En esta sección se publican las noticias informativas relacionadas con la industria del agua, así como de las empresas, entidades, organismos y otros agentes que forman parte de este sector.
Saint-Gobain PAM, referente mundial en tuberías de fundición dúctil, estará presente en la 25ª Jornada Informativa Riegos del Alto Aragón, que se llevará a cabo el próximo 9 de noviembre de 2023 en Huesca.
El proyecto Sniffirdrone avanza en la mejora de la monitorización ambiental de las estaciones depuradoras de aguas residuales (EDAR). Este poryecto está desarrollando un nuevo sistema basado en drones para generar mapas en 3D de contaminación y olores en tiempo real, así como informes y alarmas instantáneas. Precisamente, el próximo 28 de noviembre se celebra un workshop sobre las últimas tendencias, metodologías y modelos vinculados al ámbito de la monitorización ambiental con el uso de drones.
Arson Metering, división de ArsonData Metering especialista en telelectura de contadores de agua urbana, participará en el congreso internacional IWA Digital Water Summit que se celebra en Bilbao del 14 al 16 de noviembre. La firma vizcaína mostrará su sistema de telelectura LoRaWAN, que gestiona digitalmente el suministro de agua en municipios de España, Grecia, Francia, Italia y Andorra.
Sando, a través de Sando Agua, está desarrollando el poryecto Predictedar, un sistema que utiliza inteligencia artificial (IA) para el mantenimiento predictivo de los componentes críticos de estaciones de depuración de aguas residuales urbanas (EDAR). La tecnología desarrollada disminuye el consumo energético, incrementa la fiabilidad y evitará interrupciones del servicio y vertidos con tratamiento insuficiente
Lantania ha iniciado los trabajos para la ampliación de la estación depuradora de aguas residuales (EDAR) de Palazuelos de Eresma, en Segovia. La Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio de la Junta de Castilla y León adjudicó el pasado agosto a la compañía, en consorcio con Obras y Suministros Cuadrado, un contrato de 2,26 millones de euros para la mejora de la instalación.
Bondalti Water es la empresa encargada de la ampliación de la estación depuradora de aguas residuales (EDAR) de la fábrica de Kraft Heinz en Alfaro, La Rioja, un proyecto que sigue al aumento de tamaño del complejo de esta multinacional en España.
El proyecto de I+D+i Life Remine Water, liderado por Cetaqua y financiado por el programa Life de la Comisión Europea, ha celebrado en Sevilla su evento final ´Soluciones innovadoras para una minería sostenible´. Este encuentro reunió a más de 70 representantes de la administración pública, de empresas y del sector científico y académico para debatir sobre los retos y soluciones en la gestión de los recursos (agua y residuos) en minería.
La Asociación Española de Abastecimientos y Saneamiento (AEAS), a través de su Subgrupo BIM, ha desarrollado el Manual Sistema de Clasificación BIM o AeasBIMClass.v01, cuyo objetivo es facilitar la digitalización a todos los actores intervinientes en el sector del ciclo integral del agua.
La empresa TecnoConverting Engineering ha sido galardonada con una mención en los prestigiosos Premios Ecodiseño 2023 en Cataluña por su producto TecnoGrabber. Este reconocimiento destaca el compromiso de TecnoConverting con la excelencia en la sostenibilidad y el diseño ecológico.
Red Control, ingeniería de depuración y medio ambiente, ha llevado a cabo una completa transformación digital de su gestión de datos para optimizar la gestión integrada y el control de procesos y recursos empresariales. La compañía está comprometida con el desarrollo de su propia inteligencia empresarial (business intelligence) como un medio para avanzar en el mercado y fortalecer su competitividad.
Iverna, empresa especializada en productos de seguridad para saneamiento urbano y trabajos en espacios confinados, ha implementado de forma satisfactoria su sistema de bloqueo de tapas Fundilock en Aguas de Cádiz. Esta asociación ha demostrado ser una solución efectiva en la protección y seguridad de las infraestructuras de alcantarillado y saneamiento en la ciudad de Cádiz.
El Departamento de Obras del Grupo DAM concluyó el pasado mes de agosto los trabajos de reparación del emisario submarino de Xàbia en Alicante, que permiten prolongar la distancia de esta conducción hasta los 930 metros mar adentro.
El Comité de Valoración de la IX edición de los Premios IIAMA al mejor trabajo académico en ingeniería del agua ha acordado otorgar el máximo galardón en la modalidad de tesis doctoral a Ángela García Gil, por un trabajo sobre desinfección solar del agua, mientras que en la categoría de mejor trabajo final de máster o grado el premio ha recaído en Santiago Navarro García, sobre seguridad en presas.
Grupo DAM reafirma su apuesta por la sostenibilidad como estrategia transversal de actuación para generar impactos sociales y medioambientales positivos en la sociedad, alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030. Entre sus actuaciones promueve la reducción del consumo energético en las plantas de tratamiento de aguas residuales, mediante nuevas líneas de investigación acerca del papel de las EDAR en el auge de nuevos vectores energéticos.
La Asociación Española de Desalación y Reutilización (AEDyR) y la Asociación Española del Hidrógeno (AeH2) han firmado un memorando de entendimiente con el propósito de mejorar la gestión del agua en el proceso de expansión de la economía del hidrígeno verde en España, promoviendo la utilización de los recursos no convencionales de agua como materia prima en la generación de hidrógeno verde.
El Instituto Catalán de Investigación del Agua (ICRA-CERCA) ha presentado el nuevo prototipo de tratamiento del proyecto europeo ´Recycling waste water from a small and medium sized laundries with advanced oxidation process (Life Recyclo)´. El objetivo principal de este proyecto, en el cual el equipo de investigación de ICRA-CERCA está trabajando desde 2021, es la reutilización de las aguas de lavandería en el propio sistema, mediante un tratamiento de agua integrado que permite su recirculación, con el consecuente ahorro en el consumo de agua.
Joaquín Andreu Álvarez, catedrático e investigador del Instituto de Ingeniería del Agua y Medio Ambiente de la Universitat Politècnica de València (IIAMA-UPV), ha recibido el Premio Nacional de Ingeniería Civil 2023 otorgado por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma). Andreu es experto en planificación hidrológica, sequía y cambio climático.
Vega Instrumentos ofrece a partir de ahora y sin coste su paquete de software integral para la configuración, ajuste, documentación y diagnóstico de los instrumentos de campo de Vega.
Acciona ha recibido uno de los tres galardones que concede la Asociación Internacional de Desalación (IDA) en su congreso anual, que este año se ha celebrado en Sevilla. La IDA reconoce a Acciona su compromiso con el cumplimiento de los criterios ESG. Estas siglas, que responden en inglés a las palabras Enviromental, Social y Governance, hacen referencia a los factores que convierten a una compañía en sostenible a través de su compromiso social, ambiental y de buen gobierno, sin descuidar nunca los aspectos financieros.
Pollutec 2023, la feria especializada en soluciones medioambientales para la industria, las ciudades y los territorios, ha cerrado la edición de su 45º aniversario, celebrada en Eurexpo Lyon del 10 al 13 de octubre. Con más de 51.000 visitantes profesionales, 2.000 expositores, entre ellos 200 startups, y 17 pabellones regionales y nacionales, la feria ha aglutinado a todo el sector del medio ambiente y el clima con el fin de desarrollar las soluciones necesarias para afrontar los retos planteados por la emergencia del cambio climático.
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.
Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.
Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas
Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.
Cookies de Marketing
Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.
Cookies de Redes Sociales
Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.