En la sección de Reportajes de TecnoAqua.es tienen cabida reportajes sobre instalaciones industriales de agua, reportajes sobre congresos y jornadas técnicas, estudios técnicos, estudios de tendencias, análisis de mercados y cualquier otro tipo de información con características similares relacionado el sector de la industria del agua. En algunos casos, estos artículos estarán abiertos para su lectura. En otros, será necesario estar suscrito para acceder completamente a su contenido.
Las nuevas soluciones tecnológicas proporcionan las herramientas idóneas para ayudar a incrementar los niveles de eficiencia actual en un escenario en el que se hace necesario extremar las medidas dirigidas a conseguir un uso más eficiente de los recursos hídricos. Así lo explica WatEner, del Grupo Inclam, que utiliza soluciones innovadoras como la inteligencia artificial para ofrecer una excelente respuesta a los retos actuales en la operación de los servicios de abastecimiento.
En el drenaje de cubiertas de edificios se ha empleado tradicionalmente el sistema por gravedad, en el que una leve inclinación de la cubierta y de los colectores permite evacuar el agua de la lluvia. Sin embargo, en la actualidad se empieza a utilizar el sistema sifónico, que supone un gran avance tecnológico.
Dow Water & Process Solutions, especialista mundial en tecnologías sostenibles de separación y purificación de agua, desarrolla tecnologías innovadoras que ayudan a las empresas a reducir el consumo energético en la producción de agua potable, favoreciendo así la accesibilidad de este tipo de agua a los consumidores de todo el mundo.Entre estas tecnologías, la compañía ha desarrollado los elementos de ósmosis inversa de última generación Dow Seamaxx, los cuales ya se han instalado en muchas plantas nuevas de Europa y Oriente Medio. En este reportaje se muestran los ejemplos de empresas desalinizadoras de Italia, Israel y Chipre que han optado por Dow Seamaxx para reducir los costes energéticos del procesamiento del agua marina.
Extracto del anexo sobre agua del informe Situación y evolución de la economía circular en España, publicado por la Fundación Cotec para la Innovación.
En cualquier proyecto que sea necesario implementar una planta de tratamiento de agua potable la exigencia es máxima. Por ello, ciertos requisitos a tener en cuenta no deben pasar por alto a la hora de comprar una estación de tratamiento de agua potable (ETAP), tal y como cuenta la empresa Salher.
En muchos países se utilizan habitualmente guías de gestión patrimonial de infraestructuras de agua, que hacen uso de indicadores de desempeño a nivel estratégico, táctico y operacional para obtener información sobre el estado de los activos y su contribución al cumplimiento de los objetivos. Saint-Gobain cuenta con herramientas que optimizan el coste de ciclo de vida de la red, siguiendo el enfoque de las nuevas directivas europeas, manteniendo así la calidad del servicio de abastecimiento de agua.
Este reportaje resume las principales aportaciones técnicasde la XXXIV edición de las Jornadas Técnicas de la Asociación Española de Abastecimientos de Agua y Saneamiento (AEAS). Este encuentro, que contó con la colaboración de la Empresa Municipal Mixta de Aguas de Tarragona (Ematsa) como entidad anfitriona y con la participación del Consorcio de Aguas de Tarragona (CAT), se celebró en Tarragona el pasado mes de mayo.
Crónica del Undécimo Congreso de Gustos y Olores de la IWA, celebrado en Sidney (Australia). En esta edición cobró especial importancia el tema de los sabores, olores y toxinas de algas en el sector del agua de consumo y la acuicultura.
La experiencia internacional de Festo convierte a esta multinacional alemana en un socio tecnológico para el sector hídrico en España. Descubra sus proyectos en el extranjero en el siguiente reportaje.
Tecnoaquavuelve a dar voz a los laboratorios de agua que conocer su opinión sobre la situación actual que atraviesa este sector, las tendencias y mejoras que pueden aportar y los cambios legislativos que se avecinan. En esta ocasión se han propuesto tres preguntas comunes: hacia dónde tiende el sector de los laboratorios de agua; qué aporta su empresa en estas tendencias y avances; y, como sector vinculado al cumplimiento de la legislación, qué opina sobre la nueva UNE 100030-2017 sobre Legionella y qué otras normas para el sector del agua son necesarias revisar.
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.
Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.
Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas
Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.
Cookies de Marketing
Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.
Cookies de Redes Sociales
Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.