En esta sección se publican las noticias informativas relacionadas con la industria del agua, así como de las empresas, entidades, organismos y otros agentes que forman parte de este sector.
Un trabajo conjunto de dos grupos de investigación de la Universidad de Córdoba (UCO) consigue convertir, de forma simple y con menos consumo de recursos, los lodos de depuración de aguas residuales en carbón activo, un material con propiedades adsorbentes utilizado en una gran variedad de procesos industriales.
Bondalti Water ha iniciado el proyecto de remodelación del sistema de tratamiento de agua de las instalaciones en España de Akiolis, empresa francesa dedicada a la producción sostenible de alimentos para mascotas a partir de subproductos animales. Con este proyecto de reconversión del sistema de tratamiento de agua, un importante paso en el proceso de producción sostenible, se consigue una mayor capacidad de tratamiento e introducción de tecnología MBR avanzada.
ICFO-Instituto de Ciencias Fotónicas, como coordinador, y las empresas Grupo DAM, Sixsenso Technologies y Apria Systems tienen en marcha el proyecto ´Producción de hidrógeno a partir de aguas residuales purificadas mediante tratamientos electroquímicos (RES2H2), que busca explorar alternativas para mejorar la producción de hidrógeno a partir de aguas residuales mediante el desarrollo de electrolizadores basados en sistemas de intercambio aniónico (AEM) que, a diferencia de los sistemas estándar, no dependen de corrientes de agua altamente purificadas y desionizadas.
Los premios de la Cátedra Aquae de Economía del Agua cumplen su décima edición reconociendo los mejores trabajos de investigación presentados en las categorías de Tesis Doctoral, Trabajo Fin de Máster y Trabajo Fin de Grado, que han recaído en Safa Baccour, César Redrado y Paula de la Sen, respectivamente.
El Gobierno de España, a través de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir, organismo dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco), ha dado su apoyo al evento ´Los Maestros del Agua: un caudal de experiencia y sabiduría’ que las revistas y portales Tecnoaqua e IndustriAmbiente celebran el próximo 12 de marzo de 2024 en Sevilla.
¡Estamos de estreno! La revista y portal Tecnoaqua tiene un nuevo canal de comunicación para sus lectores: WhatsApp. Síguenos para estar al día desde tu dispositivo móvil de las noticias y novedades del ciclo integral del agua tan solo accediendo a: Tecnoaqua WhatsApp.
La vicepresidenta del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, y el conseller d´Acció Climàtica de la Generalitat de Catalunya, David Mascort, se han reunido en Barcelona para coordinar los trabajos entre ambas administraciones que aborden la situación de emergencia por sequía en la que se encuentra Catalunya. El Miteco financiará las dos nuevas desaladoras de Tordera II y Foix que aumentarán el tratamiento de aguas en 80 hm3 anuales y anunciahasta 40.000 m3 de agua en dos barcos diarios desde la desaladora de Sagunto al puerto de Barcelona en junio “si la situación no mejora”.
El año 2023 fue un año crucial para el negocio de Agua de Acciona, que consiguió alcanzar sus objetivos y celebró importantes hitos para la trayectoria y el crecimiento del negocio. Y así lo repasa en el vídeo adjunto.
PAM Integral, tubería de fundición dúctil de Saint-Gobain PAM para sanemaiento, ha sido la tubería elegida por la Empresa Mixta de Aguas de Santa Cruz de Tenerife (Emmasa) para el proyecto de estaciones de bombeo de aguas residuales en esta ciudad canaria.
El proyecto Water4cast ha desarrollado una plataforma web para mejorar la capacidad de predicción y la toma de decisiones en la gestión del agua. Esta plataforma incluye indicadores meteorológicos, ecohidrológicos, agronómicos, predicciones medioambientales y de gestión de recursos hídricos.
El proyecto de innovación Icarus, coordinado por el negocio de Construcción de Acciona, y en el que también participa el negocio de Agua de la compañía, ha arrancado este mes de enero. El proyecto, enmarcado dentro del programa Horizon Europe de la Unión Europea, se basa en el reciclaje de materiales residuales procedentes de diversas industrias de transformación.
El agua es el comienzo de todo. Es la molécula más común en todos los seres vivos de la Tierra, la primera. Y e condición sine qua non para la existencia y para el progreso. Por ello, Facsa reclama dotarla de mayor protagonismo y conciencia en la campaña con la que conmemora su 150 aniversario. El objetivo de esta iniciativa, que engloba un gran número de acciones a lo largo de este año, es poner en valor la labor de todos los agentes que trabajan en el sector del agua y hacer una llamada a la colaboración de toda la sociedad para lograr preservar este recurso vital.
En el marco del Día Mundial de los Humedales, celebrado por Naciones Unidas cada 2 de febrero, el Foro de la Economía del Agua hace un llamamiento al consenso y la labor colectiva para la preservación de los humedales y la recuperación de los que están deteriorados. Según datos del Miteco, el 54% de estas masas de agua en España está en un estado de conservación pobre o muy pobre.
Un estudio becado por la Cátedra Aguas de Valencia desarrolla un modelo hidráulico de la red de distribución de agua de la Universitat Politècnica de València (UPV) en el Campus de Vera, para garantizar la eficiencia en el uso del recurso hídrico y contribuir a la sostenibilidad ambiental del campus, ya que permite estimar su demanda.
La localidad de Parla, en Madrid, ha experimentado un avance significativo en la gestión de residuos con la instalación de dos sistemas innovadores de captación de residuos TecnoGrabber. Los dispositivos, estratégicamente ubicados en un amplio aliviadero que desemboca directamente en el arroyo local, demuestran su eficacia incluso en condiciones climáticas desafiantes.
La Asociación Española de Desalación y Reutilización de Agua (AEDyR) considera que entre las necesidades más prioritarias para el sector que debería abordar el Gobierno en la recién iniciada legislatura se encuentran la planificación de más plantas de desalación y reutilización en el Plan Hidrológico Nacional, un marco normativo robusto y claro, la reducción y agilización de los plazos de tramitación administrativa, la simplificación de procedimientos y potenciar la colaboración público-privada.
Young Water Professionals Spain (YWP-Spain), una iniciativa de la International Water Asociation (IWA) que aúna la red de jóvenes del sector del agua menores de 35 años más numerosa de España, y Esri España, compañía especializada en sistemas de información geográfica (GIS por sus siglas en inglés) para dar visibilidad del potencial de la tecnología ArcGIS a los miembros de la red. La colaboración entre ambas entidades permitirá capacitar a los profesionales para el dominio de la tecnología y llevar a cabo procesos formativos.
El Instituto Catalán de Investigación del Agua (ICRA-CERCA) ha finalizado el proceso de selección para el cargo de director del centro de investigación. El nombramiento ha recaído en Vicenç Acuña, investigador del instituto desde 2009 y actualmente jefe del Área de Recursos y Ecosistemas.
Bondalti Water desarrolla e instala una planta de depuración de agua residual industrial (EDARI) en una nueva fábrica dedicada al reciclaje de residuos plásticos y producción de pellets en Montalbán, zona de Teruel (Aragón), perteneciente a Politer, del grupo Polymer Loop.
Grupo DAM (Depuración de Aguas del Mediterráneo), en colaboración con diferentes administraciones e instituciones, promueve toda una serie de iniciativas, como visitas guiadas y encuentros informativos a sus plantas de tratamiento de aguas residuales y valorización de residuos, para sensibilizar al alumnado de la importancia de una gestión responsable en el uso del agua. Es su manera de reivindicar la importancia de la educación ambiental como herramienta de transformación social.
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.
Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.
Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas
Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.
Cookies de Marketing
Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.
Cookies de Redes Sociales
Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.