Manuel Manjón Vilda, nuevo CEO del Área de Agua de Acciona
Acciona ha comunicado el nombramiento de Manuel Manjón Vilda como nuuevo CEO del negocio de Agua de la compañía.
Leer más »Empresas Premium
En esta sección se publican las noticias informativas relacionadas con la industria del agua, así como de las empresas, entidades, organismos y otros agentes que forman parte de este sector.
Acciona ha comunicado el nombramiento de Manuel Manjón Vilda como nuuevo CEO del negocio de Agua de la compañía.
Leer más »Tras el triste fallecimiento de Luis Castilla, Acciona ha nombrado a José Díaz-Caneja como nuevo CEO del negocio de Infraestructuras.
Leer más »La empresa pionera en ingeniería e innovación Ingeniería de Obras Zaragoza (Ingeobras), a través de su marca innovadora Inngen.io, junto con la Universidad de Zaragoza, han lanzado Hi2BIO. Este proyecto revolucionario marca un hito en la producción de hidrógeno biológico a partir de aguas residuales industriales, contribuyendo al futuro sostenible del hidrógeno.
Leer más »El Comité Organizador de Smagua 2025, el salón internacional del agua, del riego y del medio ambiente, donde están representadas las firmas refeentes, entidades y asociaciones profesionales de la industria hídrica, se han reunido en el Mobility City, situado en el pabellón puente, en Zaragoza, para conocer la estrategia de la próxima edición. Smagua 2025 tendrá lugar del 4 al 6 de marzo de 2025 y coincidirá con su 50 aniversario, lo que marcará toda esta nueva edición.
Leer más »Acciona ha presentado sus diferentes soluciones sostenibles para el riego, como la desalinización y la reutilización del agua, durante la COP 28, celebrada en Dubái. La presentación corrió a cargo de Julio de la Rosa, director de Desarrollo de Negocio de Acciona Oriente Medio para el negocio de Agua en el Pabellón del Agua de la COP 28.
Leer más »El objetivo del proyecto SmartH2Otel es fomentar la gestión sostenible del agua y la energía en los establecimientos turísticos. Su segunda fase permitirá la integración de sensores y control de sistemas diversos de agua y energía unificándolos en una plataforma cloud única que ayude en la toma de decisiones.
Leer más »Molecor, en su compromiso con la transparencia, publicó hace unos meses su primera Memoria de Sostenibilidad, en la que se detalla el desempeño socioambiental y de buen gobierno de la compañía durante el año 2022. Como continuación de este documento, la compañía publica ahora el Resumen Ejecutivo del mismo con el objetivo de proporcionar a los diferentes grupos de interés una forma sencilla de acercarse al documento original y que así puedan acceder fácilmente al impacto de Molecor en los ámbitos social, medioambiental y de gobernanza para poder evaluar el desempeño sostenible y el compromiso con prácticas responsables y éticas de la entidad.
Leer más »La startup donostiarra Cimico, especializada en el tratamiento biológico de aguas residuales urbanas e industriales, ha inaugurado sus nuevas oficinas centrales en el Parque Empresarial de Zuatzu, San Sebastián, como broche de oro a un año fundamental en la evolución y crecimiento de la empresa.
Leer más »El proyecto Moresan utilizará técnicas de epidemiología basada en las aguas residuales para caracterizar los diferentes contaminantes emergentes y su evolución tras los tratamientos de depuración. En esta investigación participan el Instituto Tecnológico del Plástico (Aimplas), el Instituto de Ingeniería del Agua y Medio Ambiente de la Universitat Politècnica de València (IIAMA-UPV), el Grupo Calagua de la Universitat de València (UV), Intercontrol Levante y Seqplexing.
Leer más »El Comité de Valoración de la V Edición de los Premios de la Cátedra DAM al mejor Trabajo Académico en el ámbito de la gestión integral y recuperación de recursos del agua residual ha acordado otorgar el premio ´María Francisca García Usach´ en la categoría de Tesis Doctoral a Congcong Zhang, mientras que en la modalidad de Trabajo Final de Máster el premio ´Consuelo Marí´ ha recaído en Julio Revert Vercher.
Leer más »Imdea Agua celebró el pasado viernes 15 de diciembre una jornada de trabajo centrada en la estrategia para los próximos cuatro años. Durante el encuentro, la directora del instituto, Irene de Bustamante, presentó los logros alcanzados en la gestión y los resultados destacados de 2023 ante el personal del centro.
Leer más »Saint-Gobain PAM, especialista mundial en canalizaciones en fundición dúctil, comparte los hitos alcanzados a lo largo del año 2023, consolidando su posición como referente en innovación y sostenibilidad en el sector. Su participación en distintos eventos, formaciones, obras y encuentros confirman que la empresa está enfocada en estar cada día más cerca de sus clientes.
Leer más »Acciona ha comenzado la operación y mantenimiento de la estación de tratamiento de agua potanble (ETAP) Laguna Lake, ubicada en en Muntinlupa, al sur del área metropolitana de Manila, y a tan solo dos kilómetros del lugar donde la compañía llevó a cabo la potabilizadora Putatan II.
Leer más »“El fango deshidratado empleado en los humedales artificiales es un sustrato efectivo para la eliminación del nitrógeno amoniacal en comparación con los sustratos convencionales de arenas y gravas, por lo que se erige como una opción de futuro para su utilización en procesos de depuración de aguas residuales”. Este es el principal resultado obtenido por Alexandra Santos Chiang en su Trabajo Final de Máster ´Evaluación a escala de laboratorio y planta piloto del potencial de los humedales artificiales para valorizar el escurrido de la digestión anaerobia´, becado por la Cátedra Aguas de Valencia.
Leer más »El presidente de la Asociación Española de Abastecimientos de Agua y Saneamiento (AEAS), Pascual Fernández, y el presidente de la Asociación Española del Gas (Sedigas), Joan Batalla, han firmado un convenio de colaboración para el desarrollo de acciones conjuntas encaminadas a la promoción de la producción y uso de los gases renovables y el hidrógeno verde.
Leer más »La reciprocidad, según el director general de Saint-Gobain PAM, Sergio García, es "un convenio entre dos partes por el cual se comprometen a darse un trato igualitario en las relaciones comerciales". Todos sabemos que las relaciones comerciales y la competencia en el mercado son grandes temas actualmente. Es importante saber cómo las empresas abordan este principio y por qué es crucial para la subsistencia de la empresa y la industria europea.
Leer más »En un mundo cada vez más digitalizado, la seguridad de las infraestructuras críticas, como las redes de captación, tratamiento y distribución de agua, se ha convertido en un desafío de suma importancia. El Instituto Nacional de Ciberseguridad de España (Incibe), a través de una Compra Pública Innovadora (CPI) ha confiado a Libelium, experto en tecnología del Internet de las cosas (IoT) junto con Airtrace, Neoradix Solutions, UCAM y Bersey Consulting como responsables de abordar este desafío mediante un innovador proyecto de ciberseguridad.
Leer más »La Cátedra DAM ha celebrado la ´V Jornada Científico-Técnica sobre el aprovechamiento del agua residual como fuente de recursos´, un evento en el que se han presentado 7 ponencias que han permitido evaluar la situación actual y los retos a los que se enfrenta el sector de las aguas residuales.
Leer más »Siemens ha anunciado la adquisición de BuntPlanet, una empresa tecnológica con sede en San Sebastián. El galardonado software de BuntPlanet se ha implementado internacionalmente para apoyar a los clientes con soluciones de medición inteligente, calidad del agua e integración de modelos hidráulicos e inteligencia artificial para detectar fugas en las redes de agua.
Leer más »La planta desalinizadora de Tseung Kwan O, construida por Acciona y sus socios, ha sido galardonada con los prestigiosos Premios de Oro del CIC Sustainable Construction Award 2023 en la categoría ´Propietario del Proyecto´ por el diseño, construcción, operación y mantenimiento de la planta.
Leer más »