Empresas Premium

En la sección de Reportajes de TecnoAqua.es tienen cabida reportajes sobre instalaciones industriales de agua, reportajes sobre congresos y jornadas técnicas, estudios técnicos, estudios de tendencias, análisis de mercados y cualquier otro tipo de información con características similares relacionado el sector de la industria del agua. En algunos casos, estos artículos estarán abiertos para su lectura. En otros, será necesario estar suscrito para acceder completamente a su contenido.

Gestión integral del agua, un desafío en constante evolución

23 de septiembre, 2024 Reportajes

España es un país donde las variaciones climáticas son pronunciadas, con veranos cada vez más secos y largos, y las precipitaciones cada vez más irregulares. En los meses de verano, por ejemplo, la demanda de agua se incrementa notablemente, especialmente en zonas turísticas y agrícolas. Esta fluctuación puede generar un estrés hídrico que, si no se maneja adecuadamente, puede llevar a situaciones de crisis. Para el control de los activos hídricos es fundamental contar con tecnologías disruptivas como los Sistemas de Información Geográfica (GIS), tal y como explica Esri.

Leer más »

Los laboratorios de agua ante la nueva ley de tratamientos de aguas residuales urbanas

16 de septiembre, 2024 Reportajes

Los principales laboratorios de agua de nuestro país han participado una vez más en Tecnoaqua para conocer las tendencias normativas  y mejoras que pueden aportar. En esta ocasión nos hemos centrado en la nueva y esperada normativa europea de tratamientos de aguas residuales urbanas, que debe aparecer en breve y que marcará un antes y un después en el tratamiento de las aguas.

Leer más »

La gestión integral de la digitalización: el caso de Asturias

16 de julio, 2024 Reportajes

La digitalización del agua es un tema estrella, pero para digitalizar hay que tener una estrategia: tener claro qué se pretende obtener y cuál es el objetivo que tienen que proporcionar los datos y, a partir de ahí, iniciar el despliegue. Además, las acciones como administración deben funcionar coordinadas en equipos multidisciplinares, tanto para tener todos los datos de la organización al servicio de todos, garantizar la comunicación priorizando los despliegues a aquellas zonas que tengan proyectos en desarrollo y homogeneizar criterios en todos los aspectos, formatos de los datos, adecuación de la comunicación y sensórica adecuada. Esto es lo que se ha llevado a cabo en el Principado de Asturias con una política en digitalización conjunta y coordinada.

Leer más »

Los beneficios del tratamiento anaeróbico en aguas residuales

2 de julio, 2024 Reportajes

El tratamiento convencional de aguas residuales consta de tres fases: primaria, secundaria y terciaria. El tratamiento primario implica la eliminación mecánica de sólidos por sedimentación o flotación y es seguido por un tratamiento secundario que elimina la materia orgánica mediante descomposición microbiana. También puede ser necesario un tratamiento final adicional, o terciario, dependiendo del destino final de las aguas residuales, como su reingreso a la red de suministro de agua. En este artículo, Matt Hale, director de Grandes Cuentas de HRS Heat Exchangers, analiza los beneficios del tratamiento anaeróbico en aguas residuales.

Leer más »

El ejemplo de Vacarisses: cómo los contadores inteligentes permiten ahorrar, agua, dinero y tiempo

5 de junio, 2024 Reportajes

Históricamente, el sistema de suministro de agua de la población catalana de Vacarisses ha dependido de los acuíferos subterráneos, ya que su red no estaba conectada al sistema Ter-Llobregat. La sequía que ha asolado el territorio estos últimos años provocó que en 2022 se tuvieran que empezar a realizar cortes de agua en los domicilios de la población. Este artícullo expone cómo la aplicación de contadores inteligentes de Kamstrup ha cambiado la situación.

Leer más »

Proyectos innovadores en la intersección de tecnología y conservación ambiental con Global Omnium

4 de junio, 2024 Reportajes

En la intersección entre la tecnología y la conservación ambiental, surgen proyectos innovadores que buscan abordar los desafíos críticos que enfrenta nuestro ecosistema. Global Omnium lidera estas iniciativas, representando un compromiso con la sostenibilidad y la preservación del medio ambiente, utilizando avances tecnológicos para impulsar soluciones prácticas y efectivas. Desde la gestión del agua hasta la mitigación del cambio climático y la conservación de la biodiversidad, cada proyecto ofrece una perspectiva única sobre cómo la tecnología puede ser una fuerza impulsora para el bienestar del planeta.

Leer más »

Soluciones para paliar el estrés hídrico en países emergentes

4 de junio, 2024 Reportajes

El 5 de junio se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente con el lema ‘Nuestras tierras. Nuestro futuro’. Y es el que el futuro preocupa, y mucho, debido a la situación actual de cambio climático en la que estamos inmersos. Los que más lo están sufriendo son los países emergentes, ya que el no disponer de una buena infraestructura hídrica y energética les está llevando a un desequilibrio medioambiental, aumentando su estrés hídrico.  Muchos de estos países están sufriendo de forma generalizada periodos de sequias más prolongados, lluvias más torrenciales, desertificación del territorio, contaminación de los recursos hídricos (ríos, lagos, arroyos y aguas subterráneas) pérdidas de cosechas o inundaciones por la subida del nivel del mar, entre otros fenómenos. En esta tribuna, Fernando Díaz, director de Infraestructuras de Incatema, apunta las soluciones para paliar el estrés hídrico en países emergentes.

Leer más »

Descalcificar el agua con CO2: una solución frente al estrés hídrico

23 de mayo, 2024 Reportajes

La presencia de cal en el agua es un problema común que afecta a miles de empresas y viviendas, generando importantes inconvenientes y gastos adicionales para conseguir un agua de calidad. Por todos es sabido que la acumulación de cal en las tuberías puede ocasionar obstrucciones, afectar al rendimiento de los electrodomésticos e, incluso, deteriorar la calidad del agua a consumir con sus consiguientes problemas de salud para el organismo. Este problema se vuelve aún más crítico en un contexto de estrés hídrico como el actual en nuestro país, donde la gestión eficiente del agua es esencial para garantizar su disponibilidad y calidad para todos los usuarios. En este contexto, la compañía belga Solucalc, pionera en este tipo de soluciones ha llegado a España.

Leer más »

La gestión sostenible y el saneamiento del agua

17 de mayo, 2024 Reportajes

En el último siglo, la demanda mundial de agua ha experimentado un notable aumento, impulsado por diversos factores como el crecimiento demográfico, la urbanización acelerada, el desarrollo económico y los cambios en los patrones de consumo. Este incremento en la demanda se ve agravado por el impacto del cambio climático y la aparición más frecuente de fenómenos meteorológicos extremos, como sequías e inundaciones. Grupo Acideka es una de las empresas comprometidas con la gestión sostenible.

Leer más »

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.