Fluidmix, empresa especialista en el diseño y fabricación de agitadores industriales de máxima calidad, se esfuerza permanentemente en encontrar el equilibrio perfecto entre la innovación y la mejora continua con el objetivo de aportar las mejores soluciones, ofrecer precios más competitivos y garantizar la satisfacción de sus clientes.
Cramix ha llegado a un acuerdo de distribución en exclusiva a nivel nacional con el fabricante de filtros Everblue, fabricados en materiales de elevada calidad para garantizar unas perfectas prestaciones para el tratamiento del agua.
La sociedad estatal Aguas de las Cuencas Mediterráneas (Acuamed), del Ministerio para la Transición Ecológica (Miteco), ha ampliado la capacidad de producción de la planta desalinizadora de Torrevieja (Alicante) a 80 hm3 anuales. Las nuevas instalaciones eléctricas construidas y el contrato firmado con Red Eléctrica de España han permitido disponer del suministro eléctrico en 220 kV para la desaladora de Torrevieja, a través de la conexión de esta planta directamente a la Red de Transporte del Sistema Eléctrico.
Un equipo de Suez Agricultura organizó el pasado 14 de marzo una visita con agricultores de cinco explotaciones de la zona de Garrapinillos (Zaragoza) para intercambiar impresiones y propuestas sobre el rendimiento de cultivos y la gestión de fincas.
Molecor participará en el encuentro técnico ´Nuevos desarrollos en redes de distribución de agua a presión. Sistemas de instalación y elementos de protección´, organizado por Siscocan en colaboración con Hawle, a celebrar en Tenerife y Gran Canaria los días 10 y 11 de abril respectivamente.
Operadores públicos y privados responsables de la gestión integral del agua urbana han debatido sobre los nuevos retos a los que se enfrenta el sector en una jornada titulada ´La gestión integral del agua urbana en Andalucía´, que ha organizado la Asociación Española de Empresas Gestoras de los Servicios de Agua Urbana (AGA) y la Asociación de Ingenieros Industriales de Andalucía Occidental en la Fundación Cajasol de Sevilla.
La gestión eficiente del agua, el desarrollo de proyectos orientados a la producción de energías renovables o la utilización del agua residual como fuente de energía, son algunos de los ejemplos de cómo Aqualia está contribuyendo a la transición a una economía circular. Estas experiencias están siendo expuestas dentro del Encuentro de Pueblos y Ciudades por la Sostenibilidad, el foro que celebra la Fundación Conama en Toledo.
Incatema Consulting & Engineering ha firmado un contrato con el Ministerio de Hidráulica y Saneamiento de la República de Senegal para realizar las obras de fortalecimiento para el abastecimiento y la calidad del agua de las localidades de Kédougou, Foundiougne y Dakar. El proyecto supondrá una inversión de más de 12,8 millones de euros y tendrá como objetivo la mejora de la calidad de vida y salubridad de más de un millón de personas que viven en estas tres localidades.
El Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio para la Transición Ecológica (Miteco), ha aprobado el Real Decreto que regula la concesión directa de una subvención a la comunidad autónoma de Canarias para permitir a los agricultores acceder, a costes asumibles, a agua procedente de desalación y de pozos y de galerías. El importe de la subvención será de 8 millones de euros.
Veolia, referente mundial en la gestión optimizada de los recursos, ha producido en el último año en España 22 millones de metros cúbicos de agua potable a través de las diversas plantas de tratamiento que tiene en el país. El agua es un recurso indispensable y, por eso, Veolia se compromete a su preservación a través de una gestión medioambientalmente responsable.
El próximo 4 de abril se celebrará en Madrid el Urban Water Summit 2019, un evento en el que se debatirá sobre la gestión del agua en las ciudades, contando con la participación de varias empresas del sector, entre ellas Saint-Gobain PAM.
Toledo acoge del 2 al 4 de abril el Conama Local, un congreso centrado en el desarrollo rural, la despoblación y la Agenda 2030. Organizado por la Fundación Conama, más de 40 sesiones componen el programa, que aborda temas como despoblación y Agenda 2030; energía y clima; sector agroalimentario; innovación y emprendimiento; economía circular y residuos; urbanismo y territorio; biodiversidad; turismo y, por supuesto, agua.
Cetaqua comparte los nuevos avances en materia de gestión de la huella de agua subterránea, un indicador de impacto para mejorar la conservación de este recurso, en el marco de las jornadas ´Uso eficaz de indicadores en la gestión de aguas subterráneas´ celebradas por el Club del Agua Subterránea y el Instituto Geológico y Minero de España el pasado 21 de marzo en Madrid.
El Palacio de Congresos de Valencia ha acogido del 27 al 29 de marzo el XXXV Congreso de la Asociación Española de Abastecimientos de Agua y Saneamiento (AEAS). Este año han particpado en este evento más de 700 congresistas, 86 ponentes, 110 estudiantes, 28 expositores y 10 patrocinadores, lo que ha convertido a la ciudad de Valencia en la capital del agua urbana.
El Consejo de Administración de Aguas de Huelva ha aprobado por unanimidad el nombramiento de Isabel Butrón Montero como nueva directora gerente de Aguas de Huelva. Isabel Butrón, relevará en el cargo a Marcos Martín González, llamado a ocupar nuevas responsabilidades dentro del Grupo Suez.
Un total de 40 profesionales de Aqualia, procedentes de 10 países distintos han participado en las II Jornadas formativas de Prevención de Riesgos Laborales para técnicos de Seguridad y Salud (HS Manager) del área de Internacional. Se trata de una iniciativa integrada en el proyecto Be Aqualia con la que se pretende fomentar el intercambio de conocimiento para trabajar como un equipo global que comparte las mismas políticas, objetivos y sinergias.
La Asociación Española de Abastecimientos de Agua y Saneamiento (AEAS) ha clausurado la XXXV edición del Congreso AEAS, que se ha celebrado en el Palacio de Congresos de Valencia del 27 al 29 de marzo. La tercera y última jornada ha estado marcada por los galardones de la IV edición de los Premios de Periodismo y del Premio de Redes Sociales, por la internacionalización y por la propia clausura, en la que se han indicado los retos futuros del sector.
La Asociación Española de Abastecimientos de Agua y Saneamiento (AEAS) celebra en Valencia, al amparo de la empresa anfitriona Global Omnium, la XXXV edición del Congreso AEAS, que se clausura hoy. Este encuentro reúne a más 700 profesionales del sector del agua para analizar, desde el punto de vista técnico y de gestión, el ciclo urbano del agua desde 4 ejes: abastecimiento, saneamiento, transformación digital y economía circular. La segunda jornada quedó marcada por el contenido técnico, pues se presentaron 54 de las 86 ponencias del congreso.
La Asociación Española de Normalización (UNE) ha publicado la Especificación UNE 0061 Industria 4.0. Sistema de gestión para la digitalización. Criterios para la evaluación de requisitos, que establece los requisitos mínimos para poder considerar una industria digital. Esta especificación, junto a la UNE 0060 publicada el año pasado, tiene como objetivo impulsar la digitalización completa de las compañías industriales, a través de un sistema de gestión eficaz, que apuesta por la mejora continua. Es, por tanto, una medida de apoyo a la industria española en su proceso de digitalización.
El alcalde de Valencia, Joan Ribó, y el presidente de la Asociación Española de Abastecimientos de Agua y Saneamiento (AEAS), Fernando Morcillo, han inaugurado la XXXV edición del Congreso AEAS, que tiene lugar en el Palacio de Congresos de Valencia hasta el 29 de marzo. Este encuentro, que cuenta con la colaboración de Global Omnium como entidad anfitriona, reúne a más 700 profesionales del sector del agua para analizar, desde el punto de vista técnico y de gestión, el ciclo urbano del agua desde 4 ejes: abastecimiento, saneamiento, transformación digital y economía circular.
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.
Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.
Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas
Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.
Cookies de Marketing
Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.
Cookies de Redes Sociales
Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.