Una tesis del Grupo Calagua resalta la nitrificación parcial seguida de un proceso anammox como proceso viable económicamente en una EDAR
De todas las alternativas estudiadas experimentalmente para el tratamiento del permeado de ultrafiltración del agua residual urbana, la nitrificación parcial seguida de un proceso anammox resultó viable económicamente, debido al aumento de la materia orgánica valorizada energéticamente y la reducción de los requisitos de aireación. Por su parte, la concentración del amonio mediante intercambio catiónico y su posterior recuperación mediante contactores de membranas, aunque mejora el balance ambiental, requiere de una adecuada elección del material adsorbente en el intercambio para no elevar los costes de operación. Esta es la principal conclusión obtenida por Jesús Godifredo Calvo en su tesis doctoral ´Estudio de la eliminación/recuperación de nitrógeno permeado de la ultrafiltración de la línea de aguas de una EDAR mediante la eliminación por nitrificación parcial y recuperación con zeolitas´, que ha sido dirigida por Ramón Barat y Aurora Seco, investigadores del Grupo Calagua, formado por personal del IIAMA-UPV y del Departamento de Ingeniería Química de la Universitat de València.
Leer más »