29 de abril, 2025
< Volver

Incatema ha comenzado los estudios de pequeños proyectos de riego y supervisión de su puesta en marcha para agricultores en Cuanza Norte y Hulia, en Angola. Los agricultores son beneficiarios del Programa de Desarrollo de la Agricultura Comercial (PDAC). Los productores, o asociaciones de productores, que recibieron fondos del Programa para desarrollar un plan de negocio y potenciar así la transición hacia una agricultura comercial, podrán beneficiarse ahora de esta nueva iniciativa y dar un paso más hacia la tecnificación y uso eficiente del agua en la producción agrícola a través de la implementación de pequeños sistemas de riego en las zonas productoras.

La asistencia técnica tendrá una duración estimada de 10 meses y su presupuesto asciende a 445.000 euros. Cada proyecto de riego de forma individual cubrirá una superficie de hasta 5 ha, previéndose la realización y supervisión de alrededor de 20 proyectos en cada una de las dos provincias.

El proyecto busca apoyar la producción agrícola en los periodos secos y evitar la dependencia de las lluvias que, en muchas ocasiones, son erráticas y escasas. El desarrollo del regadío va a permitir la producción de cultivos de alto valor añadido, tales como verduras y hortalizas. Incatema evaluará las fuentes de agua, la disponibilidad de agua y su uso idóneo, respetuoso y sostenible con el medio ambiente. Para ello, Incatema realizará un trabajo de identificación de los riesgos medioambientales y sociales, desde el cribado ambiental y social en las fases previas de identificación, y su posterior socialización mediante consultas públicas. Se formularán medidas de mitigación de los posibles impactos sobre los ecosistemas y las comunidades locales. Todo ello quedará recogido en los Planes de Gestión Ambiental y Social (ESMP) de acuerdo con las exigencias del Banco Mundial y de acuerdo con la legislación local en materia medioambiental y social.

El objetivo final es diversificar la producción agrícola, aumentar la resiliencia en los periodos de sequía, fomentar los cultivos de alto valor añadido y su disponibilidad a lo largo del año, mejorando la producción agrícola en general mediante la utilización eficiente de los recursos naturales, principalmente el uso del agua en agricultura.

El proyecto apoyará la creación de pequeñas infraestructuras de riego que permitan a los agricultores la producción sostenible mediante la gestión eficiente de los recursos hídricos. Incatema realizará mapas digitales georreferenciados, basándose en fuentes primarias y secundarias, que proporcionarán información precisa sobre el trazado de las infraestructuras de riego, incluida la ubicación de bombas de agua, depósitos, tuberías y otros componentes clave.

Según explica Adelaida Pérez Milán, directora de Consultoría de Incatema, “la gestión de los recursos eficiente es esencial para la modernización de la agricultura. El uso de mapas georreferenciados de las zonas de intervención servirá de base para los procesos de toma de decisiones y el diseño de los proyectos de riego. Se van a evaluar diferentes escenarios y se proyectará el riego en base a la alternativa técnica y económicamente más ventajosa. Se prevé que el proyecto tenga un gran impacto con la mejora de las producciones agrícola, aumentando la resiliencia de los agricultores beneficiarios y poblaciones en el área de intervención”.

El PDAC es un proyecto del Gobierno de Angola financiado por el Banco Mundial y la Agencia Francesa de Desarrollo al que Incatema presta asistencia técnica desde 2018.

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.