24 de febrero, 2025
< Volver

Con la mirada puesta en mejorar el futuro del agua, Wex Global ha celebrado su edición de 2025 bajo el título ´Agua, energía y cambio climático: alianzas para avanzar hacia un mundo con abundancia hídrica´. El evento, que ha reunido a más de 230 personas en València del 10 al 12 de febrero, ha debatico sobre cómo mejorar la gestión hídrica.

El encuentro, convertido ya en un referente del sector del agua, volvió a concitar a algunos de sus mejores especialistas mundiales. En concreto, más de 90 expertos tuvieron la posibilidad de debatir públicamente sobre los retos a los que se enfrenta la humanidad en relación a temas hídricos, en las 20 mesas redondas celebradas durante las tres jornadas y las múltiples reuniones privadas que tuvieron lugar en un evento con una marcada orientación hacia el networking y la colaboración.

Los asistentes pudieron descubrir, también, algunas de las posibles soluciones que ya se están aplicando para mejorar la sostenibilidad hídrica, a través de las visitas realizadas el primer día al gemelo digital de Emivasa, al laboratorio GoLab-Gamaser, o al centro de control del Oceanogràfic de Valencia. Todas ellas con la digitalización como denominador común.

Tal y como señaló Jaime Barba, CEO de Idrica, empresa patrocinadora de Wex Global 2025 y anfitriona del evento, “estamos en un entorno marcado por tantos y tan diversos retos: cambio climático, aumento demográfico, o infraestructuras envejecidas, entre otros, que la digitalización se ha convertido en un eje principal para la gestión del agua. Y el futuro del agua será digital o no será”. En este sentido, Mark Barker, CEO de Wex Global, también señaló la digitalización como un “punto diferenciador”, y subrayó la importancia de los entornos colaborativos como “clave para mejorar la gestión del agua en un plazo de tiempo más corto”.

Además de Idrica, el evento contó entre sus patrocinadores con Global Omnium como host utility y con la plataforma Xylem Vue como digital transformation partner, y abordó algunos de los temas clave en estos momentos tales como la gestión integrada de recursos hídricos, la inteligencia hídrica, las soluciones digitales para la eficiencia energética y la gestión sostenible del agua urbana. Además, se analizaron estrategias para promover la transición hacia una economía circular y mitigar los impactos del cambio climático.

En este sentido, durante el encuentro, se tuvo muy presente en todo momento la tragedia de la DANA vivida en Valencia en octubre de 2024. Así quedó reflejado en la presentación de apertura de Dionisio García, CEO de Global Omnium, quien explicó con detalle a los asistentes lo vivido desde ese día hasta hoy, desde un punto de vista técnico, así como la planificación futura. Así mismo, Jean de Montal, director Solution Selling Europe en Xylem, mencionaba la importancia del agua como “la espina dorsal de la sostenibilidad global, aunque también puede generar situaciones como la vivida aquí hace apenas unos meses”.

Presencia de Oriente Medio

Este año, Wex Global ha tenido un aliciente especial, que ha sido el protagonismo de expertos venidos de Oriente Medio para analizar la situación de la región. Cabe señalar que esta vivió en 2024 también, graves inundaciones, provocadas por intensas precipitaciones de hasta 254 L/m2 en solo 24 horas.

En este sentido, el encuentro contó con el viceministro del Agua del Ministerio de Medio Ambiente, Agua y Agricultura de Arabia Saudí, HE. Abdulaziz, quien participó en el panel ´Enfoques innovadores de la gestión integrada de los recursos hídricos: tecnología y colaboración para un futuro sostenible´, donde detalló algunas de las claves que se han implementado a lo largo de estos últimos años para mejorar la gestión del agua en la zona. Además, también fue uno de los especialistas del panel que llevaba por título ´El poder de las asociaciones: liberar el potencial del desarrollo sostenible´, donde se analizó la importancia de la colaboración entre diversas instituciones y del networking para mejorar el desarrollo sostenible.

Uno de los puntos álgidos de Wex Global fue su cena de gala, patrocinada por Idrica, donde, además de profundizar en este este espíritu de networking, sirvió también como escenario para los premios Wex. En este sentido, los galardones reconocen la labor de las utilitites del agua en diversas áreas de innovación, siendo los premiados Águas do Tejo Atlântico en la categoría de circularidad del agua, Pronoe en descarbonización, APG Neuros en gestión digitalizada del agua y Miya Water en la construcción de cuencas hidrográficas saludables. DC Water recibió el premio de contribución a la comunidad y, por último, Pronoe el Premio Aqualia a la Innovación.

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.