En la sección de Reportajes de TecnoAqua.es tienen cabida reportajes sobre instalaciones industriales de agua, reportajes sobre congresos y jornadas técnicas, estudios técnicos, estudios de tendencias, análisis de mercados y cualquier otro tipo de información con características similares relacionado el sector de la industria del agua. En algunos casos, estos artículos estarán abiertos para su lectura. En otros, será necesario estar suscrito para acceder completamente a su contenido.
Las redes municipales de alcantarillado (colectores, acometidas, imbornales, pozos y arquetas de registro…) suponen un activo muy importante y de un elevadísimo valor económico, que hay que mantener debidamente por múltiples razones. En este artículo, Grupo Mejoras expone cómo debe ser el matenimiento de este tipo de redes.
La industria mundial de conversión de plásticos se enfrenta a una escasez de materias primas desconocida hasta la fecha. En el caso de Molecor esta problemática no se agudiza tanto como puede suceder en otras industrias transformadoras, ya que gracias a su optimizada tecnología para la fabricación de tuberías y accesorios de PVC Orientado (PVC-O), la necesidad de materia prima para la obtención del producto final es mucho menor.
Los términos transformación digital o digitalización llevan en boca de todos desde hace varios años. Cualquier compañía, independientemente del sector al que pertenezca, sabe lo importante que es que sus negocios se adapten a estos nuevos modelos, pero no todos terminan de comprender cuáles son las implicaciones que comprenden. Y es que hablar de transformación digital o digitalización no es solo utilizar nuevas tecnologías o tener presencia en la red, sino adaptar laa actividad, sea cual sea, a esta nueva realidad inevitable para todos.En este artículo, José Manuel Marín, director técnico de agua de Veolia España, explica en primera persona la implementación de las herramientas Factor para la digitalización del control de las operaciones en EDAR.
La ciudad deportiva del Villarreal CF es una de las instalaciones deportivas más modernas de España. Cuenta con una extensión de 70.000 m2 y 8 campos de fútbol, además de dos edificios, uno de residencia de jugadores y otro de oficinas administrativas. Siendouna gran instalación deportiva es necesario controlar los consumos de agua y evitar al máximo las pérdidas. Para una medición fiable y precisa han aplicado la tecnología de Sensus.
Promover un proceso de cambio hacia una economía descarbonizada, basada en el uso de energías limpias, es cada vez más necesario. Este artículo divulgativo de Cetaqua y Labaqua expone el potencial de las tecnologías de gas renovable y almacenamiento de energías renovables en depuradoras con el fin de contribuir a la descarbonización del sistema energético y, por lo tanto, a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.
Desde finales de 2018, el Institut Català de Recerca de l´Aigua (ICRA) lleva a cabo una iniciativa de investigación multidisciplinar que integra ingenieros, químicos analíticos y microbiólogos para estudiar los patrones de consumo y estado de salud de una población a través del análisis químico y microbiológico de sus aguas residuales. Si bien por la crisis del coronavirus se ha popularizado la monitorización de la propagación de la Sars-CoV-2 en poblaciones a partir de sus aguas residuales, ya hace tiempo que se conoce que las aguas residuales aportan información sobre hábitos de consumo e indicadores de salud de una población.
El término ´tecnología disruptiva´ es una expresión habitual al referirse al tratamiento de aguas residuales. No hay duda de que las tecnologías disruptivas tienen el poder de transformar la sostenibilidad en el sector del agua, pero es importante darse cuenta de que una tecnología no necesita ser nueva para ser disruptiva. El uso generalizado de sistemas circunscritos a procesos concretos, o el uso novedoso de tecnologías bien establecidas, como los intercambiadores de calor, pueden ser igualmente transformadores. Así lo explica en este reportaje Matt Hale, director Internacional de Ventas & Marketing de HRS Heat Exchangers.
Resumen y análisis del ´VI Encuentro sobre inspección y control de vertidos al saneamiento público - Memorial Rafael Mantecón Pascual´, impulsado por el Grupo de Trabajo de Inspección de Vertidos Industriales y Laboratorio de la Comisión V de la Asociación Española de Abastecimientos de Agua y Saneamientos (AEAS)
Ante la necesidad de agua purificada para las empresas farmacéuticas, surge la duda de si ampliar el proceso productivo o buscar una alternativa. Entre esta última opción, Veolia Water Technologies ofrece su tecnología Orion, que responde a plantas de tratamiento de agua temporales y móviles, completamente validadas y listas para empezar a producir agua purificada en un plazo de 2-3 semanas.
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.
Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.
Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas
Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.
Cookies de Marketing
Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.
Cookies de Redes Sociales
Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.