Licitación: Renovación del colector de alcantarillado y colector EBAR industrial en Santa Pola (Alicante)
Obras de renovación del colector de alcantarillado calle Elche y colector EBAR industrial, en el municipio de Santa Pola
Leer más »Empresas Premium
Toda la actualidad de la Industria del Agua, con noticias relevantes que contribuyen a la toma de decisiones estratégicas.
Obras de renovación del colector de alcantarillado calle Elche y colector EBAR industrial, en el municipio de Santa Pola
Leer más »El Ministerio para la Transición Ecológica nombra a nuevas presidentas y presidentes de las confederaciones hidrográficas con el objetivo de avanzar en la instauración de una nueva política del agua que ofrezca soluciones a los desafíos ambientales de España en el futuro, con la sostenibilidad y la seguridad como bases fundamentales.
Leer más »Para brindar apoyo técnico y profesional a sus socios locales, el grupo industrial europeo Comap, de la mano de Standard Hidráulica (STH), inauguró el pasado 24 de julio su oficina de representación en Casablanca (Marruecos). Con más de doce años de presencia comercial en el mercado marroquí, para Vincent Grangier, CEO del grupo Comap, este nuevo paso implica que "no estamos aquí como distribuidor, sino que es una oficina de representación para apoyar a nuestros socios que distribuyen nuestros productos en Marruecos", en referencia al conjunto de soluciones térmicas y sanitarias para la comodidad y el rendimiento ambiental de los edificios que ofrece el grupo.
Leer más »Para hacer frente a los retos de futuro en la gestión de las aguas residuales en España, tanto urbanas como industriales, las soluciones pasan por aplicar los principios de la economía circular e incorporar innovación tecnológica. Parece adecuado insistir en este planteamiento estos días, cuando el Tribunal de Justicia de la Unión Europea ha condenado a España a pagar una suma de 12 millones de euros por incumplir las normas europeas sobre tratamiento de aguas residuales urbanas. Así lo apuntan desde Ainia Centro Tecnológico.
Leer más »El desarrollo de infraestructuras fiables, sostenibles, resilientes y de calidad es una de las metas que plantea el Objetivo de Desarrollo Sostenible 9 (ODS9) de Naciones Unidas, y que centra Aqualia en su campaña www.compromisoreal.com en el mes de julio. Para contribuir a la consecución de este objetivo, Aqualia recuerda que en los últimos 5 años ha invertido unos 15 millones de euros en I+D+i, ha desarrollado 10 patentes y mantiene activos 20 proyectos de investigación.
Leer más »La actual escasez de agua y las crecientes dificultades para el tratamiento de los residuos ha hecho que Aqualia, gestora del Servicio Municipal de Agua de Almería, haya enfocado gran parte de sus esfuerzos de I+D en buscar soluciones innovadoras para combatir estos problemas. Una muestra de ello es la inauguración de dos nuevos proyectos que se desarrollan en la estación depuradora de aguas residuales (EDAR) El Toyo: Incover y Biosol.
Leer más »El Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia (CAAB) y la Agencia Vasca del Agua (URA) han firmado un convenio para reducir el número, el volumen y la carga contaminante de los vertidos de aguas residuales no conectadas a los sistemas generales saneamiento en Bizkaia.
Leer más »Servicios de explotación y mantenimiento de las redes de saneamiento periférico gestionadas por Canal de Isabel II
Leer más »Suez Agricultura ha finalizado con éxito la implementación de una instalación solar fotovoltaica (ISF) en una finca de Monterde (Zaragoza), para proporcionar acceso a la energía más rentable y sostenible respecto a las fuentes convencionales de energía no renovables.
Leer más »Investigadores del Grupo de Ingeniería Química y Ambiental (GIQA) de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) y del departamento de Innovación y Tecnología de Aqualia han desarrollado un nuevo sistema de tratamiento de aguas residuales basado en el empleo de bacterias anaerobias fototróficas púrpura o PPB (purple phototrophic bacteria).
Leer más »El equipo del proyecto Gestor, formado por un consorcio entre Facsa, Instituto Catalán de Investigación del Agua (ICRA) y ABM Serveis d’Enginyeria i Consulting, ha creado una nueva técnica de localización que permite detectar entradas de agua externa en la red de saneamiento urbana.
Leer más »Coincidiendo con el 20 aniversario (1998-2018) de su fundación, la Asociación Española de Desalación y Reutilización (AEDyR) celebra su XII Congreso Internacional en la ciudad de Toledo, los días 23, 24 y 25 de octubre, con un formato especial, tal y como puede descubrise en el programa oficial ya disponible. El congreso contará con la participación de más de 60 ponentes con presentaciones orales y 17 comunicaciones en formato poster. Además, como novedad, este año se habilitará una zona de exposición para que las empresas interesadas puedan mostrar sus servicios o productos a todos los asistentes y se ampliarán los momentos de networking entre los participantes.
Leer más »Iwater Barcelona, Salón Internacional del Ciclo Integral del Agua, celebrará su segunda edición en Barcelona del 13 al 15 de noviembre de 2018. El certamen, además de espacio de conocimiento técnico y tecnológico, se convierte en un auténtico escaparate para las empresas que deseen presentar sus novedades y proyectos, con hasta tres modalidades distintas para hacerlo.
Leer más »El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) ha condenado a España por su retraso en atender las obligaciones de tratamiento de las aguas residuales procedentes de nueve aglomeraciones urbanas de más de 15.000 habitantes. La sentencia condena a España a abonar a la Comisión Europea una multa coercitiva de un importe de 10.950.000 euros por cada semestre de retraso y una suma a tanto alzado de 12 millones de euros.
Leer más »La planta de tratamiento de aguas residuales (EDAR) de Atotonilco, diseñada, construida y operada por el Consorcio Aguas Tratadas del Valle de México (ATVM), del que forma parte Acciona Agua, ha cumplido un año desde su puesta en marcha. Durante este tiempo, la planta, ubicada en el estado de Hidalgo (México), ha tratado un caudal medio de 31,5 m 3 /s, cumpliendo con todos los estándares de calidad exigidos del efluente en el 100 % de las muestras.
Leer más »Servicio de lectura de contadores de la red de distribución de agua de Logroño
Leer más »Mantenimiento integral de las instalaciones de agua de la Universidad de Sevilla
Leer más »La Asociación Española de Abastecimientos de Agua y Saneamiento (AEAS) ha recibido un total de 158 propuestas de ponencias para su difusión en la próxima XXXV edición de su Congreso, que tendrá lugar en Valencia los días 27, 28 y 29 de marzo de 2019. Este encuentro contará con la colaboración de Global Omnium como entidad anfitriona.
Leer más »Favorecer la protección y recuperación total de la laguna salada del Campo de Cartagena. Este es el objetivo del proyecto piloto que la unión temporal de empresas (UTE) Facsa-Inam ha puesto en marcha, en su fase constructiva, en la estación depuradora de aguas residuales (EDAR) de Los Alcázares (Murcia), gracias al cual se logrará desnitrificar el agua que puede llegar al Mar Menor por esta zona.
Leer más »Del 5 al 7 de febrero del próximo año, los profesionales del sector hídrico tendrán la oportunidad de asistir a las jornadas técnicas programadas con motivo de la celebración del 24º Salón Internacional del Agua y Riego, Smagua 2019, en las que se ahondarán acerca de los principales temas relacionados con la industria del agua.
Leer más »