La Asociación Española de Empresas Gestoras de los Servicios de Agua Urbana (AGA), encargada de la representación sectorial y defensa empresarial, así como de la formación y de los temas laborales y legales en dicho ámbito,participó a finales de octubre en un evento organizado por la Escuela Internacional de Servicios Públicos con el título de ´El impacto del teletrabajo en la negociación colectiva de las empresas de servicios públicos´. Su objetivo no era otro que analizar entre empresas del sector del agua (públicas, mixtas y privadas), plantillas y sindicatos la búsqueda de un camino común hacia la negociación colectiva del trabajo a distancia.
El Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco), ha autorizado a la Sociedad Mercantil Estatal Aguas de las Cuencas de España (Acuaes), la celebración del contrato de ejecución de las obras y puesta en marcha del ´Sistema de depuración y reutilización de aguas residuales del Oeste de Tenerife: Ejecución de las obras del proyecto de la EDAR del oeste, en el término municipal Guía de Isora´, por un valor estimado de 15.617.937 euros. Se posibilitará la reutilización de las aguas tratadas, aumentando los recursos hídricos para riego y contribuyendo a minimizar la explotación del acuífero.
Incatema Consulting & Engineering ha comenzado la fase de pruebas de funcionamiento de las tres plantas de agua potable de Kédougou, Foundiougne y Dakar, en Senegal, con la recepción y puesta en marcha del equipamiento auxiliar necesario para la automatización, electrificación y sistema de bombeo necesarios para continuar con los avances de las tres instalaciones, un proyecto que permitirá disfrutar de una importante mejora de la calidad del agua suministrada.
J. Huesa ha realizado varias actuaciones de necesidades de agua derivadas de la producción de la nueva fábrica de una empresa familiar dedicada a la fabricación de bebidas espirituosas. En concreto se han realizado cuatro actuaciones: planta de tratamiento de agua de proceso; ciclo integral del agua en la fábrica de bebidas; planta de tratamiento de aguas de aporte a caldera; y sistema contraincendios.
Investigadores del grupo de hidrodinámica e infraestructuras costeras del Instituto de Hidráulica Ambiental de la Universidad de Cantabria (IHCantabria) han realizado un ensayo de laboratorio para estudiar el comportamiento hidráulico de una estación de bombeo para una planta desaladora y de energía en Bahrein.
La empresa Lama Sistemas de Filtrados, lanza al mercado su primer ecommerce profesional para el sector del agua. Este nuevo canal de ventas está disponible desde el 3 de noviembre de 2020 y, como tienda on line, está enfocado en los productos que esta compañía sevillana fabrica desde 1948. Su web: www.lamastore.es.
Una tesis doctoral del Laboratorio de Ingeniería Química y Ambiental (Lequia) de la Universitat de Girona (UdG) ha desarrollado un DSS para optimizar la operación de las estaciones potabilizadoras, validándolo en Barcelona y su área metropolitana. El trabajo es fruto del investigador Lluís Godo y de la colaboración entre el Lequia y el Ens d´Abastament d´Aigua Ter-Llobregat (ATL).
La Cátedra DAM organizó el pasado29 de octubre el webinar ´Implicaciones de la presencia de genes resistentes a antibióticos en las aguas residuales´ con el fin de avanzar en el conocimiento de los ARG en este tipo de aguas. El evento contó la participación de Maite Muniesa Pérez, catedrática de la Universitat de Barcelona, y Moustapha Harb, profesor de la Universidad Americana del Líbano.
El Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia y BEAZ Bizkaia, sociedad pública de la Diputación Foral de Bizkaia cuyo objetivo es apoyar a las empresas y las personas emprendedoras, han lanzado el reto biok! de innovación abierta, con el que se busca optimizar la gestión del agua de las 3.636 bocas de incendio y 9.541 bocas de riego de que dispone la entidad consorciada, que emplean un caudal de agua desconocido.
Facsa continúa su plan de expansión nacional con la adjudicación por parte del Consorci d´Aigües Costa Brava Girona del servicio de explotación, conservación y mantenimiento del sistema de abastecimiento de agua en alta de la zona, consistente en la captación, transporte, potabilización y distribución de agua. Un servicio que la compañía prestará junto a Calaf Constructora durante los próximos dos años por un importe de facturación de 4.093.155,94 euros.
Caprari, el especialista el bombeo, participará en Eima International, una de las ferias más importantes en el campo de las máquinas para la agricultura que este año se celebrará en formato digital del 11 al 15 de noviembre.
Idexx, especialista en pruebas microbiológicas rápidas para agua, ha anunciado que su método de análisis por cultivo Legiolert, desarrollado para detectar Legionella pneumophila, ha sido reconocido por el Standing Committee of Analysts (SCA) del Reino Unido. De etsa forma, Legiolert figura ahora como método recomendado para el análisis preciso de muestras de torres de refrigeración, sistemas de agua fría y caliente, piscinas de spas y otras fuentes de agua en el Libro Azul del SCA.
Cadagua, filial de Ferrovial, ha puesto en servicio el sistema de cogeneración de la estación depuradora de aguas residuales industriales (EDARI) de la fábrica que la cervecera Heineken tiene en Quart de Poblet (Valencia). Esta actuación se enmarca dentro del contrato de financiación, instalación, puesta en servicio, operación y mantenimiento, que incluye la instalación de una central de cogeneración para autoconsumo en esa planta.
El Polígono Industrial de Granadilla ha adjudicado a una UTE entre Cadagua y Ferrovial Construcción las obras contenidas en el proyecto constructivo de finalización de la conducción de desagüe y nueva estación depuradora de aguas residuales industriales (EDARI).
La Universidad de Almería, presidida por su rector Carmelo Rodríguez Torreblanca, ha aprobado el nombramiento de Damià Barceló Cullerés, director del Instituto Catalán de Investigación del Agua (ICRA), como doctor honoris causa a propuesta del Departamento de Química y Física y de la Facultad de Ciencias Experimentales de la misma universidad.
El Gobierno de España ha presentado el Proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado de 2021. En el campo ambiental y del agua, el presupuesto del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) alcanzará en 2021 los 12.307 millones de euros, de los cuales 6.805 millones proceden del Fondo de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la Unión Europea. De esta forma, la cartera ambiental incrementa su presupuesto un 132% para impulsar la transición ecológica, avanzar hacia la neutralidad climática en 2050 y abordar el reto demográfico. Y de ellos, 643,497 millones de euros corresponden a la Dirección General del Agua. En el ámbito del agua deben sumarse al menos 100 millones más para el desarrollo de sistemas de saneamiento y depuradoras en poblaciones de menos de 5.000 habitantes.
El investigador del Instituto Geológico y Minero de España (IGME), Antonio Juan Collados Lara, se ha alzado con el ´III Premio a la mejor Tesis Doctoral sobre Cambio Climático en el arco mediterráneo español´ otorgado por la Cátedra de Cambio Climático por su investigación ´Evaluación de los impactos potenciales del cambio climático en los recursos hídricos dependientes del almacenamiento natural en forma de nieve y/o en acuíferos´.
La Unión Europea (UE) quiere garantizar que sea seguro beber agua del grifo en toda su territorio y, para conseguirlo, el Consejo Europeo ha dado un paso más en la futura directiva: ha adoptado formalmente su posición en primera lectura sobre la revisión de la Directiva sobre el agua potable, basada en el acuerdo transaccional alcanzado en las negociaciones entre el Consejo y el Parlamento Europeo. El objetivo final, conseguir un agua potable limpia y segura a través de unas estrictas normas mínimas de calidad.
Acciona Agua ha obtenido la certificación de Innovación Tecnológica para su proyecto del área de Compras e-CatMan, centrado en la implementación de la metodología Category Management en la herramienta digital de compras de Acciona, PROCUR-e.
Javier Lafuente Sancho ha sido elegido rector de la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) para los próximos cuatro años, según los resultados provisionales de las elecciones que, por primera vez, se han hecho mediante votación electrónica, y han tenido lugar los días 27 y 28 de octubre. Javier Lafuente sucederá a la que, hasta el momento, ha sido la rectora de la Autònoma, Margarita Arboix.
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.
Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.
Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas
Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.
Cookies de Marketing
Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.
Cookies de Redes Sociales
Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.