En la sección de Procesos y Sistemas de TecnoAqua.es se encuentran diferentes artículos de carácter técnico-aplicativo, casos reales de éxito o similares, sin llegar a tener el carácter investigador de los Artículos Técnicos, del sector de la industria del agua en todos sus ámbitos: depuración, potabilización, desalación, tratamiento con membranas, abastecimiento, reutilización, etc. En algunos casos, estos artículos estarán abiertos para su lectura. En otros, será necesario estar suscrito para acceder completamente a su contenido.
Son nuestra protección invisible en edificios públicos, residenciales, empresas, así como en plantas industriales, y deben funcionar en caso de emergencia: sistemas de protección contra incendios. Dado que cualquier fallo en su correcto funcionamiento tendría graves consecuencias para las personas y el medio ambiente, forman parte de las llamadas infraestructuras críticas. Al igual que cualquier infraestructura, los sistemas de protección contra incendios deben ser revisados y mantenidos con regularidad y reparados o renovados si están dañados. ¿A qué retos se enfrentan los operadores del sector industrial a la hora de rehabilitar las tuberías en redes de protección contra incendios? ¿Y qué contribución en términos de ahorro de costes y tiempo pueden aportar las tecnologías sin zanja como Primus Line para la rehabilitación de estas tuberías?
La Autoridad de Servicios de Agua de Nuevo México, la empresa de suministro de agua más grande de este estados de Estados Unidos, necesitaba gestionar de forma proactiva la presión en un extenso sistema de distribución de agua para garantizar un servicio fiable. Con el software Sensus Pressure Profile de Xylem, la empresa puede ahora identificar los problemas de presión del agua antes de que los clientes los experimenten, ahorrando tiempo y recursos. Este es su caso.
Molecor, como parte de la cadena de valor de la industria de los plásticos por su especialización en tuberías y accesorios de PVC-O, muestra su compromiso con el medio ambiente y la sostenibilidad del planeta, ofreciendo al mercado productos con un menor impacto ambiental en todo su ciclo de vida, e incorporando los principios de la economía circular en su fabricación, tal y como explica en este artículo.
Para fluidos simples no viscosos, la elección del intercambiador de calor normalmente se reduce a una elección entre intercambiadores de placas (PHE) frente a los tubulares. Los defensores y fabricantes de ambos tipos de intercambiadores presentan argumentos sólidos para el uso de cada tecnología y la idoneidad de cada tipo de intercambiador, pero en última instancia, la transferencia térmica determinará el mejor intercambiador de calor para cada aplicación. Matt Hale, director internacional de Ventas y Marketing de HRS Heat Exchanger explica las ventajas de los intercambiadores de calor tubulares frente a los de placas.
El popular destino turístico de Isquia, una isla situada frente a la costa de Nápoles (Italia), depende de las tuberías del continente para obtener agua potable. Sin embargo, una fuga en una de las tuberías provocaba una pérdida de agua que suponía un tercio del suministro diario de la isla. Gracias a las innovadoras herramientas de inspección de tuberías Sahara y SmartBall de Xylem se pudo resolver el problema, tal y como se explica a continuación.
La fibra de aramida es un tipo de fibra de origen sintético que posee dos características físicas de un gran valor en su aplicación para la rehabilitación de tuberías: la flexibilidad, que permite que un material se deforme sin que sufra ninguna rotura; y la resistencia a la tracción, que en el caso de la fibra de aramida tiene unos valores excepcionales y que duplican la resistencia que posee el acero. Este material es una de las partes más importantes del sistema Primus Line, que actúa como refuerzo interno para soportar las fuerzas de tiro durante la instalación del sistema y las presiones de operación una vez que la tubería se encuentra en funcionamiento. Sin embargo, estas propiedades físicas también permitieron que se evitaran roturas en la red y cortes en el suministro de agua durante las fuertes lluvias que azotaron la población de Reocín en 2020.
El variador de frecuencia, un elemento imprescindible para regular la velocidad de los motores eléctricos, tiene un uso cada vez mayor en aquellos equipos que impulsan en agua. Su utilización puede disminuir hasta en un 70% el consumo energético de los equipos, de ahí su importancia en elahorro energético de cualquier planta, proceso o instalación de agua, tal y como detalla Salicru.
Las bombas han contribuido al desarrollo técnico del sector industrial, tanto que fácilmente podrían considerarse como uno de los recursos esenciales dentro del tejido productivo. Pero... ¿cuáles son los usos y aplicaciones más frecuentes de las bombas industriales más comunes? El especialista Steknos ofrece la respuesta.
Saint-Gobain PAM está llevando a cabo una actuación de emergencia en La Palma (Islas Canarias) tras la erupción volcánica provocada en su momento por Cumbre Vieja. Conforme avanzan en los trabajos de reposición de redes de abastecimineto y riego, se ha ido constatanto en algunos puntos la calidad que ofrecen las canalizaciones de fundición dúctil en una situación tan crítica.
Una de las medidas efectivas que se pueden tomar para controlar la contaminación de las aguas es el control automático de la concentración de nitratos en las aguas procedentes de la industria ganadera y de los puntos de captación de agua, para poder realizar un seguimiento de prevención y actuar en consecuencia cuando se superen los límites de contaminación. Por ello, Instrumentación Analítica cuenta con Instran, un equipo que mide de forma automática diferentes párametros físicoquímicos en aguas potables y residuales, entre ellos los nitratos.
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.
Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.
Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas
Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.
Cookies de Marketing
Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.
Cookies de Redes Sociales
Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.