1 de abril, 2025
< Volver

Ante los crecientes desafíos en sostenibilidad hídrica, ecosistemas marinos y resiliencia climática, una nueva iniciativa internacional está tomando forma. Se trata del consorcio Innflow, una red de investigadores, expertos de la industria y responsables políticos, ya reunidos en Berlín los pasados 25 y 26 de marzo, que buscan definir una estrategia innovadora que fortalezca la gestión sostenible del agua en Europa.

La iniciativa Innflow reúne a instituciones académicas y empresas de prestigio internacional con el objetivo de desarrollar soluciones tecnológicas avanzadas que fortalezcan la resiliencia hídrica y refuercen el liderazgo global de Europa en este ámbito. Su pasado encuentro, organizado por el Einstein Center Digital Future (ECDF) y la Technische Universität Berlin (TU Berlín), permitió preparar una propuesta a la próxima convocatoria de la Comunidad de Conocimiento e Innovación (KIC) Agua del Instituto Europeo de Innovación y Tecnología (EIT Water KIC).

Esta reunión en Berlín forma parte de una serie de encuentros estratégicos realizados en toda Europa para dar forma a una ambiciosa propuesta para el programa EIT Water KIC. Con un fuerte enfoque en la educación, la innovación y las soluciones orientadas al mercado, Innflow está comprometido con el desarrollo de tecnologías avanzadas y marcos políticos que impulsen el impacto económico, la creación de empleo y el crecimiento sostenible de los negocios.

El profesor Manuel Pulido, director del IIAMA-UPV y coordinador de Innflow, destacó la relevancia de esta colaboración. "El marco colaborativo que ofrece Innflow es crucial. Permite el intercambio de conocimientos y tecnologías esenciales para fortalecer la resiliencia hídrica en toda Europa", afirmó el director del IIAMA.

 

Innovación para la gestión sostenible del agua

Durante las sesiones de trabajo en Berlín se presentaron importantes avances tecnológicos, como sistemas predictivos para la gestión de sequías e inundaciones, soluciones digitales para la toma de decisiones y estrategias mejoradas de participación pública. Estas innovaciones están alineadas con las prioridades estratégicas europeas, como la nueva Estrategia Europea de Resiliencia Hídrica, garantizando que Europa continúe siendo referente en gestión sostenible del agua.

"Innflow será fundamental para acelerar el desarrollo y la comercialización de soluciones innovadoras que se alineen directamente con las prioridades de la Unión Europea en los sectores del Agua, Marino y Marítimo. Actuará como un catalizador para el cambio sostenible y transformador", destacaron en el encuentro. El profesor Andrea Cominola, director del Laboratorio de Redes de Agua Inteligentes en el ECDF - TU Berlín, enfatizó el papel de Berlín en la definición de la agenda de innovación hídrica en Europa: "Las ideas y oportunidades surgidas durante estas intensas reuniones impulsarán significativamente las estrategias a largo plazo de la UE para la resiliencia hídrica".

Compromiso para transformar la gestión del agua

Innflow está construyendo alianzas estratégicas para expandir su impacto más allá de Europa, consolidando su posición como referente global en sostenibilidad hídrica. A medida que se prepara la propuesta para el EIT Water KIC, el consorcio está comprometido con garantizar un impacto tangible en el mundo real, promoviendo la adopción rápida en el mercado y fomentando el crecimiento económico sostenible. La reunión de Berlín fue un paso decisivo en este camino, reforzando el papel de Europa como líder global en innovación hídrica y desarrollo sostenible. Con una visión unificada y soluciones de vanguardia, Innflow está preparado para transformar la gestión de los recursos hídricos y garantizar un futuro resiliente y próspero para todos.

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.