Empresas Premium
La alianza StepbyWater ha aporbado su incorporación en el ´Partenariado Español del Agua´, reforzando así su carácter internacional, a invitación del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco). Esta iniciativa “pretende reforzar la acción internacional del sector del agua español en todos los ámbitos de cooperación global y regional”, en palabras de Conchita Marcuello, coordinadora de Asuntos Internacionales de la Dirección General del Agua del Ministerio, en el Encuentro de Entidades Aliadas 2025 de StepbyWater.
Durante este encuentro, de carácter anual y celebrado en la sede de Aqualia, en el que las más de 30 entidades (organizaciones públicas y privadas de distintos niveles y sectores) evalúan y establecen la estrategia y los planes de acción para 2025, Santiago Lafuente, CEO de Aqualia y presidente de la alianza StepbyWater, animó a mantener y seguir apostando por “el rol informativo y formativo de la alianza” con respecto a la lucha contra la crisis hídrica y la sequía, sin importar los cambios en el contexto político y económico internacional. En palabras de Lafuente, StepbyWater y las entidades aliadas “son actores relevantes” y deben continuar con su estrategia y línea de comunicación, siendo referente en la lucha contra el cambio climático, “que es una realidad”.
A esta defensa de un mayor protagonismo del agua y de la diplomacia del agua, también se unió Marcuello, agradeciendo el papel de StepbyWater como una alianza que une a empresas que no solo se dedican a la gestión del ciclo del agua, sino que tienen el agua como elemento clave en la elaboración de sus productos y lideran la innovación de convertir este consumo de agua en efectivo, eficaz y responsable con los recursos hídricos de su entorno. Así, destacó la invitación a StepbyWater a asumir su papel como entidad con una gran “vocación internacional” en el “Partenariado Español del agua”. Según Marcuello, esta asociación tiene como objetivo reforzar la presencia de España en los foros internacionales y promover la innovación en la gestión del agua. Se estructurará alrededor de tres pilares: administración, empresas y cooperación/tercer sector, con el Miteco actuando como organismo coordinador.
Por su parte, en nombre del Ayuntamiento de Almería, representado por Sacramento Sánchez, 1º teniente de alcalde y concejal delegada del Área de Obras Públicas, Mantenimiento, Accesibilidad y Economía Azul; y Antonio Urdiales, concejal delegado del Área de Sostenibilidad Medioambiental y Energética del Ayuntamiento, presentó al resto de aliados el Sun&Blue Congress, un evento internacional de primer nivel y referente en economía azul. En la pasada edición de Sun&Blue Congress, StepbyWater celebró “Resilientes, encuentro europeo por el agua”, en la que como “voz más autorizada en la materia”, aportó “valiosas reflexiones sobre la necesidad de innovar en la gestión del agua, avanzar hacia un nuevo paradigma más consciente”, y pidiendo excluir el agua de la confrontación ideológica.
Gracias a este éxito, Sánchez y Urdiales han anunciado la celebración de una nueva edición de esta cumbre internacional, que tendrá lugar una vez más en Almería el 19 y 20 de noviembre, en la que StepbyWater tendrá un papel más protagonista. En esta tercera edición, el Congreso va a funcionar de un formato más especializado, contando con el turismo, la energía y el agua como ejes principales. Este enfoque busca un contenido más adaptado a las necesidades reales de industria, consolidando el evento como un espacio para la acción y el intercambio de información. Ambas organizaciones se han emplazado a aunar fuerzas para fomentar este espacio de debate sobre los diferentes modelos de gestión del agua como factor decisivo en sectores económicos tan importantes como son el turismo y la economía.
El encuentro de entidades aliadas contó con la participación de organizaciones referentes como Aqualia, Cosentino, Cruz Roja, L’ Oréal, HomeServe; Paradores Nacionales de España, Red de Albergues Juveniles, García-Carrión, o la Real Federación Española de Natación, que recibieron con entusiasmo la próxima celebración del evento internacional de StepbyWater y la invitación al Partenariado del agua. También confirman su apuesta por contribuir con su experiencia y conocimiento a la consulta pública de la Comisión Europea sobre Estrategias de resiliencia hídrica, a petición de la Dirección General del Agua.