En la sección de Reportajes de TecnoAqua.es tienen cabida reportajes sobre instalaciones industriales de agua, reportajes sobre congresos y jornadas técnicas, estudios técnicos, estudios de tendencias, análisis de mercados y cualquier otro tipo de información con características similares relacionado el sector de la industria del agua. En algunos casos, estos artículos estarán abiertos para su lectura. En otros, será necesario estar suscrito para acceder completamente a su contenido.
El futuro de la industria alimentaria pasa por apostar por su desarrollo sostenible. Como principales retos, el sector debe reducir el consumo de energía, agua y residuos, buscando la máxima eficiencia, su reutilización y transicionando hacia un modelo de economía circular. Pero ¿se puede apostar por la sostenibilidad y seguir siendo competitivo en el contexto actual? La respuesta es sí. Veolia ha presentado en la feria Alimentaria sus soluciones para reducir el impacto ambiental del sector y garantizar un crecimiento sostenible
Los requisitos tecnológicos, el despliegue de la instalación, el análisis de los datos… lo esencial es contar con un socio integrador experto en estos sistemas que acompañe a las gestoras en todo el despliegue de la telelectura de contadores. Jorge Manrique, director comercial de Arson Metering, explica en este reportaje la solución Arson.
Con motivo del Día Mundial del Agua, Xavier Arasanz, CEO de Amiblu, describe en este artículo los retos mundiales del sector del agua, como la accesibilidad agua potable, la escasez o el saneamiento, y sus posibles soluciones.
El agua es un bien vital, su acceso y uso está administrado de forma pública en España, y es un vector trascendental para nuestra sociedad humana y su desarrollo social y económico. En el ámbito urbano, la gestión, por razones históricas que han colaborado a la eficiencia en su prestación, es un buen ejemplo de las colaboraciones público-privadas y la excelencia que dicho modelo puede alcanzar. Con esta palabras, Fernando Morcillo Bernaldo de Quirós, presidente de la Asociación Española de Abastecimientos de Agua y Saneamiento (AEAS), empieza su exposición sobre los desafios del sector del agua urbana en 2022.
La promesa de Primus Line es grande: rehabilitar tuberías sin zanja de manera profesional para extender su vida útil en 50 años o más, usando una tecnología ya probada y reconocida internacionalmente. Para cumplirla, se analiza en este reportaje el compromiso de Primus Line por un producto de máxima calidad.
La pandemia de la Covid-19 ha tenido enormes efectos en las economías de todo el mundo, incluida la reducción de la producción de materias primas, la limitación de la disponibilidad de la mano de obra, la supresión de la demanda de muchos productos y servicios y la menor capacidad de viajar. Las empresas se han adaptado a estos retos de muchas maneras, cambiando los procedimientos de trabajo, almacenando mercancías y trabajando de forma remota, cuando ha sido posible, tal y como explica Matt Hale, director Internacional de Ventas & Martketing de HRS Heat Exchangers.
Siempre que se habla de Latinoamérica desde un punto de vista hídrico, lo primero que llama la atención es que se trata de la tercera región del mundo que cuenta con más agua dulce, aunque no hay que olvidar que muchos de sus países luchan todavía por alcanzar una seguridad hídrica universal. La digitalización puede ser una solución para los operadores de agua que pretenden avanzar hacia unos servicios de agua y saneamiento de calidad. Y en este contexto, HWM Latinoamérica se podiciona como un partner tecnológico para todos ellos.
J. Huesa ha ejecutado un proyecto llave en mano de 5 plantas contenerizadas para una compañía referente en la producción de productos de frutos rojos. Este reportaje explica este nuevo caso de éxito de la empresa de aguas para el sector agroalimentario.
Uno de los temas clave de la película ´Regreso al futuro´, de 1985, es el cambio y la transformación. Hoy en día, donde la única constante es el cambio, ¿todavía el mirar hacia atrás define nuestra manera de avanzar hacia el futuro? Resideo, proveedor de soluciones de agua para entornos residenciales, creen que así es. "Volver a los orígenes de nuestro porfolio de productos para agua de Braukmann nos ayuda a impulsar nuestra visión para el futuro", afirma Sylvain Baladon.
En el marco de la feria Smagua 2021, el Instituto Aragonés del Agua y Zinnae, el clúster para el uso eficiente del agua, organizaron la jornada ´Soluciones para la transición digital y sostenible de la gestión del agua en los municipios aragoneses´, aplicables también para el resto de ciudades y pueblos de España. Su contenido se explica en una serie de dibujos que conforman este reportaje visual.
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.
Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.
Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas
Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.
Cookies de Marketing
Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.
Cookies de Redes Sociales
Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.