Licitación: Estudio para la mejora de la recarga del acuífero de El Port de la Selva con agua regenerada
Estudio para la mejora de la recarga del acuífero de El Port de la Selva con agua regenerada
Leer más »Empresas Premium
Toda la actualidad de la Industria del Agua, con noticias relevantes que contribuyen a la toma de decisiones estratégicas.
Estudio para la mejora de la recarga del acuífero de El Port de la Selva con agua regenerada
Leer más »El especialista en bombas Caprari presentará en la feria Pollutec, que se celebra del 27 al 30 de noviembre en Lyon (Francia) una nueva bomba que revolucionará el mundo de las aguas residuales: K+ Energy.
Leer más »La Cátedra Aquae de Economía del Agua, fruto de la colaboración entre la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) y Fundación Aquae, ha entregado los V Premios Cátedra Aquae de Economía del Agua, creados en 2014 para valorar los mejores trabajos de investigación realizados en torno al agua en universidades españolas y extranjeras en tres modalidades: tesis doctorales, trabajos fin de máster y trabajos fin de grado. En esta edición, muchas de estas investigaciones se han centrado en la economía circular del agua desde diferentes perspectivas, como su reutilización, su cuantificación o las políticas para fomentar este sistema económico. Otras materias de investigación tratadas en estos trabajos han sido la gobernanza del agua (gestión del recurso, implementación de instrumentos económicos o gestión de inundaciones) y el agua y el cambio climático (mitigación de sus efectos o adaptación a futuros escenarios).
Leer más »La gestión de Aqualia implica creación de riqueza, empleo y bienestar social en los municipios donde opera. Además, la colaboración entre Aqualia, los ayuntamientos y los agentes sociales es fundamental para garantizar la prestación del servicio a los colectivos más desfavorecidos. Con estas acciones, entre otras, Aqualia se compromete con el ODS 1 de Naciones Unidas (Fin de la pobreza), centrando así su campaña www.compromisoreal.com en el mes de noviembre.
Leer más »Suministro de registros hidráulicos de fundición dúctil serie D400 y de fundición dúctil serie B125 y C250 con marco y tapa cuadrada y redonda. Número de expediente 0015-18PSU
Leer más »Estación depuradora sostenible de tratamiento de aguas residuales en La Zoma (Teruel)
Leer más »Suministro de tuberías de polietileno de pared estructurada para la ejecución de obras, conservación y mantenimiento de las redes de abastecimiento de agua potable que gestiona Aguas de Córdoba (Emproacsa)
Leer más »Realización de trabajos relacionados con redacción de informes y otros documentos relativos a expedientes de autorizaciones en zona occidental de la Confederación Hidrográfica del Guadiana
Leer más »El Salón Internacional del Ciclo Integral del Agua de Fira de Barcelona, Iwater, ha entregado en su última edición los premios Iwater a las empresas Sofrel Lacroix por el sistema de telegestión 4.0. Sofrel S4W; a Contazara por su solución tecnológica 4.0 que permite la telelectura de contadores gracias al uso del estándar de comunicaciones Narrow Band–IoT; y a Socamex por su proyecto de I+D+i Smart Plant orientado a la renovación de las plantas de tratamiento de aguas residuales. Estas propuestas han sido las más destacadas entre el centenar de trabajos presentados en las categorías de mejor producto, solución e investigación para el sector del agua, respectivamente.
Leer más »Fundación Aquae y UNICEF han instalado 130 baños ecológicos secos en la región amazónica de Perú, donde el 89% de su población no dispone de agua potable. El objetivo del proyecto ‘Agua para la Amazonía Peruana’, que desarrollan en colaboración con el Gobierno de Perú, es conseguir que esta población -más de 3,3 millones de personas-, dispersa en más de 70.000 comunidades, disponga de servicios de saneamiento dignos. Un derecho reconocido por la ONU del que, sin embargo, no disfrutan 4.500 millones de personas (60 % de la población mundial). Una cifra que no se puede olvidar hoy, Día Mundial del Saneamiento.
Leer más »Remosa, empresa con más de 30 años de experiencia en el diseño y fabricación de sistemas de tratamiento y depuración de aguas residuales, ha fabricado y suministrado una estación para el tratamiento de las aguas residuales en superficie para el Canal de Isabel II en San Martín de Valdeiglesias, municipio de la Comunidad de Madrid.
Leer más »Suez ha colaborado en la jornada organizada por el campus de innovación de Esade Creapolis con el fin de compartir, dentro del mundo empresarial, sus ideas sobre las nuevas oportunidades de negocio que la digitalización ha abierto en el mercado, entre ellas la solución Aquadvanced de monitorización en tiempo real de las redes de agua potable.
Leer más »Con una trayectoria de casi 40 años en el tratamiento de aguas, Salher ha apostado en los últimos años por el desarrollo de plantas potabilizadoras compactas con el objetivo de ampliar su línea de tratamiento y abarcar así todas las áreas del ciclo integral del agua.
Leer más »La ciudad de Zaragoza se han convertido en la capital mundial del agua una vez más con la celebración de la 11ª Reunón de la Iniciativa de la Gobernanza del Agua de la OCDE, que ha debatido sobre la gestión y gobernanza del agua a través de un centenar de expertos internacionales.
Leer más »El Espacio CREA de Suez se convirtió a finales de octubre en un foro dedicado a que expertos de la economía circular pudieran exponer su visión sobre la necesidad de actualización del actual modelo económico y productivo. La jornada se enmarca dentro de la apuesta de Suez por la economía circular para garantizar un consumo responsable de los recursos y una producción más eficiente en la industria.
Leer más »La empresa Cramix, especialista en la instalación y distribución de bombas para el manejo de fluidos, acaba de suministar a una importante mina dos bombas peristálticas Verderflex referencia VF-125.
Leer más »Aqualia participó recientemente en las convención ANEAS 2018 de México, donde desplegó su experiencia en desalación y sus soluciones más innovadoras para afrontar las emergencias hídricas del país. Al evento acudieron más de 8.000 asistentes y conferenciantes de primer nivel que debatieron aspectos técnicos y de gestión y convirtieron a esta cita, un año más y en su 22ª edición, en la mayor de América Latina en su sector.
Leer más »El Foro para la Ingeniería de Excelencia (Fidex), que agrupa a las 11 principales ingenierías españolas, y la Asociación de Empresas Constructoras y Concesionarias de Infraestructuras (Seopan) reclaman un Pacto Nacional de Infraestructuras para acometer las más de 800 actuaciones prioritarias en materia de agua, medio ambiente y transporte que España tiene planificadas y pendientes tanto por su elevada rentabilidad socioeconómica para el ciudadano como parapara cumplir con la normativa europea y evitar las sanciones comunitarias, como es el caso específico del agua.
Leer más »Reparacion de la red principal de aguas pluviales de Titaguas (Valencia)
Leer más »Plan de renovación de infraestructuras hidráulicas en Albanchez (Almería)
Leer más »