En esta sección se publican las noticias informativas relacionadas con la industria del agua, así como de las empresas, entidades, organismos y otros agentes que forman parte de este sector.
La Asociación Española de Operadores Públicos de Abastecimiento y Saneamiento (AEOPAS) participará en la audiencia pública organizada por la Comisión de Medio Ambiente, Salud Pública y Seguridad Alimentaria (ENVI) del Parlamento Europeo, que se celebra hoy 27 de enero. Esta sesión se centrará en la ´Resiliencia Hídrica Europea´, abordando estrategias para fortalecer la gestión del agua frente a desafíos climáticos y ambientales.
Lantania ha iniciado la construcción de la nueva estación depuradora de aguas residuales (EDAR) de Villanueva de la Torre, en Guadalajara. La consejería de Desarrollo Sostenible de la Junta de Castilla La Mancha ha adjudicado a esta compañía las obras de una instalación que dará servicio a 14.000 habitantes por un importe de 4,6 millones de euros.
En el marco de Fitur 2025, el evento de referencia del sector turístico a nivel mundial, Veolia ha reafirmado su compromiso con la descarbonización del planeta, la descontaminación y la regeneración en la gestión de recursos hídricos, energía y residuos. En concreto, ha impulsado el foro #techYsostenibilidad, un espacio dedicado a la convergencia de la tecnología y la sostenibilidad.
Continuando con su hoja de ruta hacia la descarbonización, tras la certificación de la planta de producción de Loeches, Molecor ha ampliado el alcance de la certificación del Sistema de Gestión de la Energía para sus plantas de producción de Alcázar de San Juan, Alovera y Antequera según los requisitos de la norma UNE-EN ISO 50001:2018 que han sido implantados durante 2024.
Acciona realizará la gestión integral de la Comunidad de Regantes El Picacho, ubicada en Córdoba. Este proyecto incluye la operación y el mantenimiento de todo el sistema de captación, almacenamiento, tratamiento, distribución y suministro de agua destinada al riego.
Bondalti Water llevará a cabo un importante proyecto de ampliación en la estación depuradora de aguas residuales (EDAR) de la unidad industrial de Proláctea, empresa láctea del Grupo Entrepinares, ubicada en el municipio de Castrogonzalo en la provincia de Zamora. Este proyecto busca mejorar la capacidad de tratamiento y reforzar el compromiso con la sostenibilidad ambiental de las operaciones de la empresa.
Grupo TSd, que incluye la marca de adistivos industriales para el sector del agua Adintus, ha obtenido la doble certificación de la Asociación Española de Normalización y Certificación (AENOR) en las normas internacionales ISO 9001 e ISO 14001 sobre calidad y medio ambiente, respectivamente.
Leitat Ventures impulsará la explotación y comercialización de los desarrollos tecnológicos más innovadores desarrollados por Leitat en los ámbitos de la salud, la digitalización, la fabricación, la sostenibilidad, los materiales y la alimentación, entre otros
Canal de Isabel II y el Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón han sellado un nuevo convenio por el cual la empresa pública de aguas asume la gestión de las redes de alcantarillado de la localidad. El presidente de Canal y consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior, Carlos Novillo, ha entregado el texto del acuerdo a la alcaldesa del municipio, Paloma Tejero, en la sede de la compañía en Madrid.
Se ha publicado en el Boletín Oficial del Estado, con fecha 20 de diciembre de 2024, el extracto de la Resolución de la Secretaría de Estado de Medio Ambiente por la que se aprueba la tercera convocatoria de de subvenciones (2024) en concurrencia competitiva de proyectos de mejora de la eficiencia del ciclo urbano del agua (PERTE Digitalización del Ciclo del Agua) en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
La Confederación Hidrográfica del Tajo (CHT), organismo autónomo adscrito al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco), ha convocado al Consejo del Agua de la Demarcación para la consideración del borrador del Plan Especial de Sequía (PES) presentado por el organismo de cuenca y la emisión del correspondiente informe, de carácter favorable.
Investigadores del Instituto de Ingeniería del Agua y Medio Ambiente de la Universitat Politècnica de València (IIAMA-UPV) han desarrollado una nueva metodología para mejorar el análisis, diseño y operación de los sistemas de drenaje urbano en episodios de lluvias torrenciales. El estudio, realizado por Rosario Balbastre Soldevila como parte de su tesis doctoral y que está siendo dirigida por Rafael García Bartual e Ignacio Andrés Doménech, ha sido publicado en la revista Hydrology Research. Su enfoque ofrece herramientas más precisas para enfrentar los desafíos de las lluvias intensas en entornos urbanos, un problema agravado por el cambio climático.
La Asociación Española de Operadores Públicos de Abastecimiento y Saneamiento (AEOPAS) recibirá el próximo 7 de febrero el Premio de Investigación 2023 por su estudio ´Cuidado de personas vulnerables del medio rural a través de la inteligencia artificial y la telelectura de los servicios municipales de aguas. Concedido por el Consejo Económico y Social de Andalucía, el acto de entrega del galardón tendrá lugar en el Auditorio CaixaForum Sevilla e incluirá la presentación de la propia investigación.
Labaqua, laboratorio que forma parte del grupo Veolia, está al frente del proyecto Innocua, que tiene como objetivo desarrollar y evaluar nuevas tecnologías de depuración avanzada para garantizar la seguridad sanitaria y ambiental en la reutilización de aguas residuales.
La planta de tratamiento de aguas residuales (PTAR) Los Merinos, diseñada para tratar un caudal pico de 7,9 m3/s, ha alcanzado un avance significativo, superando el 54% de ejecución. Este proyecto emblemático de Acciona no solo se posiciona como la planta de tratamiento más grande de Ecuador, sino también como una de las más importantes de la región.
Adintus presenta su catálogo T-AQUA, la familia de productos diseñados para ofrecer soluciones sostenibles y eficientes en el manejo de aguas industriales. Este catálogo incluye tres gamas de productos especializados que responden a las necesidades más críticas del sector: depuración, control de espumas y biopotenciación.
La asociación Aqua España trabaja en el nuevo proyecto de Real Decreto por el que se establecen disposiciones relativas a los productos de construcción en contacto con agua de consumo, cuyos fabricantes deberán asegurar que son aptos para la salud de los ciudadanos. Las empresas de esta asociacion ya disponen del proyecto para considerar posibles alegaciones.
Saint-Gobain PAM, experto en soluciones completas de canalización, anuncia la actualización de sus tarifas, que a partir del 16 de enero de 2025 estarán disponibles de manera interactiva a través de su página web. Con esta herramienta, los clientes podrán consultar de forma rápida y sencilla los precios actualizados de tuberías y accesorios marca PAM.
El proyecto SmartH2Otel ha iniciado su última fase con el objetivo de validar e implementar en establecimientos turísticos innovadoras soluciones digitales para una gestión eficiente de agua y energía. Durante esta tercera y última fase del proyecto se testarán e implementarán las tecnologías desarrolladas para tratamiento y monitorización del agua en condiciones reales en dos establecimientos turísticos. Asimismo, se validará y optimizará una plataforma cloud integral de monitorización de recursos hídricos y energéticos. El proyecto está liderado por el Catalan Water Partnership (CWP).
Veolia España ha sido la adjudicataria, junto a su marca regional Hidralia, del servicio de explotación, mantenimiento y conservación del complejo ambiental Copero de la Empresa Metropolitana de Abastecimiento y Saneamiento de Aguas de Sevilla (Emasesa). El proyecto comprende la estación depuradora de aguas residuales y la planta de compostaje avanzado de Copero, así como la depuradora Adriano y las estaciones de bombeo de Guadaíra, La Isla, paso inferior Copero y Arroyo Culebras, que dan servicio a la capital andaluza y su área metropolitana, por un importe de 18,72 millones de euros.
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.
Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.
Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas
Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.
Cookies de Marketing
Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.
Cookies de Redes Sociales
Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.