En esta sección se publican las noticias informativas relacionadas con la industria del agua, así como de las empresas, entidades, organismos y otros agentes que forman parte de este sector.
El Grupo Mejoras ha publicado un nuevo vídeo en su canal MejorasTV de YouTube, en el que relata su paso por SIGA, la feria de tecnología innovadora de gestión del ciclo del agua organizada por Ifema, y en la que el Grupo Mejoras tuvo el placer de exponer.
WatEner, empresa del Grupo Inclam, presenta en este vídeo-entrevista el caso de Karlsruhe (Alemania) y cómo ha influido esta empresa en una de las abastecedoras más importantes de Alemania.
Badalona es una ciudad piloto para el desarrollo de un nuevo sistema de control en tiempo real que coordina las redes de alcantarillado y las estaciones depuradoras. Así es posible prevenir que las aguas residuales y la contaminación asociada lleguen directamente al mar sin ser tratadas cuando la precipitación excede la capacidad de drenaje. Los socios de la iniciativa, enmarcada en el proyecto europeo Life Effidrain liderado por Cetaqua, junto con el equipo encargado de supervisar su desarrollo, visitó el pasado jueves el tanque de retención La Estrella de Badalona, gestionado por Aigües de Barcelona, que almacena el exceso de agua en episodios de lluvia intensa con la finalidad de evitar inundaciones y vertidos al mar.
La Asociación Española de Abastecimientos de Agua y Saneamiento (AEAS) celebrará la XXXV edición su Congreso, en Valencia, del 27 al 29 de marzo. Este encuentro contará con la colaboración de Global Omnium como entidad anfitriona. AEAS ha hecho público un vídeo para conocer un poco más la neva edición de su congreso.
Viaqua y Cetaqua Galicia, junto con la Axencia Galega de Innovación, consolidan el modelo de colaboración público-privada iniciado en 2015 con la creación de la Unidad Mixta CIGAT Centro de Innovación de Sistemas Avanzados de Tratamiento de Agua a través de su nuevo proyecto Biofactoría.
El Grupo Lacroix ha nombrado a Patrick Fabre nuevo director general del grupo en España. Fabre sumirá la responsabilidad de desplegar las estrategias de las actividades de Lacroix Group tanto en el mercado nacional como internacional (LATAM y Portugal) para sus filiales Lacroix Sofrel y Lacroix City Madrid.
La Feria de Soluciones Innovadoras para la Gestión del Agua (SIGA) abre sus puertas del 26 de febrero al 1 de marzo con el objetivo, en su segunda edición, de convertirse en la plataforma de negocio para el ciclo integral del agua. Un total de 75 empresas y 96 marcas, de 16 países, darán a conocer sus propuestas, soluciones y servicios más innovadores, en los 5.000 m2 habilitados en el Pabellón 2 de la Feria de Madrid. La cita coincidecon el segundo Simposio y Exposición Internacional de Sensores y Software Hidro–Ambiental (HydroSenSoft) y con la I Conferencia Internacional del Agua, entre otras muchas actividades.
En el marco de las jornadas ´Huellas ambientales para una agricultura sostenible´, organizadas por AENOR y eFoodPrint el pasado 31 de enero en Elche, Naiara Sáenz, directora de Comunicación y Transferencia en Cetaqua, explicó la importancia de la huella hídrica como indicador de sostenibilidad en agricultura y frente al desperdicio alimentario.
Canal de Isabel II está construyendo una planta de experimentación pionera en Europa para poder contrastar la eficacia de las técnicas de drenaje urbano sostenible. Estos sistemas tienen por objeto la retención de las primeras aguas de lluvia y conseguir reducir el volumen de agua que se transporta por las redes de alcantarillado y también el filtrado de estas aguas pluviales, que contienen mayor carga contaminante.
Aqualia, en colaboración con el Ayuntamiento de Oviedo, ha inaugurado oficialmente las renovadas instalaciones y nuevos equipos del Laboratorio Central de Calidad de Aguas en el que se han invertido más de 2,5 millones de euros. El laboratorio amplía su capacidad analítica, se adapta a la nueva versión de la norma ISO 17025/2017 recientemente publicada, y se sitúa a la vanguardia de los laboratorios de agua en España en equipamiento, personal y servicio.
S::can Iberia, especialista en sistemas de monitorización, estará presente como expositor en la Feria de Soluciones Innovadoras para la Gestión del Agua, SIGA 2019, que tendrá lugar en el recinto ferial de IFEMA en Madrid del 26 de febrero al 1 de marzo.
Grupo Mejoras estará presente en la segunda edición de SIGA 2019, Feria de Soluciones Innovadoras para la Gestión del Agua, que se desarrollará del 26 de febrero al 1 de marzo, en Feria de Madrid. En esta feria, la compañía compartirá experiencias y novedades para el cpntrol de las redes de agua.
Vega Instrumentos, fabricante global de tecnología para la medición de procesos, abrirá una nueva delegación comercial en Andalucía a partir del próximo mes de marzo. Para Vega "es un movimiento estratégico a nivel nacional, para dar un mejor servicio a nuestros clientes del tejido empresarial del sur de España".
Dentro de su amplia actividad formativa, el Grupo Bioindicación de Sevilla (GBS) organiza el nuevo curso ´Tratamientos fisicoquímicos en EDAR urbanas e industriales´, cuya primera convocatoria, con plazas limitadas, dará comienzo el próximo 1 de abril con una duración de 3 meses (hasta el 30 de junio). Es un curso a distancia.
Cramix, compañía especializada en la instalación y distribución de bombas para el manejo de fluidos, celebra en 2019 el 40 aniversario de su fundación. Fundada en 1979, ha mantenido desde sus inicios un crecimiento progresivo, con un incremento constante tanto de instalaciones como de plantilla y gama de productos representados.
La filial española de Veolia Water Technologies participa en la ´II Jornada de Detección y Eliminación de Contaminantes Emergentes´ que se celebra el próximo día 28 de febrero en Madrid, dentro de las jornadas técnicas de SIGA, Salón de Soluciones Innovadoras para la Gestión del Agua.
Aqualia lidera el proyecto Advisor, pionera en economía circular ya que desarrollará un sistema de valorización integral de subproductos animales y lodos de depuración para obtener biocombustible vehicular y bioplásticos. Este proyecto se lleva a cabo en la depuradora de Guijuelo (Salamanca).
La Plataforma Tecnológica Española del Agua celebra el próximo 26 de febrero la jornada técnica ´Financiación nacional e internacional de la I+D+i del agua´ en el marco de SIGA, Feria de Soluciones Innovadoras para la Gestión del Agua. Representantes del mundo de la financiación, pública y privada, de la I+D+i del agua, hablarán de las oportunidades para las empresas de base tecnológica y los emprendedores con clara vocación innovadora.
La reutilización de aguas residuales tratadas para riego agrícola ha recibido el impulso del Parlamento Europeo, que ha aporbado una nueva legislación para contrarrestar la escasez en épocas de sequía. La legislación define los requisitos mínimos de calidad para la reutilización de las aguas residuales tratadas para el riego agrícola. También establece las obligaciones para la producción, distribución y almacenamiento, así como las medidas de gestión de riesgos.
El grupo Global Omnium ha invertido 1,9 millones de euros en la empresa tecnológica valenciana Linkener, que desarrolla soluciones para el ahorro energético en consumos eléctricos de compañías del sector del agua, entre otras. La compañía, que fue fundada en plena crisis económica, ha multiplicado por 10 su facturación en estos 5 años.
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.
Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.
Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas
Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.
Cookies de Marketing
Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.
Cookies de Redes Sociales
Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.