Licitación: Mejora de la red de abastecimiento existente en Bakio (Bizkaia)
Mejora de la red de abastecimiento existente en el barrio de San Pelaio en Bakio.
Leer más »Empresas Premium
Toda la actualidad de la Industria del Agua, con noticias relevantes que contribuyen a la toma de decisiones estratégicas.
Mejora de la red de abastecimiento existente en el barrio de San Pelaio en Bakio.
Leer más »Obras: Proyecto de mejora del saneamiento en Barriada Santa Rosalía, Campanillas.
Leer más »Selección de uno o varios proveedores para el suministro de policloruro para las instalaciones de abastecimiento de agua de la Sociedad de Economía Mixta Aguas de Avilés, S.L.
Leer más »Construcción de una estación de tratamiento de agua potable, captación en el río Miño y depósito de regulación. Salvaterra-As Neves (Pontevedra).
Leer más »Servicio de explotación, conservación y mantenimiento de los sistemas de saneamiento de Solsona, la Coma y la Pedra, Cardona, Sant Llorenç de Morunys, Sú y Freixenet (27.7.2018 al 26.7.2022)
Leer más »Suministro, instalación y puesta en marcha del bombeo de aguas residuales del polígono industrial de Ircio.
Leer más »Servicios de valoración del uso integrado de tecnología de monitorización y modelado de transitorios hidráulicos para la optimización de la gestión del conjunto de las instalaciones de abastecimiento de Canal de Isabel II, Sociedad Anónima.
Leer más »Caracterización analítica de las muestras de agua residual vertida a dominio público hidráulico competencia de la Agencia Vasca del Agua.
Leer más »Prestación del servicio de mantenimiento de redes de abastecimiento (detección y reparación de fugas) en los municipios de la provincia de Vallodolid
Leer más »El objeto del contrato es la construcción una nueva EDAR para una capacidad de tratamiento de 2500 m3 / día, que consta de una línea de agua formada por una primera etapa de pretratamiento, dos reactores biológicos y dos decantadores secundarios, y de una línea de fangos con espesador de fangos, centrífugas y silo de fangos, según el proyecto ejecutivo redactado por Invall, SA.
Leer más »Mejora de la EDAR en Navalmoral de la Mata (Cáceres)
Leer más »Obras: Mejoras en la ETAP de Peraleda de San Román.
Leer más »Proyecto de reparación del depósito de agua potable de la urbanización de la Moixeta, término del Montmell.
Leer más »Explotación, mantenimiento y conservación de la Estación depuradora de aguas residuales de Copero y estaciones de bombeo de Guadaira (margen derecha e izquierda), la Isla, Paso Inferior Copero y Arroyo Las Culebras, expediente n.º 288/17
Leer más »Suministro de contadores de agua fría calibre 13 y suministro de sondas de nivel para estación de bombeo de aguas residuales de La Peñona para EMA-Aguas de Gijón
Leer más »Adequa ha obtenido recientemente la certificación N de Aenor para las piezas de su sistema de evacuación insonorizado AR. Logra así, certificar su sistema completo, ya que, la tubería de Adequa para este sistema, ya poseía dicha certificación.
Leer más »El Programa Hidrológico Internacional de la Unesco (IHP) presenta la Water Information Network System (IHP-WINS), una plataforma de código abierto sobre el ciclo del agua a nivel mundial para ayudar a los Estados Miembros a hacer realidad el Objetivo de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas número 6: garantizar la disponibilidad y la gestión sostenible del agua y el saneamiento para todos.
Leer más »La ingeniería de aguas Dinotec ha hecho entrega de la estación depuradora de aguas residuales (EDAR) de Teba, en Málaga. La recepción de la depuradora tuvo lugar en presencia del consejero de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, José Fiscal, y el alcalde del municipio de Teba, Cristóbal Corral.
El Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente (Mapama) ha lanzado la campaña ´El agua nos da la vida. Cuidémosla´ para concienciar a la población sobre la necesidad de ahorrar agua, realizando el mejor uso posible de este recurso escaso y valioso.
Leer más »Investigadores del Grupo de Electroquímica Aplicada y Electrocatálisis de la Universidad de Alicante (UA) han desarrollado un sistema autónomo de desalación y potabilización de agua mediante electrodiálisis, alimentado directamente con energía solar que puede aplicarse en zonas aisladas de la red eléctrica. Esta tecnología, que sirve exclusivamente para quitar la salinidad del agua, es sostenible y respetuosa con el medio ambiente al recibir la energía de paneles solares fotovoltaicos, lo que supone un proceso libre de emisiones de CO2 no contribuyendo al cambio climático.
Leer más »