Empresas Premium
En el marco de la transformación digital del sector del agua, Hidroconta se ha consolidado como una figura clave en la digitalización del control del agua en diversas regiones de España. La empresa participa activamente en varios proyectos importantes PERTE (Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica) que abarcan las zonas de Cartagena, Ourense y Galicia. Estos proyectos buscan mejorar la eficiencia y la gestión del agua mediante el uso de tecnologías innovadoras que permiten seguimiento de consumo más preciso y a tiempo real.
A través de estos proyectos, Hidroconta va a distribuir más de 100.000 dispositivos inteligentes equipados con tecnología avanzada, como el Centaurus, un contador inteligente que transmite los datos de consumo directamente a nuestro software web de telelectura Deméter. Este sistema permite una gestión más eficiente y transparente del consumo de agua, así como obtener datos de lectura avanzados sin necesidad de intervenciones manuales.
Además de los contadores Centaurus, también se han implementado otros equipos que, a través de nuestro dispositivo IRIS, encargado de enviar la información recogida por el contador a Deméter, no solo permiten la transmisión de datos en tiempo real, sino que también ofrecen la posibilidad de actuar sobre el flujo del agua. Gracias a este software web, es posible tomar decisiones informadas sobre la distribución y consumo del agua, optimizando recursos y mejorando la sostenibilidad.
Los contadores inteligentes y dispositivos desarrollados por Hidroconta operan con tecnología Narrowband IoT (NB-IoT), una tecnología de comunicación inalámbrica diseñada para ser eficiente en cuanto a consumo energético, de bajo costo y con un alcance extendido. NB-IoT permite la transmisión de datos en tiempo real incluso en ubicaciones difíciles de alcanzar, como áreas subterráneas o espacios con cobertura limitada, este factor ha sido clave para el desarrollo de estos proyectos por sus situaciones geográficas. Esta tecnología no solo reduce los costes operativos, sino que también alarga la vida útil de los dispositivos, lo que a su vez disminuye los costes de mantenimiento.
La conectividad proporcionada por NB-IoT es ideal para las aplicaciones de tele lectura, donde se requiere una transferencia constante de datos desde los contadores hasta la plataforma web, asegurando la disponibilidad de información precisa y actualizada en todo momento.
Estos proyectos PERTE son solo el comienzo de una serie de iniciativas en las que Hidroconta está contribuyendo a la transformación digital del ciclo del agua. El desarrollo y la innovación son dos factores clave para poder proporcionar soluciones que ayuden a optimizar un recurso tan valioso hoy día como es el agua, mejorando la eficiencia en su distribución y facilitando una gestión más sostenible.