Vinci Energies Spain, a través de sus marcas Omexom Spain y Actemium Spain, ha implementado y desarrollado la planta fotovoltaica en la Estación de Tratamiento de Venta Alta, propiedad del Consorcio de Aguas de Bilbao Bizkaia (CABB), proyecto que ha permitido cubrir más del 20% del consumo eléctrico.
Grupo Mejoras ha participado con éxito una edición más en la feria Smagua 2025, consolidando su posición como referente en tecnología para la gestión del agua. Durante el evento, la empresa presentó sus últimas novedades, incluyendo la nueva plataforma de gestión integral de redes de abastecimiento DIVE, equipada con inteligencia artificial, y el sistema DSU Control, diseñado para optimizar la cuantificación y caracterización de vertidos y alivios. Ambas innovaciones fueron premiadas como innovación tecnológica 2025.
Saint-Gobain PAM, especialista en soluciones completas de canalización, estuvo presente en la 27ª edición de Smagua, el prestigioso salón internacional del agua, que este año celebró su 50 aniversario. La empresa aprovechó esta ocasión para presentar su nueva propuesta Blueway by PAM, una iniciativa que pone el foco en la descarbonización de sus productos y procesos de fabricación, con el fin de avanzar hacia un futuro más sostenible.
Amiblu Pipes Spain, fabricante de tuberías y accesorios de poliéster reforzado con fibra de vidrio (PRFV) para infraestructuras de agua y energía, se ha adjudicado el suministro de 45,6 km de tuberías de PRFV en el Canal del Flumen (Huesca), por 17 millones de euros. Se trata de la mayor adjudicación en modernización de regadíos que consigue Amiblu Pipes Spain hasta la fecha, que fabricará y suministrará las tuberías desde su planta de Camarles (Tarragona) en un plazo máximo de 18 meses.
En diciembre de 2024 se publicó la Directiva UE 2024/3019 que actualiza la Directiva 91/271/CEE sobre el tratamiento de las aguas residuales urbanas. Enmarcada en los objetivos del Pacto Verde Europeo, esta actualización busca fomentar una economía circular, mejorar la eficiencia energética y optimizar la gestión de los lodos. España tiene hasta junio de 2027 para transponer la norma a su legislación nacional, lo que supondrá nuevas exigencias en la gestión y tratamiento de los lodos.
La empresa Azud, el Instituto Tecnológico del Plástico Aimplas, el Centro de Edafología y Biología Aplicada del Segura CEBAS-CSIC, y el Instituto Murciano de Investigación y Desarrollo Agrario y Medioambiental (IMIDA) colaboran el proyecto Walldrip, que avanza en un novedoso sistema para proteger el riego por goteo que repele los insectos sin usar pesticidas. El objetivo de esta investigación es que la tubería y el emisor de riego puedan autoprotegerse introduciendo en su composición aditivos naturales con propiedades repelentes, fomentando así una agricultura sostenible.
Javier Rodrigo Ilarri, director del Departamento de Ingeniería Hidráulica y Medio Ambiente (DIHMA) e investigador del Instituto de Ingeniería del Agua y Medio Ambiente (IIAMA), ha sido nombrado nuevo director de la Cátedra Aguas de Valencia. Su designación, aprobada por la Comisión de Seguimiento de la Cátedra, refuerza el compromiso de esta institución con la excelencia académica e investigadora en el sector del agua.
El Instituto de Ingeniería del Agua y Medio Ambiente de la Universitat Politècnica de València (IIAMA-UPV) ha anunciado la incorporación de Alberto García Prats y Eduardo Cassiraga como nuevos subdirectores del centro de investigación de la UPV, acompañando a Manuel Pulido en el equipo directivo. Estos nombramientos se producen tras la reciente designación de Javier Rodrigo y Joaquín Serralta como director y subdirector del Departamento de Ingeniería Hidráulica y del Medio Ambiente de la UPV, respectivamente.
Lantania, en colaboración con Larsen & Toubro Limited (L&T), realizará el diseño, suministro, construcción y puesta en marcha de la desaladora de Ras Mohaisen, ubicada a 300 km al sur de La Meca, en la provincia occidental de Arabia Saudí. ACWA Power ha seleccionado a la alianza formada por Lantania y L&T para ejecutar en la Costa del Mar Rojo, esa planta de 300.000 m3/día junto con toda la infraestructura e instalaciones asociadas. El valor de este proyecto se acerca a los 458 millones de euros.
Iverna, empresa especiaizada en soluciones para saneamiento, trabajos en altura y construcción, ha participado en la recióen cluasurada 27ª edición de Smagua, el Salón Internacional del Agua y del Riego, en donde presentó una amplia gama de productos diseñados para mejorar la seguridad y eficiencia en el sector.
Amiscreen, el sistema de retención de sólidos patentado por Amiblu, ha sido galardonado con el Premio a la Innovación Tecnológica en el Concurso de Mejoras e Innovaciones Tecnológicas de Smagua. Este prestigioso reconocimiento destaca el valor de una solución innovadora que permite filtrar los sólidos en suspensión de las aguas residuales, evitando su llegada a ríos y mares.
El Instituto Catalán de Investigación del Agua (ICRA) ha desarrollado un modelo hidrológico para analizar el impacto de factores naturales y humanos en los recursos hídricos de las cuencas internas de Cataluña. Este modelo permite evaluar escenarios de gestión para garantizar una gestión sostenible y resiliente del agua.
El Canal de Isabel II realizará obras de mejora en el pretratamiento de la estación deuradora de aguas residuales (EDAR) de Navas del Rey y para ejecutar un nuevo emisario de vertido del agua depurada en esta planta por un importe de 2.862.725,79 euros, IVA excluido.
La empresa Laboratorios Tecnológicos de Levante (LTL) ha sido reconocida en los Quality Innovation Awards (QIA) en su edición internacional con el premio a la ´mejor Innovación en Empresa (PYME) 2024´ del mundo, por su desarrollo en genómica ambiental para el monitoreo de la calidad de las aguas superficiales.
Domingo Zarzo, presidente de la Asociación Española de Desalación y Reutilización (AEDyR), ha subrayado que la desalación ha reducido su consumo energético un 90% durante los últimos 50 años para poner de relieve la importancia de la innovación en el sector.
El Grupo de Bioindicación Sevilla (GBS) organiza una nueva ocnvocatoria de todos sus cursos dentro de su amplia variedad formativa para profesionales del ámbito de la bioidnicación y las estaciones depuradoras de aguas residuales (EDAR). El periodo de inscripción para abril ya está abierto.
El presidente de la Asociación Española de Empresas Gestoras de Agua Urbana (AEAS-AGA), Jesús Maza, ha participado en la inauguración de las tres jornadas técnicas organizadas por la asociación, en el marco de la celebración de la edición del 50º aniversario de Smagua, el Salón Internacional del Agua y del Riego, que se ha celebrado en Zaragoza del 4 al 6 de marzo.
Caprari, empresa experta en soluciones de bombeo, acaba de lanzar nuestro renovado company profile, que define perfectamente la esencia de este fabricante y lo que puede ofrecer.
A finales de 2014, Hidralia, la Universidad de Málaga y el CSIC se unieron para crear la Fundación Centro Andaluz de Investigaciones del Agua, Cetaqua Andalucía, un modelo pionero de colaboración público-privada para la investigación y la innovación con el objetivo de convertirse en un referente nacional en la aplicación del conocimiento científico al sector del agua y al medio ambiente a través del desarrollo de productos y servicios en beneficio de la sociedad. Hoy, una década después, el centro ha celebrado su cécimo aniversario.
Smagua ha cerrado su 27ª edición con un balance excepcional, reafirmando su posición como el evento de referencia para el sector del agua y el riego en el sur de Europa. Con la participación de 25.897 profesionales altamente cualificados, el certamen ha destacado por la calidad de sus visitantes, generando un entorno propicio para el negocio, el networking, el conocimiento y la creación de sinergias clave para el futuro del sector. Y lo más importante, ha generado durante los tres días de celebración, del 4 al 6 de marzo, una ilusión por los pasillos que recordaban los mejores años del certamen. Todo ello confirma que ha vuelto la referencia ferial del sector del agua en España y sur de Europa. Ha vuelto Smagua.
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.
Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.
Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas
Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.
Cookies de Marketing
Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.
Cookies de Redes Sociales
Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.