 |
 |
|
 |
 |
|
 |
|
Últimas Noticias |
|
|
 |
|
El Miteco ofrece hasta el 16 de abril la consulta pública previa sobre la normativa de gestión del riesgo de inundación
|
|
|
|
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ya ha lanzado la consulta pública previa para la actualización del Reglamento del Dominio Público Hidráulico y del Real Decreto de evaluación y gestión del riesgo de inundación. Los episodios de inundaciones de los últimos años, y especialmente la DANA de octubre, hacen necesario un endurecimiento de la normativa sobre gestión del riesgo de inundación. La ocnsulta está abierta hasta el 16 de abril.
Ver noticia completa [+]
|
|
 |
|
 |
|

Emerson: Caudalímetros ultrasónicos para líquidos
Emerson, especialista mundial en automatización, presenta la serie Flexim Fluxus 731, una nueva gama de caudalímetros ultrasónicos no intrusivos, con abrazaderas, diseñados para ofrecer una mayor flexibilidad, comodidad y disponibilidad.
ver más

|
|

La digitalización del regadío en Oriente Medio
Oriente Medio, con casi 7,3 millones de km2 y una población estimada superior a los 500 millones de habitantes, es una de las regiones más importantes del mundo. Sin embargo, también es una región llena de retos: a los conflictos armados que suceden en algunas zonas, y que afectan a las previsiones del crecimiento del Banco Muncial, se une un aumento de las temperaturas provocado por el cambio climático. En el caso del sector agrícola, Oriente Medio se caracteriza por vastas extensiones desérticas y recursos hídricos limitados, po rlo que la transformación digital de la agricultura del regadío cobra relevancia como medida para paliar estos desafíos, tal y como apuntan Xylem e Idrica en este artículo.
ver más

|
|

Saint-Gobain PAM lanza una nueva versión de su aplicación PAM Tools
Saint-Gobain PAM, empresa de referencia en soluciones completas de canalizaciones en fundición dúctil, pone a disposición de sus clientes una nueva versión de su app PAM Tools, la cual ya está disponible para descargar de forma gratuita tanto en App Store como en Google Play.
ver más

|
|

Veolia avanza en la rehabilitación de colectores en la Cuenca del Mar Menor con tecnología sin zanja
En el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea a través de NextGeneration-EU, se está llevando a cabo un proyecto innovador de rehabilitación de colectores en la cuenca del Mar Menor. Este proyecto, contratado por Aguas de Murcia, parte del grupo Veolia,forma parte de las actuaciones prioritarias para la recuperación del Mar Menor, una de las áreas más sensibles y emblemáticas de España.
ver más

|
|

Impact Hub y Aigües de Barcelona impulsan un espacio de innovación hídrica para el sector agroalimentario
En un contexto de cambio climático, escasez de recursos hídricos y el rol imprescindible del agua para la alimentación, el sector agroalimentario se enfrenta a uno de sus mayores retos: avanzar hacia una gestión regenerativa del agua. Para impulsar este cambio, Impact Hub y Aigües de Barcelona presentan el Lab de Transición de Recursos Hídricos 2025, un espacio de innovación colectiva donde actores principales del ecosistema trabajarán conjuntamente en soluciones reales para transformar el modelo actual para el sector agroalimentario.
ver más

|
|

Amiblu Spain cierra 2024 con 63 millones de facturación
Amiblu Pipes Spain, fabricante de tuberías y accesorios de poliéster reforzado con fibra de vidrio (PRFV) para infraestructuras de agua y energía, ha cerrado el año 2024 con una facturación récord de 62,8 millones de euros, un 35% más que el año anterior, cuando facturó 45,8 millones. El negocio de Amiblu en el mercado nacional también ha crecido un 35% respecto al año 2023 y alcanza el 63% de las ventas de la compañía, que apuesta firmemente por liderar la responsabilidad y el compromiso ambiental del transporte del agua.
ver más

|
|

El CABB aprueba una inversión de 378,8 millones de euros hasta 2028 para infraestructuras de abastecimiento y saneamiento
El Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia (CABB) ha celebrado su asamblea general en el Palacio Euskalduna de Bilbao en la que ha dado el visto bueno a su programa plurianual de inversiones en abastecimiento y saneamiento para el periodo 2025-2028. En total el CABB invertirá 378,8 millones de euros (una media de 94,7 millones al año) que se destinarán, fundamentalmente, a nuevas infraestructuras para garantizar el abastecimiento de agua en calidad y cantidad, y para mejorar el estado ecológico de las masas de agua reduciendo la contaminación vertida.
ver más

|
|

Facsa despliega su tecnología en la EDAR de Villapérez para convertirla en un referente nacional en regeneración de agua
En un contexto en el que contar con infraestructuras actualizadas y adaptadas a los desafíos del cambio climático se hace más necesario que nunca, Facsa está inmersa en los trabajos de modernización de la estación depuradora de aguas residuales (EDAR) de Villapérez. Se trata de una actuación clave que la compañía está ejecutando a través de la UTE Facsa - Espina Obras Hidráulicas - Alvargonzález Contratas, y que situará a la planta como un referente nacional en tecnologías de regeneración de agua, contribuyendo de manera decisiva a la sostenibilidad hídrica de Asturias.
ver más

|
|

Hidroconta alcanza los 100.000 contadores distribuidos en la primera convocatoria del PERTE del agua
En el marco de la transformación digital del sector del agua, Hidroconta se ha consolidado como una figura clave en la digitalización del control del agua en diversas regiones de España. La empresa participa activamente en varios proyectos importantes PERTE (Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica) que abarcan las zonas de Cartagena, Ourense y Galicia. Estos proyectos buscan mejorar la eficiencia y la gestión del agua mediante el uso de tecnologías innovadoras que permiten seguimiento de consumo más preciso y a tiempo real.
ver más

|
|

Los ciberataques a empresas de agua suponen un riesgo para la seguridad pública y la estabilidad económica
Semperis, referente en seguridad de identidades y ciberresiliencia basada en inteligencia artificial (IA), ha publicado los resultados de un nuevo estudio sobre ciberataques contra compañías de agua y electricidad en Estados Unidos y Reino Unido. El 62% de los operadores han sido objeto de ciberataques en el último año y la gran mayoría (80%) lo han sido varias veces, lo que demuestra que los ciberataques a empresas de agua y electricidad suponen un riesgo para la seguridad pública y la estabilidad económica.
ver más

|
|

Acciona avanza en la digitalización del ciclo urbano del agua en Andalucía
Acciona ha presentado su plan de digitalización del ciclo urbano del agua a la convocatoria de ayudas de fondos europeos lanzada por el ministerio de Transición Ecológica. El PERTE del Agua (Proyectos Estratégicos para la Recuperación y Transformación Económica) tiene como finalidad la modernización del ciclo de agua, con una gestión más eficiente y sostenible, y en este caso se incluyen varios municipios andaluces.
ver más

|
|

AEDyR destaca la reutilización como una solución estratégica para afrontar los retos del cambio climático
La Asociación Española de Desalación y Reutilización (AEDyR) ha destacado que la reutilización se está consolidando como una solución estratégica para afrontar los retos del cambio climático y la creciente escasez hídrica. Al mismo tiempo, ha defendido la compensación de la huella hídrica, una de sus aportaciones al Real Decreto 1085/2024 de reutilización de aguas, como una nueva fuente de financiación. Lo ha hecho en sendas jornadas en Asturias y Málaga en las que han participado su presidente, Domingo Zarzo, y Bartolomé Marín, miembro de su Consejo de Dirección, respectivamente.
ver más
|
|
|
Publicidad
|
|
 |
|
Publicidad
|
|
 |
|
|
|
 |
 |
 |
Agenda
Próximas ferias, eventos y jornadas
|
 |
|
 |
|
|
10 de abril, 2025
Webinar: Tecnología AOP para eliminación de contaminantes orgánicos en agua
|
 |
|
|
10 de abril, 2025
Webinar: Soluciones para monitorizar olores en vertederos y plantas de tratamiento de aguas residuales
|
 |
|
|
24 de abril, 2025
XIII Congreso Ibérico de Gestión y Planificación del Agua
|
 |
|
|
5 de mayo, 2025
Curso Stenco: Operaciones menores en la prevención y control de Legionella
|
 |
|
|
5 de mayo, 2025
Curso Stenco: Prevención y control de legionela
|
 |
|
|
6 de mayo, 2025
Webinar: Gestión del mantenimiento de la red de agua y saneamiento con un software de Field Service
|
 |
|
|
12 de mayo, 2025
Curso Stenco: Depuración de aguas residuales industriales
|
 |
|
|
12 de mayo, 2025
Curso Stenco: Certificación acreditación en toma de muestras de agua para analizar legionela
|
 |
|
|
12 de mayo, 2025
Curso Stenco: Manipulación de agua de consumo humano
|
 |
|
|
12 de mayo, 2025
Curso Stenco: Nociones esenciales sobre equipos de ósmosis inversa
|
 |
|
|
12 de mayo, 2025
Curso Stenco: Nociones esenciales de toma de muestras de agua para análisis de Legionella
|
 |
|
|
13 de mayo, 2025
Webinar: Sistemas de detección y aviso de incendios en establecimientos industriales
|
 |
|
|
19 de mayo, 2025
Curso Stenco: Prevención y control de legionela
|
 |
|
|
21 de mayo, 2025
Jornada IBSTT: Las tecnologías sin zanja son ya una necesidad ecológica, económica y sostenible
|
 |
|
|
2 de junio, 2025
Curso Stenco: Operaciones menores en la prevención y control de Legionella
|
 |
|
|
2 de junio, 2025
Curso Stenco: Prevención y control de legionela
|
 |
|
|
3 de junio, 2025
Pumps & Valves 2025
|
 |
|
|
3 de junio, 2025
Curso específico para operadores de maquinaria para perforación horizontal dirigida
|
 |
|
|
9 de junio, 2025
Curso Stenco: Depuración de aguas residuales industriales
|
 |
|
|
9 de junio, 2025
Curso Stenco: Certificación acreditación en toma de muestras de agua para analizar legionela
|
 |
|
|
9 de junio, 2025
Curso Stenco: Manipulación de agua de consumo humano
|
 |
|
|
9 de junio, 2025
Curso Stenco: Nociones esenciales sobre equipos de ósmosis inversa
|
 |
|
|
9 de junio, 2025
Curso Stenco: Nociones esenciales de toma de muestras de agua para análisis de Legionella
|
 |
|
|
11 de junio, 2025
Curso Aqua España: Cómo optimizar la depuración de las aguas residuales en la industria
|
 |
|
|
16 de junio, 2025
Curso Stenco: Prevención y control de legionela
|
 |
|
|
24 de junio, 2025
XIV Congreso Internacional de AEDyR
|
 |
|
|
1 de julio, 2025
Curso Stenco: Operaciones menores en la prevención y control de Legionella
|
 |
|
|
8 de septiembre, 2025
Curso Stenco: Prevención y control de legionela
|
 |
|
|
10 de septiembre, 2025
Curso Stenco: Operaciones menores en la prevención y control de Legionella
|
 |
|
|
10 de septiembre, 2025
Curso Stenco: Nociones esenciales de toma de muestras de agua para análisis de Legionella
|
 |
|
|
15 de septiembre, 2025
Curso Stenco: Depuración de aguas residuales industriales
|
 |
|
|
15 de septiembre, 2025
Curso Stenco: Manipulación de agua de consumo humano
|
 |
|
|
15 de septiembre, 2025
Curso Stenco: Nociones esenciales sobre equipos de ósmosis inversa
|
 |
|
|
1 de octubre, 2025
Curso Stenco: Operaciones menores en la prevención y control de Legionella
|
 |
|
|
1 de octubre, 2025
Curso Stenco: Prevención y control de legionela
|
 |
|
|
1 de octubre, 2025
Curso Stenco: Nociones esenciales de toma de muestras de agua para análisis de Legionella
|
 |
|
|
13 de octubre, 2025
Curso Stenco: Depuración de aguas residuales industriales
|
 |
|
|
13 de octubre, 2025
Curso Stenco: Certificación acreditación en toma de muestras de agua para analizar legionela
|
 |
|
|
13 de octubre, 2025
Curso Stenco: Manipulación de agua de consumo humano
|
 |
|
|
13 de octubre, 2025
Curso Stenco: Nociones esenciales sobre equipos de ósmosis inversa
|
 |
|
|
20 de octubre, 2025
Curso Stenco: Prevención y control de legionela
|
 |
|
|
20 de octubre, 2025
Curso de postgrado: Especialista en tecnología sin zanja
|
 |
|
|
21 de octubre, 2025
Congreso Sentiatech: Detección, medición y control de riesgos emergentes
|
 |
|
|
3 de noviembre, 2025
Curso Stenco: Operaciones menores en la prevención y control de Legionella
|
 |
|
|
3 de noviembre, 2025
Curso Stenco: Prevención y control de legionela
|
 |
|
|
10 de noviembre, 2025
Curso Stenco: Depuración de aguas residuales industriales
|
 |
|
|
10 de noviembre, 2025
Curso Stenco: Certificación acreditación en toma de muestras de agua para analizar legionela
|
 |
|
|
10 de noviembre, 2025
Curso Stenco: Nociones esenciales sobre equipos de ósmosis inversa
|
 |
|
|
10 de noviembre, 2025
Curso Stenco: Nociones esenciales de toma de muestras de agua para análisis de Legionella
|
 |
|
|
11 de noviembre, 2025
Efiaqua 2025
|
 |
|
|
11 de noviembre, 2025
Iberaqua 2025: III Congreso para la Optimización del Agua en la Industria
|
 |
|
|
24 de noviembre, 2025
Curso Stenco: Prevención y control de legionela
|
 |
|
|
1 de diciembre, 2025
Curso Stenco: Operaciones menores en la prevención y control de Legionella
|
 |
|
|
1 de diciembre, 2025
Curso Stenco: Prevención y control de legionela
|
 |
|
|
2 de diciembre, 2025
Curso Stenco: Manipulación de agua de consumo humano
|
 |
|
|
10 de diciembre, 2025
Curso Stenco: Nociones esenciales de toma de muestras de agua para análisis de Legionella
|
 |
|
|
10 de diciembre, 2025
Curso Stenco: Nociones esenciales sobre equipos de ósmosis inversa
|
 |
|
|
4 de mayo, 2026
IFAT Munich 2026
|
 |
|
|
2 de junio, 2026
Expoquimia 2026
|
 |
|
 |
|
 |
|
Publicidad
|
|
 |
|
 |
|
 |
 |
|
|
 |
|
Quiénes somos Contratar publicidad Contacto
Por favor, no dé a responder en este email: Para darse de baja o acceder a sus datos, contacte con datos@infoedita.es Para información comercial, contacte con publicidadtaqua@infoedita.es De conformidad con lo establecido en la normativa vigente en Protección de Datos de Carácter Personal, le informamos que el correo electrónico que nos ha proporcionado será incorporado a un fichero bajo la responsabilidad de INFOEDITA COMUNICACION PROFESIONAL SL con la finalidad de tramitar su solicitud de suscripción y poder remitirle periódicamente nuestro Newsletter.De acuerdo con los derechos que le confiere el la normativa vigente en protección de datos podrá ejercer los derechos de acceso, rectificación, limitación de tratamiento, supresión, portabilidad y oposición al tratamiento de sus datos de carácter personal así como del consentimiento prestado para el tratamiento de los mismos, dirigiendo su petición a la dirección postal RIBERA DE AXPE 11, EDIFICIO C-2, PLANTA 1ª, OF. 113 48950 AXPE ERANDIO, BIZKAIA. Mientras no nos comunique lo contrario entenderemos que sus datos no han sido modificados, que usted se compromete a notificarnos cualquier variación y que de acuerdo con el artículo 21.1 de la Ley 34/2002 de servicios de la sociedad de la información y de comercio electrónico, realizada su solicitud de suscripción, contamos con su consentimiento para el tratamiento de sus datos, de acuerdo con las finalidades mencionadas.Asimismo, le informamos que podrá revocar en cualquier momento el consentimiento prestado, cancelando su suscripción al Newsletter, enviando un e-mail a la dirección de correo electrónico datos@infoedita.es. La confirmación de la suscripción implica la aceptación de esta cláusula.
|
 |
 |
|