En esta sección se publican las noticias informativas relacionadas con la industria del agua, así como de las empresas, entidades, organismos y otros agentes que forman parte de este sector.
En el Día Mundial del Agua, que se celebra cada 22 de marzo, Naciones Unidas quiere poner en valor este recurso y la necesidad apremiante de proteger, controlar y conservarlo. Para ello, es esencial contar con servicios fiables de control analítico y de la calidad del agua, a través de laboratorios acreditados por la Entidad Nacional de Acreditación (ENAC).
Cada 22 de marzo, Molecor celebra el Día Mundial del Agua, un evento que destaca la importancia de este recurso esencial para la vida en nuestro planeta. En este día, reflexionamos sobre los desafíos a los que nos enfrentamos en la gestión del agua y renovamos nuestro compromiso con la conservación y el uso sostenible de este recurso tan necesario; es la base de la vida y el sustento de nuestro planeta.
El agua es el recurso principal para el desarrollo de la vida y es por lo que cada 22 de marzo, desde 1993, se celebra el Día Mundial del Agua. Una jornada que tiene como objetivo principal crear conciencia sobre la importancia de cuidar y preservar el vital líquido. Como cada año, Saint-Gobain PAM también se une a esta celebración.
Con motivo de la celebración del Día Mundial del Agua, la Asociación Española de Abastecimientos de Agua y Saneamiento (AEAS) ha publicado el manifiesto ´Retos del sector del agua urbana. Factores decisivos´. El documento pretende reflejar los desafíos de futuro a los que se enfrenta el sector del agua urbana y los cambios que deben llevarse a cabo para desempeñar un papel destacado en el camino de Europa hacia la construcción de una sociedad climáticamente neutral, circular, inteligente y resiliente.
Con motivo del Día Mundial del Agua, Grupo Coxabengoa, a través de su división de agua, Abengoa Water, referente en soluciones de desalinización y gestión hídrica, pone sobre la mesa la importancia de abordar de manera efectiva los desafíos que enfrenta la gestión del agua.
Global Omnium, junto con el Ayuntamiento de Valencia, ha promovido un conjunto de actividades lúdicas, de concienciación y divulgación del valor del agua como recurso imprescindible con motivo del Día Mundial del Agua, que se celebra cada 22 marzo. Carlos Mundina, concejal del Ciclo del Agua, y Dionisio Garcia Comín, CEO de Global Omnium, han destacado la importancia de impulsar acciones de concienciación y conocimiento de este recurso, de las importantes inversiones que se realizan para asegurar el mejor servicio y de la apuesta tecnológica que se ha hecho en esta materia para asegurar que Valencia siga siendo referente internacional de la gestión inteligente del agua.
En el Día Mundial del Agua, que se celebra cada 22 de marzo, Naciones Unidas subraya el valor del elemento, no solo como recurso aprovechable, sino como motor de desarrollo y bienestar. Bajo el lema ´Agua para la paz´, el organismo propone actuar de forma coordinada en esta materia para crear un efecto en cascada positivo, fomentando el desarrollo y la resiliencia frente a los desafíos comunes. En España, donde la práctica totalidad de la población tiene acceso a agua potable, la senda es promover una gestión integrada de los recursos hídricos e incentivar los avances en tecnología y digitalización, según Aqualia.
La Asociación Española de Desalación y Reutilización de Aguas (AEDyR) defiende que la desalación es una práctica sostenible para mitigar el cambio climático y la sequía. Esta ha sido una de las conclusiones de la ponencia que la vicepresidenta de esta asociación, María Carmen García Panadero, ha impartido en la jornada para conmemorar el Día Mundial del Agua que ha organizado la Cátedra Aqualia del Ciclo Integral del Agua de la Universidad de Almería.
La entidad Red Control ha llevado a cabo una operación empresarial donde segrega una de las ramas de su actividad como ingeniería de tratamientos de agua y medio ambiente, especializada en la analítica, operación y el tratamiento y la reutilización del agua, a su filial Aquared.
El agua puede crear paz o desencadenar conflictos. Cuando el agua escasea o está contaminada, o cuando las personas tienen un acceso desigual o nulo, pueden aumentar las tensiones entre comunidades y países. Más de 3.000 millones de personas en todo el mundo dependen de agua que atraviesa las fronteras nacionales. Sin embargo, solo 24 países tienen acuerdos de cooperación para todos los recursos hídricos que comparten. Así nos lo recuerda Naciones Unidasen el Día Mundial del Agua, que se celebra cada 22 de marzo.
Acciona se ha sumado, un año más, a la celebración del Día Mundial del Agua realizando diferentes campañas en distintas ciudades españolas y en redes sociales para poner en valor este recurso vital. El objetivo es concienciar a la población sobre la escasez hídrica, que ya afecta al 50% de la población mundial.
Global Omnium ha puesto en marcha un proyecto precursor de un nuevo modelo de gestión eficiente de recursos: mejorar la eficiencia energética de los edificios públicos y privados de la Comunitat Valenciana gracias al agua de las redes secundarias mediante bombas de calor.
Con motivo del Día Mundial del Agua, que Naciones Unidas celebra el 22 de marzo, el Foro de la Economía del Agua ha apelado a la cooperación para que el agua no sea solo un recurso por el que se compite, sino un derecho humano, intrínseco a todos los aspectos de la vida. Haciendo suye el lema de este año de este día Mundial, ´Agua para la Paz´, el Foro hace hincapié en el Objetivo de Desarrollo Sostenible 17, las Alianzas en torno al agua y en favor de la paz, para sentar las bases para un futuro más estable y próspero.
La mayoría de los hogares del mundo desarrollado dan por sentado el acceso al agua. Sin embargo, el suministro de agua mundial afronta muchos desafíos. Para finales de esta década, la demanda mundial de agua dulce podría ser un 40% mayor que los suministros disponibles, y se ha informado que algunos países ya están extrayendo hasta 38 veces más agua dulce de la que tienen naturalmente a su disposición. Coincidiendo con el Día Mundial del Agua, Resideo recuerda que hay que ser más inteligentes con el agua.
Con motivo del Día Mundial del Agua, la alianza StepbyWater emplaza a las administraciones a alcanzar un amplio consenso respecto de los usos de agua reutilizada y regenerada, como alternativa en tiempos de escasez hídrica
El sistema de reutilización de aguas grises y pluviales propuesto en el Reial Club de Tennis de Barcelona por ACO Engineering se engloba dentro del plan estratégico de sostenibilidad del Club, que se posiciona como entidad referente en este ámbito.
El Centro Tecnológico Gaiker, miembro de Basque Research & Technology Alliance (BRTA), participa en el proyecto ´Nuevos materiales y procesos en tratamientos fisicoquímicos de aguas´, o Smyrna, que busca unir sinergias y capacidades tecnológicas para mantener la competitividad de la industria vasca en el campo del tratamiento de aguas.
El Grupo de Bioindicación Sevilla (GBS) organiza una nueva ocnvocatoria de todos sus cursos dentro de su amplia variedad formativa para profesionales del ámbito de la bioidnicación y las estaciones depuradoras de aguas residuales (EDAR) en este 2024. El periodo de inscripción ya está abierto.
El PERTE de Digitalización del Ciclo Urbano del Agua es una oportunidad para la gestión eficiente y sostenible del agua basada en tecnología contrastada para la obtención de datos precisos y fiables. Por ello, el Grupo Mejoras ofrece ofrece actualmente soluciones que responden a la tipología de las actuaciones específicas identificadas como financiables en las mencionadas bases del PERTE.
Lantania ha ofrecido una sesión formativa sobre desalación a los profesionales de la compañía Saudi Water Partnership Company (SWPC), el ente público encargado del desarrollo de los proyectos de agua bajo el esquema de participación público-privada (PPP) en Arabia Saudí.
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.
Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.
Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas
Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.
Cookies de Marketing
Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.
Cookies de Redes Sociales
Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.