Aqualia ha impartido un taller especializado en la comunicación de proyectos sostenibles en la Cumbre Iberoamericana de Comunicación (Cibecom 2019), el congreso que se ha celebrado del 8 al 10 de mayo en Madrid y ha reunido a más de 300 delegados provenientes de 17 países. La empresa ha presentado los casos de éxito en comunicación corporativa desarrollados en su gestión del agua de Ibiza y Formentera y en la depuradora de Arraiján (Panamá) ante más de 60 directores y responsables de comunicación de las principales compañías e instituciones iberoamericanas.
Tres estudiantes de Primero y Segundo de Bachillerato han quedado finalistas en el certamen nacional del Stockholm Junior Water Prize (SJWP), considerado el ´Premio Nobel del Agua´, gracias a innovadores proyectos como una máquina gratuita expendedora de agua o un dispositivo que obtiene energía limpia por el movimiento de las olas. SJWP es una competición internacional que premia la investigación juvenil en temas de agua y sostenibilidad y que en España organiza la Fundación Aquae.
Incatema Consulting & Engineering ha firmado un contrato con la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD) para el mantenimiento preventivo de la estación depuradora de aguas residuales (EDAR) Mirador Norte-La Zurza, que consiste en la realización de las medidas necesarias para garantizar el perfecto estado de las instalaciones hasta su puesta en marcha, una vez que hayan concluido las obras de canalización que permitirán el arranque de la planta de tratamiento.
La ciudad de Valencia ha acogido la 15ª edición del Congreso Internacional sobre Lagos y Humedales. Esta conferencia internacional, conocida como Living Lakes y organizada por Global Nature, ha reunido a unos 200 compromisarios representantes de todo el mundo, para debatir y analizar el futuro de los humedales, tanto desde el punto de vista de su protección y preservación como de su trascendencia medioambiental para el planeta y la sociedad.
La empresa de Depuración de Aguas del Mediterráneo (DAM) ha desarrollado un proceso que permite reducir la salinidad y mejorar a su vez el tratamiento biológico de las aguas residuales, al combinar fangos activos con mecanismos de ósmosis directa. La investigación se encuentra alineada con los principios de Economía Circular que implementa la empresa valenciana en sus proyectos de I+D+i.
En consonancia con la línea de Acciona de liderar la transición hacia una economía baja en CO2, el contrato para la operación y mantenimiento de la estación depuradora de aguas residuales (EDAR) de Mairena y el Viso del Alcor se suma al desarrollo sostenible al reducir el consumo energético mediante varias actuaciones.
EsAgua, en colaboración con Alliance for Water Stewardship y Good Stuff International, organiza el webinar ´La custodia del agua. El concepto, el standard AWS y su relación con la huella hídrica´, a celebrar el martes 14 de mayo.
Teidagua, la empresa mixta de aguas de La Laguna, ha adquirido tecnología de última generación en el Archipiélago para garantizar el cuidado del medio ambiente. Se trata de una nueva máquina de secado de lodos para la estación depuradora de aguas residuales (EDAR) de Punta del Hidalgo, que será la segunda de este tipo que funcionará en Canarias, puesto que en la actualidad tan solo existe otra en Las Palmas de Gran Canaria.
Grupo Mejoras lanza el segundo vídeo de la sección ´Water Stories´ en su canal de YouTube. En esta sección, la empresa publica periódicamente un video de animación que planteará un posible problema de un cliente, solucionado con las características de sus productos. Este segundo caso plantea una situación en la que se necesitará usar la herramienta de supresión de ecos para poder medir entre obstáculos en el uso de detectores de desbordamientos.
Al tiempo que continúa su expansión internacional, con presencia ya en casi 30 países, la compañía sevillana AGQ Labs acaba de adquirir el laboratorio Alkemi en España. Con esta adquisición AGQ Labs da un paso firme en su consolidación como laboratorio de referencia en España, tanto para el sector de las aguas, como para los sectores ambiental y farma.
Los resultados del III Barómetro de Satisfacción de los Servicios Públicos impulsado por el Observatorio de Servicios Urbanos (OSUR) muestran una reducción en el índice de satisfacción global de los servicios municipales, pasando del 64% de 2018 al 57% este año. Asimismo, se registra un 20% de personas insatisfechas, 2 puntos menos con respecto al año pasado. No obstante, el suministro de agua no solo se mantiene como el servicio público mejor valorado en España con 75% de valoraciones positivas y solo un 11% de personas insatisfecha, sino que incluso crece 6 puntos por encima del anterior barómetro.
La Iniciativa de Gobernanza del Agua (WGI en sus siglas en inglés) de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) celebrará su XII encuentro del 20 al 21 de junio en Berlín, donde presentará, en colaboración con Women for Water Partnership (WfWP), el estudio ‘Colaboración de Mujeres para el Agua’ con el fin de determinar el rol de las mujeres en la toma de decisiones en el sector del agua. Fundación Aquae, totalmente comprometida con el Objetivo de Desarrollo 5 (Igualdad entre los géneros), forma parte de esta red mundial de expertos.
El artículo ´El servicio municipal de Aguas pierde al año 300.000 euros por fraudes en la red´, publicado por el periodista Jorge García Badía en La Verdad de Murcia, ha resultado ganador del III Premio de Periodismo Aqualia “La gestión integral del agua en los municipios”. Félix Parra, CEO de Aqualia, ha hecho entrega del galardón en un acto celebrado en la sede de la Asociación de la Prensa de Madrid (APM).
Acciona ha obtenido el contrato para el diseño, construcción, y operación y mantenimiento durante cinco años (prorrogables a otros cinco) de la estación depuradora de aguas residuales (EDAR) de Nhieu Loc Thi Nghe, en Ho Chi Minh City, la ciudad más poblada de Vietnam, situada al sur del país.
Aema está implantando soluciones que permiten a las industrias cambiar el modelo lineal de usar y depurar el agua por modelos circulares, donde se optimiza el uso de las aguas residuales, al considerarlas recursos valiosos a reciclar y reutilizar. Así, lo hahecho en Bodega Marqués del Atrio, que de la mano de Aema apuesta por la reutilización del agua y la mejora del medio ambiente.
El ministro del Interior en funciones, Fernando Grande-Marlaska, ha podido comprobar in situ cómo circula un vehículo movido por el biogás obtenido a partir de las aguas residuales de la estación depuradora de aguas residuales (EDAR) de El Toyo en Chiclana, dentro del proyecto europeo All-gas, liderado por Aqualia.
Abengoa, compañía internacional que aplica soluciones tecnológicas innovadoras para el desarrollo sostenible en los sectores de infraestructuras, energía y agua, ha sido seleccionada por el contratista de ingeniería, aprovisionamiento y construcción SEPCOIII para la construcción de una planta desaladora de agua de mar por ósmosis inversa en el complejo industrial del mayor productor de aluminio premium del mundo, Emirates Global Aluminiun (EGA), situado en Jebel Ali, ciudad portuaria ubicada a 35 km al suroeste de la ciudad de Dubái, en Emiratos Árabes Unidos (EAU).
Grupo Mejoras lanza una nueva sección en su canal de YouTube. Se trata de ´Water Stories´, en la que la empresa publica periódicamente un video de animación que planteará un posible problema de un cliente, solucionado con las características de sus productos. Este primer caso corresponde al rango necesario para los detectores de desbordamiento.
El Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio para la Transición Ecológica (Miteco), ha autorizado la contratación de una de las tres actuaciones previstas del sistema de depuración del Alto Nervión. Se trata de la red de colectores para la evacuación de los vertidos, con un presupuesto de 40,7 millones de euros y un plazo de ejecución de 36 meses.
Aqualia se ha sumado a la celebración del Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SST), que se conmemora cada 28 de abril. Este año, la Organización Internacional del Trabajo (OIT) ha propuesto como lema ´Un futuro del trabajo seguro y saludable´, que en el caso de Aqualia está alineado con su filosofía diaria de actuación en todos y cada uno de los centros de trabajo.
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.
Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.
Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas
Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.
Cookies de Marketing
Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.
Cookies de Redes Sociales
Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.