Empresas Premium

En la sección de Procesos y Sistemas de TecnoAqua.es se encuentran diferentes artículos de carácter técnico-aplicativo, casos reales de éxito o similares, sin llegar a tener el carácter investigador de los Artículos Técnicos, del sector de la industria del agua en todos sus ámbitos: depuración, potabilización, desalación, tratamiento con membranas, abastecimiento, reutilización, etc. En algunos casos, estos artículos estarán abiertos para su lectura. En otros, será necesario estar suscrito para acceder completamente a su contenido.

Sistemas de flotación avanzados: integración con la industria 4.0

12 de noviembre, 2019 Procesos y Sistemas

La empresa Proyectos y Sistemas Medioambientales (Prosimed), especialista en ingeniería y fabricación de soluciones integrales de potabilización, depuración y reutilización de agua, presenta en este artículo su gama de flotadores DAF-PRO series que, gracias a su avanzado diseño, permite obtener un elevado rendimiento en cuanto a reducción de sólidos en suspensión y grasas, así como la obtención de un fango estable con elevada sequedad, minimizando la superficie de flotación necesaria y la energía consumida respecto a otros sistemas de flotación convencionales.

Leer más »

Canalizaciones prefabricadas de hormigón: una nueva visión desde su contribución a la sostenibilidad

6 de septiembre, 2019 Procesos y Sistemas

En este atículo, la Asociación Nacional de la Industria del Prefabricado de Hormigón (Andece) apunta que las canalizaciones prefabricadas de hormigón es la categoría de producto más consolidada en la creación de redes de saneamiento y drenaje, distinguiéndose fundamentalmente por su gran capacidad resistente y por su durabilidad. Sin embargo, la creciente introducción de criterios de sostenibilidad en la construcción, ya sea de índole público o privado, está provocando que se comience a valorar cada vez más la contribución de los productos que las conforman atendiendo a una serie de criterios calificados como sostenibles.

Leer más »

Soluciones para el reciclado de aguas grises en edificios

12 de julio, 2019 Procesos y Sistemas

Las aguas grises claras procedentes de duchas, bañeras y lavamanos son un importante recurso disponible, tanto por el caudal que aporta de manera regular como por la débil contaminación que presenta. Estas aguas, una vez tratadas adecuadamente, pueden sustituir el uso del agua para consumo humano en aquellos puntos donde no hay contacto directo con las personas, tales como la recarga de los WC, riego de jardines, limpieza de exteriores, etc., según explica Remosa en este artículo.

Leer más »

Ayuda en la detección de fugas

13 de mayo, 2019 Procesos y Sistemas

A pesar de que las mediciones de caudal en el sector de las aguas residuales son omnipresentes, la medición de las entradas de agua externas supone a menudo un elevado coste. Dado que el sistema de alcantarillado está compuesto por tuberías parcialmente llenas, es casi imposible utilizar los sensores típicos de indicación magnética. Esta es la razón por la que en estos casos a menudo se usan los sistemas Doppler por ultrasonidos. Sin embargo, estos sistemas requieren una cobertura mínima y se ensucian rápidamente, de ahí la apuesta por una medición de caudal Venturi. Vega Instrumentos propone en este artículo el uso de su sensor VegaPuls 64 para estos casos.

Leer más »

El dióxido de carbono como forma sostenible de reducir el pH del agua

4 de enero, 2019 Procesos y Sistemas

El uso del dióxido de carbono (CO2) se está convirtiendo en una alternativa sostenible a los ácidos minerales como agente neutralizante. Pero, ¿qué ventajas tiene, desde los puntos de vista tecnológico, de seguridad, económico y medioambiental, en aquellos casos que el pH del agua es más alto de lo que debería ser, es decir, en el agua básica o alcalina? Este artículo de Carburos Metálicos trata del uso del CO2 como agente neutralizante, centrándose precisamente en esos casos concretos.

Leer más »

Nuevas tendencias en la sectorización de redes de abastecimiento

29 de octubre, 2018 Procesos y Sistemas

En este artículo, la empresa Microcom explica que los dataloggers son los equipos de telecontrol que se instalan para monitorizar y transmitir los datos del volumen de agua que circulas por las redes de distribución. La tendencia del mercado en sectorización demanda equipos capaces de registrar transitorios hidráulicos y disponer de una mejor cobertura en espacios confinados.

Leer más »

Monitorización de la calidad del agua en sistemas de recirculación de acuicultura

12 de junio, 2018 Procesos y Sistemas

Este artículo explica cómo el Spectro::lyser de s::can monitoriza la calidad del agua en sistemas de recirculación de acuicultura (SRA) en Finlandia. Para ello, se ha estudiado la calidad del agua en tanques de pescado, que es monitorizada on line con equipos s::can en sistemas de recirculación de acuicultura en un centro de investigación en Laukaa. El NO2 nocivo es detectado permitiendo adoptar contramedidas de forma inmediata.

Leer más »

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.