4 de abril, 2025
< Volver

Amiblu Pipes Spain, fabricante de tuberías y accesorios de poliéster reforzado con fibra de vidrio (PRFV) para infraestructuras de agua y energía, ha cerrado el año 2024 con una facturación récord de 62,8 millones de euros, un 35% más que el año anterior, cuando facturó 45,8 millones. El negocio de Amiblu en el mercado nacional también ha crecido un 35% respecto al año 2023 y alcanza el 63% de las ventas de la compañía, que apuesta firmemente por liderar la responsabilidad y el compromiso ambiental del transporte del agua.

La filial española del Grupo Amiblu, referente mundial de tuberías PRFV con sede en Austria, hace un balance muy positivo de los resultados económicos del ejercicio 2024. El aumento del negocio se debe, principalmente, a las numerosas adjudicaciones que ha conseguido la compañía –con planta de producción en Camarles (Tarragona)– en proyectos de regadío, gracias al impulso de los fondos europeos Next Generation, y al sostenido crecimiento de los proyectos para el transporte del agua en el sector industrial, con obras de referencia en España, Dinamarca o América del Sur.

De entre todos los proyectos en los que ha trabajado Amiblu Pipes Spain en 2024, destaca el proyecto de modernización de regadíos de Nova Limia (Ourense), por 3,4 millones de euros (ME); el suministro de más de 50 km de tuberías de PRFV para el colector de Salmueras (Barcelona), por 5,5 ME; el proyecto llave en mano de las líneas de refrigeración de la nueva Central de Ciclo Combinado en San Pedro de Macorís (República Dominicana), por 1,1 ME; o el suministro de 90,1 km de tuberías en el Canal de la Margen Izquierda del Porma y de la Ribera Alta del Porma Canal de Arriola (León), por valor de más de 15 ME, entre otros.

La planta de Amiblu en Camarles, que en septiembre celebró su 30 aniversario, cuenta actualmente con una plantilla de más de 250 personas, 70 de las cuales son nuevas incorporaciones desde 2023. Su capacidad de producción supera los 300 km de tuberías anuales, que dan servicio a proyectos en territorio europeo, Canadá, América del Sur y África. Desde enero de este año, la empresa trabaja en turnos continuos de 24 horas los 7 días de la semana para hacer frente a la alta demanda y lleva a cabo una inversión de 4,2ME, para el impulso de diferentes proyectos de digitalización y circularidad en la planta, con el apoyo y ayudas de ACCIÓ, por valor de 2,2 ME.

Innovadora gama de tuberías sostenible de bajas emisiones

Desde el año 2022, Amiblu afronta con determinación uno de los mayores desafíos ambientales de la industria, como es la reducción de las emisiones de CO2. Mediante el plan estratégico de transición ecológica “Amiblu Green 2022-2024”, Amiblu ha realizado importantes inversiones para reducir significativamente las emisiones de dióxido de carbono, hasta convertir la planta de Camarles en la primera fábrica europea de tuberías de PRFV C02 neutra en febrero del año pasado.

Además, recientemente, Amiblu ha lanzado al mercado una innovadora tubería sostenible de bajas emisiones, que consigue una reducción adicional del 40% en las emisiones de CO2 en comparación con las tuberías estándar. La nueva gama de tuberías, denominada Amiblu PROX, ha sido suministrada por primera vez en el proyecto de mejora y ampliación de la planta potabilizadora de La Presa de Manises (Valencia), que gestiona Global Omnium, y representa el compromiso de Amiblu de liderar el camino en la responsabilidad ambiental del transporte del agua.

Xavier Arasanz, director general de Amiblu Pipes Spain, ha señalado que "en 2024 hemos obtenido unos muy buenos resultados económicos gracias al esfuerzo de todo el equipo de nuestra empresa y estamos muy satisfechos. No obstante, son recientes los sucesos en la Comunidad Valenciana, que dotan de importancia la necesaria gestión hidráulica, así como los episodios de sequía que hemos sufrido en Catalunya, que han provocado la futura licitación de plantas desalinizadoras, así como el ahorro de agua que se consigue en los proyecto de modernización de regadío donde tan presente estamos. La administración debe apostar por una industria de calidad y sostenible, aportando a las licitaciones de obra pública los requerimientos técnicos necesarios para poder apoyar nuestra producción local". Actualmente, la filial española del Grupo Amiblu lidera la estrategia medioambiental de la compañía.

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.