Vídeo de Lama: la filtración en el proceso de desalación del agua
Lama, especialistas en filtros desde hace más de 70 años, explica en este vídeo la importancia de la filtración en el proceso de desalación.
Leer más »
Empresas Premium
En esta sección se publican las noticias informativas relacionadas con la industria del agua, así como de las empresas, entidades, organismos y otros agentes que forman parte de este sector.
Lama, especialistas en filtros desde hace más de 70 años, explica en este vídeo la importancia de la filtración en el proceso de desalación.
Leer más »
Cetim Centro Tecnológico y Lantania Aguas trabajan en la creación de una técnica que reduzca de manera significativa el coste de producción del agua desalada. Ambas entidades desarrollarán tecnologías electroquímicas disruptivas de bajo consumo energético para la desalación de agua de mar en un nuevo proyecto denominado MOFsDEL.
Leer más »Las revistas y portales Tecnoaqua e IndustriAmbiente celebran el próximo 12 de marzo de 2024 en Sevilla ‘Los Maestros del Agua: un caudal de experiencia y sabiduría’. Este encuentro, único e inédito, reunirá a los máximos referentes del sector del agua de los últimos años, una mirada al pasado para analizar y debatir nuestro presente. Con el patrocinio y colaboración de: Acciona, Aqualia, Global Omnium, Hidralia, AGQ Labs, Saint-Gobain PAM España, AEAS, Aqua España, ASA-Andalucía y Smagua 2025.
Leer más »Aganova, empresa tecnológica pionera en la detección de fugas y la gestión sostenible del agua, ha nombrado a Carlos Campos presidente de su Consejo de Administración. Carlos aporta más de 25 años de invaluable experiencia en el sector del agua, destacando en innovación tecnológica y promoción de nuevos modelos de negocios.
Leer más »La Asociación Española de Abastecimientos de Agua y Saneamiento (AEAS) convoca la sexta edición de su Premio de Periodismo, que bajo el lema ´Desafíos en la gestión del agua urbana´ pretende reconocer la labor de sensibilización social que realizan los medios de comunicación mediante la difusión de informaciones sobre la importancia de los servicios de abastecimiento de agua y saneamiento.
Leer más »El clúster del agua Zinnae participa en 8 proyectos innovadores que promueven la transformación digital de las empresas a través de actividades de investigación industrial, con un presupuesto total de 865.135 €. Se trata, en general, de un mportante aumento de los proyectos de innovación colaborativos para mejorar la gestión del agua por parte de esta entidad.
Leer más »La Mancomunidad de los Canales del Taibilla (MCT), organismo autónomo adscrito al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, cuyo ámbito de actuación es de 11.000 km2 pertenecientes a las comunidades de Castilla-La Mancha, Murcia y Valencia, ha puesto en marcha un gran proyecto para mejorar el abastecimiento de agua en Crevillente, municipio de Alicante. Los productos de fundición dúctil de Saint-Gobain PAM han sido elegidos para realizar esta importante obra.
Leer más »El Departamento de Innovación del Grupo DAM desarrolla toda una serie de proyectos de investigación encaminados a la obtención y recuperación de recursos para ser empleados en el propio ciclo del agua, disminuir la huella de carbono global de las instalaciones y del proceso global, minimizar el impacto ambiental de las EDAR gracias a la digitalización y desarrollar nuevos vectores energéticos como es el caso del hidrógeno verde, biometano o biohidrógeno. Esta decidida apuesta por la I+D+i le ha permitido participar en 2023 en un total de 12 proyectos de I+D+i procedentes de convocatorias regionales, nacionales y europeas, coordinando cinco de ellos.
Leer más »La Empresa Municipal Mixta d’Aigües de Tarragona (Ematsa) opta a una nueva convocatoria de los fondos para la digitalización del ciclo urbano del agua del proyecto estratégico para la recuperación y transformación económica (PERTE) que impulsa el Ministerio de Transición Ecológica. La compañía de aguas presenta un proyecto de 3,4 millones de euros para mejorar la resiliencia hídrica.
Leer más »La Junta de Andalucía ha adjudicado a Sacyr la mejora, adecuación y puesta en marcha de la estación de tratamiento de agua potable (ETAP) del Sistema de las Cuevas de Almanzora. El proyecto de mejora de la ETAP está diseñado para alcanzar un caudal de operación de 1.480 m3 hora que permita mejorar tanto la calidad del agua como el sistema de abastecimiento.
Leer más »La Agencia Vasca del Agua (URA) ha publicado el estudio Aplicación de técnicas de secuenciación masiva de ADN de organismos fitobentónicos para la evaluación de la calidad biológica en ríos de la Comunidad Autónoma del País Vasco, realizado por Laboratorios Tecnológicos de Levante (LTL) y su área de genómica ambiental. El estudio trata de comparar dos metodologías de identificación de organismos: el método clásico basado en técnicas de microscopía óptica y recuento, y nuevas técnicas moleculares basadas en el análisis masivo de ADN o ADN metabarcoding.
Leer más »La Entidad Pública de Saneamiento de Aguas Residuales de la Comunidad Valenciana (EPSAR) ha adjudicado a la UTE formada por GS Inima, Ciclagua y SAV el servicio de funcionamiento y mantenimiento del sistema de saneamiento de la estación depuradora de aguas residuales (EDAR) de Camp Turia II y su red de colectores emisarios, con una duración total máxima de cinco años. El importe de adjudicación total, incluido IVA, supera los 5,6 millones de euros para los cinco años.
Leer más »Aqualia continua su proceso de internacionalización con la toma del control de la sociedad Municipal District Services, LLC (MDS Water), que gestiona el ciclo integral del agua de 364.000 habitantes en la periferia de Houston (Texas) a través de cerca de 140 contratos de servicio con distritos municipales de servicios públicos (MUD, Municipal Utilities District por sus siglas en inglés).
Leer más »El ingeniero de Caminos, Canales y Puertos, Juan Cascales Salinas es el nuevo presidente de la Mancomunidad de los Canales del Taibilla (MCT) en sustitución de Francisca Baraza, quien tras cinco años en el cargo cesó en sus funciones el pasado día 6 de enero, a causa de su jubilación. El nuevo presidente acumula catorce años de experiencia en el organismo, en el que desde 2021 ocupaba el cargo de director adjunto, puesto desde el que ha participado activamente en el proceso de modernización que está llevando a cabo la MCT.
Leer más »Un nuevo estudio de Schneider Electric, referente en la transformación digital de la gestión de la energía y la automatización, ha revelado que casi la mitad (45%) de las empresas industriales creen que la digitalización será la razón principal por la que se crearán nuevos puestos de trabajo de tecnología operacionales (OT) en los próximos tres años.
Leer más »El Instituto de Ingeniería del Agua y Medio Ambiente de la Universitat Politècnica de València (IIAMA-UPV) celebró en diciembre la ´XI Edición de las Jornadas IIAMA´, en las que se presentaron los resultados de algunos de los proyectos en los que participan los grupos integrantes del centro de investigación de la UPV. El acto, de carácter interno, contó con la presencia de buena parte de los casi 100 investigadores que conforman el IIAMA.
Leer más »Lantania ha obtenido la certificación ISO 20400 de compras sostenibles, que acredita sus buenas prácticas en la gestión de la cadena de suministro. El grupo de infraestructuras, agua y energía avala con esta norma su compromiso con los principios de sostenibilidad social y con los de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) a través de su estrategia de adquisiciones y procesos.
Leer más »Aguas de Burgos ha presentado a la segunda convocatoria de subvenciones para proyectos de mejora de la eficiencia del ciclo urbano del agua, en el marco del Perte de digitalización del ciclo del agua, el proyecto WeBur. Con un presupuesto de 8,45 millones de euros, este proyecto busca la monitorización y conservación de las masas de agua y ecosistemas asociados, resiliencia ante los riesgos ambientales y sociales, y transparencia de información para la mejora y digitalización del ciclo urbano del agua.
Leer más »Aigües de Manresa ha informado del fallecimiento de Josep Alabern i Valentí a los 82 años. Alabern había sido director gerente de esta empresa pública desde 1981 hasta 2018.
Leer más »Los 13 embalses con los que Canal de Isabel II abastece a la Comunidad de Madrid finalizaron el año 2023 al 68% de su capacidad máxima, con 641,6 hectómetros cúbicos almacenados. Este dato se sitúa 3,8 puntos por encima de la media histórica para estas fechas, y también supera el valor registrado al cierre de 2022, cuando los embalses almacenaban 597 hectómetros cúbicos de agua.
Leer más »