
La ósmosis inversa ha sido considerada por muchos expertos como una alternativa eficiente en términos energéticos y económicos en lo que a reciclaje y mejora de la calidad del agua se refiere. Ha sido adaptada e implantada en números procesos, como la desalinización de agua, el tratamiento de aguas de deshecho, el procesado de alimentos, la generación de energía e, incluso, el tratamiento del agua doméstica, como explica AIMPLAS en este artículo.
En este artículo se describe la herramienta para la evaluación del coste del ciclo de vida y de la huella ambiental de tuberías de fundición dúctil (TCO), desarrollada por Saint-Gobain PAM y Quantis.
La cantidad de productos fluyentes en una industria ponen al responsable delante de preocupaciones cada vez mayores. Mediciones de transacciones y balances para productos fluyentes como agua, vapor, gases son imprescindibles para el control de la energía dentro de la industria. Cada día serán necesarios más sistemas de medición de confianza para el control de la energía, pues solo en el caso de una medición fiable y sin fallos se pueden obtener los datos para efectuar ahorros de energía. Por ello, es necesario disponer de los equipos más adecuados, tal y como explica Mabeconta en este artículo.
Las instalaciones para la evacuación de aguas son una parte importante de un edificio y, cuando funcionan correctamente, nadie repara en ellas. Sin embargo, cuando dan problemas (fugas, ruidos excesivos, malos olores, etc.), las reparaciones suelen ser costosas y de difícil ejecución. Según expone Adequa Uralita en este artículo, la correcta selección de los materiales a emplear y su cuidada instalación evitarán desagradables problemas futuros.
Para el tratamiento y desinfección del agua de consumo humano, y también en aplicaciones industriales, es frecuente utilizar grandes cantidades de cloro o hipoclorito como desinfectante, oxidante o como sistema de cloración. Si bien la eficacia de estos productos es ampliamente reconocida, su transporte, acumulación, manipulación y uso presenta una serie de inconvenientes y un riesgo significativo. En este artículo, la empresa Aquatracta descubre los beneficios de los generadores de cloro por electrólisos de salmuera con tecnología de célula con membrana.
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.
Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.
Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas
Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.
Cookies de Marketing
Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.
Cookies de Redes Sociales
Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.