Empresas Premium

En la sección de Procesos y Sistemas de TecnoAqua.es se encuentran diferentes artículos de carácter técnico-aplicativo, casos reales de éxito o similares, sin llegar a tener el carácter investigador de los Artículos Técnicos, del sector de la industria del agua en todos sus ámbitos: depuración, potabilización, desalación, tratamiento con membranas, abastecimiento, reutilización, etc. En algunos casos, estos artículos estarán abiertos para su lectura. En otros, será necesario estar suscrito para acceder completamente a su contenido.

Solución global al tratamiento de aguas en la industria aeronáutica

13 de enero, 2021 Procesos y Sistemas

J.Huesa Water Technology presenta un proyecto llave en mano para la industria del tratamiento de superficies metálicas en el sector aeronáutico. El cliente, una compañía referente en el mercado internacional, ha abierto un nuevo centro fabril en la Península Ibérica para el que precisaba de un proveedor del ciclo integral del agua que fuese capaz de adecuar el agua a su proceso productivo y tratar los efluentes procedentes del mismo para cumplir con la normativa vigente.

Leer más »

Valmet TS: La medición precisa de sólidos en la línea de fangos que genera grandes ahorros

11 de noviembre, 2020 Procesos y Sistemas

Mejoras Energéticas ofrece la implantación de los equipos Valmet TS para la medición y control en continuo de los sólidos totales en la línea de fangos en una estación depuradora de aguas residuales (EDAR). Estos equipos son una garantía para la obtención de importantes ahorros en los procesos de deshidratación, tal y como se expone en este artículo.

Leer más »

Selección de las mejores tecnologías de reducción de olores de una depuradora de aguas industriales a través de análisis de eficiencia, CAPEX y OPEX

29 de agosto, 2020 Procesos y Sistemas

Aunque hoy en día ya se dispone de mucha experiencia en el tratamiento de emisiones de olor, aún, en muchas ocasiones, se instalan tecnologías de depuración por analogía sin tener en consideración que es imprescindible estudiar y caracterizar a consciencia la emisión o emisiones del caso concreto, antes de decidir qué sistema de depuración se debe aplicar. Se detalla un caso real en el que, a través de metodologías estandarizadas de modelización de escenarios y de evaluación técnico económica (CAPEX/OPEX) de diferentes tecnologías correctivas, ha sido posible plantear soluciones tecnológicas adaptadas a un cliente industrial (y no al revés) que cumplen con sus expectativas técnicas (garantías de eficacia), económicas y medioambientales.

Leer más »

Telecontrol de las infraestructuras y control de la calidad de las aguas en la zona de Écija y Retortillo

19 de agosto, 2020 Procesos y Sistemas

La Agencia de Régimen Especial Ciclo Integral Aguas Retortillo (ARE CIAR), empresa pública encargada de la gestión, explotación de los servicios de alcantarillado, saneamiento, control de vertidos, tratamiento, depuración y reutilización de las aguas residuales del ámbito territorial de Écija y el Retortillo, ha implementado un sistema de telegestión integral centralizado de la mano del especialista Lacroix Sofrel España y su partner tecnológico Toscano. 

Leer más »

Previsión del suministro: desde la garantía hasta la excelencia del servicio para hacer frente a los efectos del cambio climático

18 de agosto, 2020 Procesos y Sistemas

Los efectos del cambio climático intensifican los fenómenos meteorológicos, en términos de frecuencia, severidad y magnitud de los eventos naturales. Ante tales efectos, surgen preguntas como: ¿cómo afectarán estos cambios meteorológicos en el comportamiento de consumo de agua de la población?; desde el punto de vista del gestor del suministro de agua, ¿está preparado para operar, en condiciones cada vez más cambiantes, manteniendo un alto nivel de eficacia en el sistema de abastecimiento de agua? WatEner nos da la respuesta en este artículo.

Leer más »

Tecnología de soplante para el tratamiento de aguas residuales

16 de agosto, 2020 Procesos y Sistemas

Los operadores de las estaciones depuradoras de aguas residuales (EDAR) se preguntan a diario cómo ahorrar en cotes económicosy energéticos con el tratamiento de las aguas y si la tecnología de soplantes puede incidir en ello. Aerzen, como uno de los principales proveedores internacionales de soluciones para el tratamiento y depuración de aguas residuales, responde a estos interregantes mostrando cuál es la tecnología de soplante de más adecuada para las plantas depuradoras.

Leer más »

El control del agua potable, un asunto de salud pública

10 de agosto, 2020 Procesos y Sistemas

Bürkert colabora con los municipios en el control de calidad y distribución del agua potable con el sistema en línea Tipo 8905, haciendo del control del agua potable un asunto de salud pública. En este artículo se presenta el caso de Grand Potiers, en Francia, donde ya puede lograrse el análisis del agua potable con mediciones fiables gracias al sistema Bürkert 8905 que, con un mantenimiento reducido y una estructura modular que aporta flexibilidad al ser escalable, permite ser ampliado según el requerimiento de los servicios técnicos.

Leer más »

Gestión eficiente de la información de los sistemas de control. Experiencia en Emasesa

9 de agosto, 2020 Procesos y Sistemas

Los sistemas Scada y su explotación desde un centro de control se han convertido en una de las herramientas habituales para las empresas que gestionan el ciclo integral del agua. Tradicionalmente, estos sistemas están enfocados a la gestión de los procesos productivos, pero aportan información de miles de señales y, por sí mismos, son potentes herramientas de información (sistemas de información) que pueden y deben aportar conocimiento a la organización para la optimización en costes, calidad y eficiencia del servicio prestado, así como contribuir con la función del mantenimiento.

Leer más »

Supervisión de aliviaderos mediante sonda capacitiva para detección de vertidos y tecnología radar para medida de nivel

28 de febrero, 2020 Procesos y Sistemas

Uno de los retos de las empresas gestoras de agua es realizar la inversión óptima en instrumentación industrial para cumplir con las exigencias de supervisión impuestas. Microcom y VEGA Instrumentos, en busca de proveer de soluciones de calidad y duraderas a esta necesidad, han aunado tecnologías para monitorizar aliviaderos sin alimentación eléctrica con la fiabilidad de una sonda capacitiva inteligente y la precisión de una sonda radar.

Leer más »

La toma de muestras en depuradoras de menos de 500 habitantes equivalentes

30 de diciembre, 2019 Procesos y Sistemas

En este artículo de Remosa se describen los puntos básicos para realizar una adecuada extracción de muestras en el caso de depuradoras de menos de 500 habitantes equivalentes. Estas plantas son habituales en pequeños núcleos de población y pequeñas aglomeraciones, como por ejemplo zonas industriales, establecimientos turísticos (campings, resorts...).

Leer más »

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.