26 de marzo, 2025
< Volver

Aguas Sierra de Cádiz, entidad pública encargada de la gestión del ciclo integral del agua en la comarca de la Sierra de Cádiz, ha formalizado su adhesión al movimiento internacional de Comunidades Azules, una iniciativa que promueve la protección y gestión sostenible del agua.

Con esta adhesión, la empresa pública Aguas Sierra de Cádiz reafirma su compromiso con el derecho humano al agua, la gestión pública y la reducción del plástico. También representa un paso significativo hacia la consolidación de una gestión del agua más justa, sostenible y comprometida con el bienestar de las comunidades locales e internacionales.

La iniciativa Comunidades Azueles promueve la protección y gestión sostenible del agua, basándose en tres principios fundamentales:

  • Reconocimiento del derecho humano al agua y al saneamiento. Garantizar que todas las personas tengan acceso a agua potable de calidad y en cantidad suficiente, así como a servicios de saneamiento adecuados. Este derecho fue reconocido por la Asamblea General de las Naciones Unidas en junio de 2010.
  • Gestión pública del suministro de agua potable. Asegurar que los servicios de abastecimiento y saneamiento sean gestionados y financiados desde el ámbito público, evitando la especulación económica sobre este recurso esencial y priorizando un servicio equitativo y solidario.
  • Eliminación progresiva del uso de plásticos. Fomentar el consumo de agua de grifo frente al agua embotellada en plástico, reduciendo así la contaminación ambiental asociada al uso excesivo de plásticos.Coaching de Salud IIN+1bluezonesprojectjacksonville.com+1

El movimiento de Comunidades Azules, originado en Canadá, cuenta con la participación de diversas ciudades y entidades a nivel mundial que han adoptado estos principios. A nivel internacional, destacan ciudades como París (Francia), Munich, Berlín (Alemania), Bruselas (Bélgica) Los Ángeles (Estados Unidos) o Montreal (Canadá) por su compromiso con la gestión pública del agua y la reducción del uso de plásticos. En España, municipios como Barcelona y Cádiz también se han sumado a esta iniciativa, implementando políticas que garantizan el derecho al agua y promueven su consumo responsable.

AEOPAS, como embajadora del Proyecto de Comunidades Azules en España, invita a otras entidades locales y operadores públicos a unirse a esta iniciativa. La adhesión al movimiento no solo implica un compromiso con la sostenibilidad y la equidad en el acceso al agua, sino que también ofrece la oportunidad de participar en una red global dedicada a compartir experiencias y buenas prácticas en la gestión del agua.

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.