 |
 |
|
 |
 |
|
 |
|
Últimas Noticias |
|
|
 |
|
AEAS-AGA reclama mayor inversión para el agua urbana
|
|
|
|
La Asociación Española de Empresas Gestoras de Agua Urbana (AEAS-AGA) ha celebrado en Madrid su asamblea general ante más de un centenar de asociados. Presidida por Jesús Maza, en ella se ha presentado la memoria anual de la asociación y desgranado las principales líneas de trabajo a seguir, para dar respuesta a los desafíos a los que se enfrenta el sector del agua urbana en corto, medio y largo plazo. En ese sentido, AEAS reclama la necesidad de mejorar el déficit de inversión existente.
Ver noticia completa [+]
|
|
 |
|
 |
|

Cimico participa en un proyecto para la digitalización verde en la depuración de aguas residuales
Cimico, empresa de base tecnológica especializada en el desarrollo de tecnologías innovadoras para el tratamiento biológico de aguas residuales, participa en un innovador proyecto del Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI) para la digitalización verde en la depuración de aguas residuales. Se trata de la iniciativa ´Digitalización verde ante una nueva era en la depuración de aguas residuales (Proyecto Mastery)´, que cuenta con una subvención de casi 1,5 millones de euros.
ver más

|
|

Nestlé reduce en 5 años un 23% el uso de agua en sus diez fábricas españolas
Nestlé sigue comprometida con el medio ambiente y con realizar un uso responsable del agua durante el desarrollo de su actividad productiva. Es por ello, que la compañía ha registrado un descenso de un 23% en el agua empleada en sus diez fábrica españolas en los últimos cinco años. En efecto, Nestlé ha reducido casi 1 millón de m3 de agua entre 2020 y 2024 -equivalente al agua utilizada para llenar 400 piscinas olímpicas-, que deben sumarse a las reducciones en el empleo de agua que las factorías vienen experimentando desde 2010.
ver más

|
|

Idexx se posiciona con su método Colilert para análisis de las aguas reutilizadas
España ha publicado recientemente su reglamento renovado sobre agua reutilizada, en línea con el Reglamento (UE) 2020/741 sobre reutilización del agua, ampliando el alcance del uso de esta agua en varios sectores. Para el control de Escherichia coli (E. coli) y bacterias coliformes, el uso del método del número más probable ISO 9308-2, que Idexx dispone con su método Colilert-18), queda reconocido y autorizado para el cumplimiento de la normativa (parte C2 sobre métodos de análisis microbiológicos y calidad del agua).
ver más

|
|

El 63% del sector del agua ya utiliza la IA para reducir fugas y optimizar infraestructuras, según Minsait
La integración completa de la inteligencia artificial (IA) en el sector del ciclo urbano del agua emerge como un catalizador para redefinir la eficiencia, la rentabilidad y la sostenibilidad. Es precisamente en la gestión más sostenible y eficiente de los recursos hídricos donde la inteligencia artificial ya está marcando la diferencia para un 67% de las empresas, que afirman que ya la están utilizando para reducir fugas y optimizar infraestructuras. Así lo refleja el último informe Ascendant de Minsait (Indra Group) que, bajo el título ´IA: radiografía de una revolución en marcha´, analiza su grado de adopción en compañías privadas e instituciones públicas.
ver más

|
|

Aguas Sierra de Cádiz se une al movimiento internacional de Comunidades Azules
Aguas Sierra de Cádiz, entidad pública encargada de la gestión del ciclo integral del agua en la comarca de la Sierra de Cádiz, ha formalizado su adhesión al movimiento internacional de Comunidades Azules, una iniciativa que promueve la protección y gestión sostenible del agua.
ver más

|
|

Soluciones avanzadas de Salher para la depuración y reutilización de agua en bodegas
Producir una sola botella de vino puede generar de tres a cuatro litros de agua residual. Estas son las cifras que arrojan los estudios desarrollados por Salher para lograr una producción más sostenible del sector vitivinícola con sus estaciones de tratamiento y reutilización de aguas residuales.
ver más

|
|

AEDyR convoca la segunda edición de sus premios de desalación y reutilización
Coincidiendo con el 60 aniversario de la primera desaladora en Lanzaraote, la Asociación Española de Desalación y Reutilización (AEDyR) y en el marco del próximo XIV Congreso Internacional celebrará la 2ª Edición Internacional de los AEDyR Awards, con los que se reconocen los más destacados proyectos, investigaciones, líderes y empresas que, por su gestión individual o como grupo, aportan valor agregado e impulsan el avance continuo e innovador de las tecnologías de desalación y reutilización de agua.
ver más

|
|

Leitat amplía sus instalaciones para el estudio del agua
El centro tecnológico Leita ha invertido 1,3 millones de euros en más de 600 m2 de laboratorios para el estudio del agua y la gestión sostenible de los recursos hídricos. Estos nuevos equipamientos en Terrasssa (Barcelona) permitirán aumentarán las capacidades del centro, que en 2024 desarrolló una treintena de proyectos de investigación e innovación.
ver más

|
|

Saint-Gobain PAM, una empresa bien valorada por los clientes según su encuesta de satisfacción
Saint-Gobain PAM, empresa especializada en soluciones completas de canalizaciones de fundición dúctil, publica los resultados de su encuesta de satisfacción, una herramienta clave dentro de su programa de Experiencia Cliente, que les permite a través del índice NPS (Net Promoter Score) seguir mejorando día a día. “La mejora continua es nuestra razón de ser”, señala Francesca Ravelo, responsable de comunicación externa de Saint-Gobain PAM.
ver más

|
|

Innovación y sostenibilidad, claves en la futura gestión del agua en España
Con motivo del pasado Día Mundial del Agua, GS Inima organizó la mesa redonda ´Innovación y sostenibilidad: revolucionando la gestión del agua en la agenda española´, un encuentro que reunió a destacados expertos del sector hídrico para debatir sobre los retos y oportunidades en la gestión del agua en España y Europa, en un contexto marcado por sequías, desafíos ambientales y la urgente necesidad de innovación.
ver más

|
|

Canal de Isabel II obtiene unos beneficios de 159,6 millones de euros en 2024
El Consejo de Administración de Canal de Isabel II ha aprobado la formulación de las cuentas individuales y consolidadas del ejercicio 2024. La cifra de negocios de Canal de Isabel II en 2024 asciende a 934,3 millones, con un EBITDA de 337,2 millones. El resultado del ejercicio en las cuentas individuales arroja un beneficio de 159,6 millones de euros después de impuestos, un 3 % por encima del registrado en 2023. En 2024, el volumen de inversión de Canal de Isabel II ha continuado con la tendencia al alza de los últimos ejercicios, aumentando en casi 90 millones con respecto a 2023: la empresa pública ha destinado un total 490,2 millones de euros a nuevas inversiones y mejoras, reposiciones, obras de titularidad municipal, conformidades técnicas, etc.
ver más

|
|

Molecor lanza al mercado su nueva Tarifa 2025
Desde el 1 de abril entra en vigor la nueva Tarifa Molecor 2025. Un documento anual que recoge toda la gama de productos de Molecor con el listado completo de precios actualizado, datos técnicos e imágenes, así como las condiciones generales de venta y un práctico índice de referencias para que todos sus clientes puedan consultarlos de forma accesible, sencilla y rápida.
ver más

|
|

El consorcio Innflow impulsa la innovación para fortalecer la gestión sostenible del agua en Europa
Ante los crecientes desafíos en sostenibilidad hídrica, ecosistemas marinos y resiliencia climática, una nueva iniciativa internacional está tomando forma. Se trata del consorcio Innflow, una red de investigadores, expertos de la industria y responsables políticos, ya reunidos en Berlín los pasados 25 y 26 de marzo, que buscan definir una estrategia innovadora que fortalezca la gestión sostenible del agua en Europa.
ver más

|
|

Premier Tech: Nueva calculadora de separadores de hidrocarburos
Premier Tech Water and Environment, empresa especializada en soluciones sostenibles para el almacenamiento de líquidos, el tratamiento de aguas residuales y la recuperación de aguas pluviales, acaba de lanzar una nueva herramienta digital que simplifica el cálculo y la selección de separadores de hidrocarburos para todo tipo de proyectos de ingeniería y construcción.
ver más

|
|

La fotografía ´Agua y niebla´ obtiene el primer premio de PhotoAquae 2025
En el Día Mundial del Agua se ha dado a conocer la fotografía ganadora de PhotoAquae 2025, la undécima edición del concurso fotográfico anual organizado por Fundación Aquae con el objetivo de sensibilizar a la sociedad sobre la importancia del agua. La fotografía ´Agua y niebla´, realizada por Eduard Francés en el pantano valenciano de Bellús, ha obtenido el primer premio del certamen anual.
ver más
|
|
|
Publicidad
|
|
 |
|
Publicidad
|
|
 |
|
|
|
 |
 |
 |
Agenda
Próximas ferias, eventos y jornadas
|
 |
|
 |
|
|
3 de abril, 2025
1ª Jornada Water Positive
|
 |
|
|
7 de abril, 2025
Curso Stenco: Nociones esenciales de toma de muestras de agua para análisis de Legionella
|
 |
|
|
7 de abril, 2025
Curso en streaming: Monitorización de EDAR mediante análisis rápido macroscópico y microscópico del flóculo
|
 |
|
|
7 de abril, 2025
Curso Stenco: Nociones esenciales sobre equipos de ósmosis inversa
|
 |
|
|
7 de abril, 2025
Curso Stenco: Certificación acreditación en toma de muestras de agua para analizar legionela
|
 |
|
|
7 de abril, 2025
Curso Stenco: Depuración de aguas residuales industriales
|
 |
|
|
7 de abril, 2025
Curso Stenco: Manipulación de agua de consumo humano
|
 |
|
|
10 de abril, 2025
Webinar: Tecnología AOP para eliminación de contaminantes orgánicos en agua
|
 |
|
|
10 de abril, 2025
Webinar: Soluciones para monitorizar olores en vertederos y plantas de tratamiento de aguas residuales
|
 |
|
|
24 de abril, 2025
XIII Congreso Ibérico de Gestión y Planificación del Agua
|
 |
|
|
5 de mayo, 2025
Curso Stenco: Prevención y control de legionela
|
 |
|
|
5 de mayo, 2025
Curso Stenco: Operaciones menores en la prevención y control de Legionella
|
 |
|
|
12 de mayo, 2025
Curso Stenco: Nociones esenciales de toma de muestras de agua para análisis de Legionella
|
 |
|
|
12 de mayo, 2025
Curso Stenco: Nociones esenciales sobre equipos de ósmosis inversa
|
 |
|
|
12 de mayo, 2025
Curso Stenco: Certificación acreditación en toma de muestras de agua para analizar legionela
|
 |
|
|
12 de mayo, 2025
Curso Stenco: Depuración de aguas residuales industriales
|
 |
|
|
12 de mayo, 2025
Curso Stenco: Manipulación de agua de consumo humano
|
 |
|
|
13 de mayo, 2025
Webinar: Sistemas de detección y aviso de incendios en establecimientos industriales
|
 |
|
|
19 de mayo, 2025
Curso Stenco: Prevención y control de legionela
|
 |
|
|
21 de mayo, 2025
Jornada IBSTT: Las tecnologías sin zanja son ya una necesidad ecológica, económica y sostenible
|
 |
|
|
2 de junio, 2025
Curso Stenco: Prevención y control de legionela
|
 |
|
|
2 de junio, 2025
Curso Stenco: Operaciones menores en la prevención y control de Legionella
|
 |
|
|
3 de junio, 2025
Pumps & Valves 2025
|
 |
|
|
3 de junio, 2025
Curso específico para operadores de maquinaria para perforación horizontal dirigida
|
 |
|
|
9 de junio, 2025
Curso Stenco: Manipulación de agua de consumo humano
|
 |
|
|
9 de junio, 2025
Curso Stenco: Nociones esenciales de toma de muestras de agua para análisis de Legionella
|
 |
|
|
9 de junio, 2025
Curso Stenco: Nociones esenciales sobre equipos de ósmosis inversa
|
 |
|
|
9 de junio, 2025
Curso Stenco: Certificación acreditación en toma de muestras de agua para analizar legionela
|
 |
|
|
9 de junio, 2025
Curso Stenco: Depuración de aguas residuales industriales
|
 |
|
|
11 de junio, 2025
Curso Aqua España: Cómo optimizar la depuración de las aguas residuales en la industria
|
 |
|
|
16 de junio, 2025
Curso Stenco: Prevención y control de legionela
|
 |
|
|
24 de junio, 2025
XIV Congreso Internacional de AEDyR
|
 |
|
|
1 de julio, 2025
Curso Stenco: Operaciones menores en la prevención y control de Legionella
|
 |
|
|
8 de septiembre, 2025
Curso Stenco: Prevención y control de legionela
|
 |
|
|
10 de septiembre, 2025
Curso Stenco: Nociones esenciales de toma de muestras de agua para análisis de Legionella
|
 |
|
|
10 de septiembre, 2025
Curso Stenco: Operaciones menores en la prevención y control de Legionella
|
 |
|
|
15 de septiembre, 2025
Curso Stenco: Manipulación de agua de consumo humano
|
 |
|
|
15 de septiembre, 2025
Curso Stenco: Nociones esenciales sobre equipos de ósmosis inversa
|
 |
|
|
15 de septiembre, 2025
Curso Stenco: Depuración de aguas residuales industriales
|
 |
|
|
1 de octubre, 2025
Curso Stenco: Prevención y control de legionela
|
 |
|
|
1 de octubre, 2025
Curso Stenco: Nociones esenciales de toma de muestras de agua para análisis de Legionella
|
 |
|
|
1 de octubre, 2025
Curso Stenco: Operaciones menores en la prevención y control de Legionella
|
 |
|
|
13 de octubre, 2025
Curso Stenco: Manipulación de agua de consumo humano
|
 |
|
|
13 de octubre, 2025
Curso Stenco: Nociones esenciales sobre equipos de ósmosis inversa
|
 |
|
|
13 de octubre, 2025
Curso Stenco: Certificación acreditación en toma de muestras de agua para analizar legionela
|
 |
|
|
13 de octubre, 2025
Curso Stenco: Depuración de aguas residuales industriales
|
 |
|
|
20 de octubre, 2025
Curso Stenco: Prevención y control de legionela
|
 |
|
|
20 de octubre, 2025
Curso de postgrado: Especialista en tecnología sin zanja
|
 |
|
|
21 de octubre, 2025
Congreso Sentiatech: Detección, medición y control de riesgos emergentes
|
 |
|
|
3 de noviembre, 2025
Curso Stenco: Operaciones menores en la prevención y control de Legionella
|
 |
|
|
3 de noviembre, 2025
Curso Stenco: Prevención y control de legionela
|
 |
|
|
10 de noviembre, 2025
Curso Stenco: Depuración de aguas residuales industriales
|
 |
|
|
10 de noviembre, 2025
Curso Stenco: Nociones esenciales de toma de muestras de agua para análisis de Legionella
|
 |
|
|
10 de noviembre, 2025
Curso Stenco: Nociones esenciales sobre equipos de ósmosis inversa
|
 |
|
|
10 de noviembre, 2025
Curso Stenco: Certificación acreditación en toma de muestras de agua para analizar legionela
|
 |
|
|
11 de noviembre, 2025
Efiaqua 2025
|
 |
|
|
11 de noviembre, 2025
Iberaqua 2025: III Congreso para la Optimización del Agua en la Industria
|
 |
|
|
24 de noviembre, 2025
Curso Stenco: Prevención y control de legionela
|
 |
|
|
1 de diciembre, 2025
Curso Stenco: Operaciones menores en la prevención y control de Legionella
|
 |
|
|
1 de diciembre, 2025
Curso Stenco: Prevención y control de legionela
|
 |
|
|
2 de diciembre, 2025
Curso Stenco: Manipulación de agua de consumo humano
|
 |
|
|
10 de diciembre, 2025
Curso Stenco: Nociones esenciales de toma de muestras de agua para análisis de Legionella
|
 |
|
|
10 de diciembre, 2025
Curso Stenco: Nociones esenciales sobre equipos de ósmosis inversa
|
 |
|
|
4 de mayo, 2026
IFAT Munich 2026
|
 |
|
|
2 de junio, 2026
Expoquimia 2026
|
 |
|
 |
|
 |
|
Publicidad
|
|
 |
|
 |
|
 |
 |
|
|
 |
|
Quiénes somos Contratar publicidad Contacto
Por favor, no dé a responder en este email: Para darse de baja o acceder a sus datos, contacte con datos@infoedita.es Para información comercial, contacte con publicidadtaqua@infoedita.es De conformidad con lo establecido en la normativa vigente en Protección de Datos de Carácter Personal, le informamos que el correo electrónico que nos ha proporcionado será incorporado a un fichero bajo la responsabilidad de INFOEDITA COMUNICACION PROFESIONAL SL con la finalidad de tramitar su solicitud de suscripción y poder remitirle periódicamente nuestro Newsletter.De acuerdo con los derechos que le confiere el la normativa vigente en protección de datos podrá ejercer los derechos de acceso, rectificación, limitación de tratamiento, supresión, portabilidad y oposición al tratamiento de sus datos de carácter personal así como del consentimiento prestado para el tratamiento de los mismos, dirigiendo su petición a la dirección postal RIBERA DE AXPE 11, EDIFICIO C-2, PLANTA 1ª, OF. 113 48950 AXPE ERANDIO, BIZKAIA. Mientras no nos comunique lo contrario entenderemos que sus datos no han sido modificados, que usted se compromete a notificarnos cualquier variación y que de acuerdo con el artículo 21.1 de la Ley 34/2002 de servicios de la sociedad de la información y de comercio electrónico, realizada su solicitud de suscripción, contamos con su consentimiento para el tratamiento de sus datos, de acuerdo con las finalidades mencionadas.Asimismo, le informamos que podrá revocar en cualquier momento el consentimiento prestado, cancelando su suscripción al Newsletter, enviando un e-mail a la dirección de correo electrónico datos@infoedita.es. La confirmación de la suscripción implica la aceptación de esta cláusula.
|
 |
 |
|