En esta sección se publican las noticias informativas relacionadas con la industria del agua, así como de las empresas, entidades, organismos y otros agentes que forman parte de este sector.
Saint-Gobain PAM, especialista mundial en soluciones de fundición dúctil para sistemas de abastecimiento de agua, destaca la diferencia entre reciclado y reciclable en relación a su gama PAM Natural de tuberías para redes de agua.
Un sistema para la predicción estacional de las aportaciones hídricas desarrollado por investigadores del Instituto de Ingeniería del Agua y Medio Ambiente de la Universitat Politècnica de València (IIAMA-UPV), se ha convertido en referencia para los gestores de cuenca y tomadores de decisiones, ya que su funcionalidad y resultados ayudan una mejor gestión la planificación anual del uso del agua, más aún si cabe, en un contexto de aparición de sequías de forma recurrente en España y de reducción de recursos hídricos naturales debido al cambio climático.
por ecofira-feria-medioambiental-energia
11 de octubre, 2023Novedades Industria Agua
La Feria Internacional de Soluciones Medioambientales y Transición Ecológica, Ecofira, ultima los preparativos para su próxima convocatoria durante el mes de noviembre, concretamente del 14 al 16, en Feria Valencia. En su vigésima edición, Ecofira cuenta con la participación de 51 expositores directos procedentes de Italia y España, todas ellas empresas de tratamiento de residuos y limpieza, economía circular, control de emisiones, calidad del aire, así como servicios urbanos inteligentes.
Molecor se ha unido al Grupo Español para el Crecimiento Verde (GECV), una asociación formada por más de 50 empresas nacionales que buscan abordar los retos medioambientales a los que se enfrenta la sociedad española y sus empresas.
La Mancomunidad de la Comarca de Pamplona, la Mancomunidad de Montejurra y la sociedad pública Navarra de Infraestructuras Locales (Nilsa), adscrita al departamento de Cohesión Territorial del Gobierno de Navarra y líder del proyecto Agua Digital Navarra (ADNa), han visto cómo su propuesta para el PERTE nacional del agua ha sido dotada con 7.995.465,44 euros. La cantidad a la que ascendía ADNa era de 13,45 millones, por lo que la concesión estatal con cargo a fondos europeos supone más de la mitad del total.
La Asamblea del Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia, celebrada recientemente en el Palacio Euskalduna de Bilbao, ha elegido presidente de la entidad para los próximos cuatro años a Kepa Odriozola Azula, concejal de Obras Públicas y Servicios del Ayuntamiento de Bilbao, quien preside la entidad desde septiembre de 2018.
La empresa de agua Dinotec se ha hecho con el contrato de ´Obras para la dotación de una EDAR para el Polígono industrial El Esparragal en el T.M. de Guillena (Sevilla)´, formalizado el pasado 15 de septiembre por un importe de 300.488,63 € y un plazo de ejecución de 4 meses.
Canal de Isabel II colaborará con la Universidad de Gotemburgo (Suecia) en un estudio que analizará la resistencia a los antibióticos de las bacterias presentes en las aguas residuales de las principales ciudades europeas. Para tal fin, la empresa pública entregará muestras de agua residual sin tratar de Madrid capital.
Investigadoras del Instituto de Ingeniería del Agua y Medio Ambiente de la Universitat Politècnica de València (IIAMA-UPV) han definido la metodología para valorar la extensión de las zonas de mezcla (ZM) y, de este modo, conocer la superficie y dimensión adyacente más adecuada para delimitar un punto de vertido en aguas costeras.
El Grupo DAM refuerza su posicionamiento y compromiso con la sostenibilidad y eficiencia energética adhiriéndose a Avaesen, la asociación de empresas de energías renovables y otras tecnologías limpias de la Comunitat Valenciana.
Los embalses gestionados por la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) han comenzado el año hidrológico 2023-2024 con un volumen de agua embalsada que supera los 1.362 hm3, una cifra que representa prácticamente la mitad de la capacidad total (48 %) y que permite garantizar el suministro para todos los usuarios hasta la finalización del año hidrológico que hemos comenzado.
El Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia ha resultado beneficiario con 7.352.492,3 millones de euros por su proyecto UR DATA dentro de la primera convocatoria de subvenciones para la elaboración de proyectos de mejora de la eficiencia del ciclo urbano del agua (PERTE de digitalización del ciclo del agua), en el marco del Plan de recuperación, transformación y resiliencia –financiado por la Unión Europea– Fondos Next Generation.
"En el proyecto Prevenplast hemos avanzado en el conocimiento de la detección y eliminación de microplásticos y nanoplásticos en la EDAR, pero paralelamente a la mejora de los sistemas de tratamiento para evitar su liberación al medio ambiente, la clave también se encuentra en reducir significativamente el uso de plásticos y utilizar, en la medida de lo posible, plásticos biodegradables por su menor impacto”. Esta es una de las principales reflexiones realizadas en el recién finalizado proyectollevado a cabo por Calagua, Aimplas y Global Omnium.
El pasado mes de septiembre, Acciona participó en el ´Primer Encuentro Nacional de Agua, Saneamiento y Ambiente 2023. Construyendo Ciudades Hacia Un Desarrollo Sostenible´ organizado por la Asociación Interamericana de Ingeniería Sanitaria y Ambiental (AEISA) en Samborondón, Ecuador. Durante el evento, la empresa fue reconocida por su contribución en el sector del agua en el país, especialmente por la EDAR de Ibarra.
Más de 100 invitados de todo el mundo visitaron la sede de la empresa Rädlinger primus line GmbH en Alemania en septiembre. El fabricante de la tecnología Primus Line para rehabilitación para tuberías de presión invitó a sus socios internacionales a un evento de tres días de conferencias y networking, sus Partner Days 2023, bajo el lema ´Moving forward´.
Aquatec, parte del grupo Agbar, ha recibido la visita de responsables de la Comisión Europea y Red.es, que han contribuido a la financiación del proyecto ´Eficiencia y Sostenibilidad Energética Digitalizada´. El proyecto, desarrollado por los equipos ubicados en la Región de Murcia, ha permitido la creación de una herramienta adecuada para cualquier cliente o territorio.
La sostenibilidad es uno de los pilares fundamentales sobre los que se construye la visión corporativa de Saint-Gobain PAM. Es una empresa comprometida con el desarrollo y diseño de soluciones sostenibles que minimicen el impacto ambiental y ayuden a optimizar el uso de los recursos involucrados en todos sus procesos. En este contexto, una de las grandes ventajas de la fundición dúctil es el ecomontaje.
El proyecto pionero de producción de biometano (BioGNL) para uso en el transporte que están desarrollando Sologas, empresa participada mayoritariamente por el Grupo DAM, y Naturgy, ha sido galardonado por la asociación Gasnam-Neutral Transport en los ´Premios a la Innovación Neutral Transport´, que reconocen aquellos proyectos innovadores con mayor potencial de crecimiento en la cadena de valor de los gases renovables.
La planta desaladora de Tampa, ubicada en el estado de Florida (Estados Unidos), celebra el 25 aniversario de su construcción. La planta fue levantada en 1998 y, posteriormente, rediseñada y rehabilitada por Acciona junto con American Water.
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco) ha adjudicado al Grupo Global Omnium dos de los proyectos que ha presentado a la primera convocatoria del PERTE de Digitalización del Agua. El importe total de ayudas obtenido por los dos proyectos es de 15,5 millones de €, de los 200 con los que cuenta la convocatoria.
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.
Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.
Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas
Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.
Cookies de Marketing
Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.
Cookies de Redes Sociales
Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.