En esta sección se publican las noticias informativas relacionadas con la industria del agua, así como de las empresas, entidades, organismos y otros agentes que forman parte de este sector.
Pollutec es una de las principales ferias mundiales de soluciones medioambientales para la industria, las ciudades y las regiones. Sigue centrándose en el ámbito internacional y desarrollando su misión de reunir a los promotores de proyectos más allá de las fronteras. Del martes 10 al viernes 13 de octubre de 2023 en Eurexpo Lyon, los participantes tendrán la oportunidad de intercambiar ideas con posibles colaboradores internacionales para compartir soluciones y buenas prácticas, en el marco de una edición que pone a Italia en la tribuna de honor.
Acciona, en UTE con la empresa Exman, ha resultado adjudicataria del contrato de explotación, mantenimiento y conservación de las instalaciones de captación, tratamiento y almacenamiento de agua de Los Molinos (Badajoz). Sus principales estaciones potabilizadoras (ETAP) son las de Villafranca de Los Barros, Zafra y Los Molinos.
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco) ha hecho público en su página webla resolución provisional de la primera convocatoria del PERTE de digitalización del ciclo del agua, concediendo ayudas por un importe total de 200 millones de euros para la mejora de la digitalización del ciclo del agua urbana. Las ayudas a los 30 proyectos financiados oscilan entre los 3,3 y 7,9 millones de euros y beneficiarán a 1.676 municipios de 16 comunidades autónomas. En estos momentos está abierta la segunda convocatoria del PERTE, también con 200 millones de euros, cuyo plazo de presentación de proyectos finaliza el 13 de diciembre de 2023.
Hasta el 1 de octubre se pueden presentar candidaturas a la décima edición de los Premios Cátedra Aquae, que reconocen la Tesis Doctoral, el Trabajo Fin de Máster y el Trabajo Fin de Grado más sobresalientes. Los interesados podrán inscribirse en los siguientes enlaces: Tesis doctoral, Trabajo Fin de Máster y Trabajo Fin de Grado.
El Grupo DAM ha obtenido recientemente diferentes certificaciones que acreditan la búsqueda de la máxima calidad y eficiencia en la prestación de servicios relacionados con la gestión y mantenimiento de instalaciones relacionadas con el ciclo integral del agua. Estas certificaciones acreditan su afán de mejora continua para ofrecer un servicio de calidad y el desarrollo de su actividad bajo estándares como el compromiso ambiental, la trazabilidad de las acciones, el impulso de la economía circular y la apuesta por la seguridad y salud en el trabajo.
Durante el mes de septiembre el del Grupo de Ingeniería de Recursos Hídricos del del Instituto de Ingeniería del Agua y Medio Ambiente de la Unviersitat Politècnica de València (IIAMA-UPV) ha acogido la segunda reunión anual del proyecto Agreemar para presentar los trabajos realizados y planificar los próximos objetivos a cumplir. Este proyecto aborda la viabilidad de impulsar técnicas de recarga gestionada de acuíferos (RGA) para optimizar la gestión del agua en cuencas mediterráneas.
Canal de Isabel II ha instalado en el depósito inferior de la centenaria minicentral hidroeléctrica de Torrelaguna los primeros paneles fotovoltaicos flotantes para producir energía eléctrica limpia en el marco del Plan Solar. El consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior, Carlos Novillo, ha visitado esta infraestructura una vez finalizada su construcción y previo a su entrada en funcionamiento, prevista para finales de este año.
Canal de Isabel II ha publicado un nuevo cuaderno de I+D+i, en este caso titulado ´Gestión eficiente de los modelos BIM en el sector del agua´. Con él se pretende dar una visión general acerca de la utilidad que tienen los sistemas de clasificación y parametrización de objetos cuando se emplea la metodología BIM en las diferentes fases del ciclo de vida de un activo.
La revista y portal TECNOAQUA organiza el próximo 1 de octubre en Madrid el Primer Torneo de Pádel del Agua, un evento deportivo con el que fomentar las relaciones entre los profesionales del sector del agua. En esta primera edición contamos con la colaboración y patrocinio de ACCIONA, AQUALIA, SAINT-GOBAIN PAM y WEG.
La Conferencia Esri España, el mayor evento sobre tecnología geoespacial de Europa, organizado anualmente por Esri España, reúne el 4 y 5 de octubre en Ifema (Madrid) algunos de los proyectos más innovadores en la aplicación de tecnología geoespacial en España, entre ellos sobre agua.
Acciona, junto con su socio en el consorcio Sepco 3 y en estrecha colaboración con Al Jubail International Water Company y la Saudi Water Partnership Company (SWPC), ya ha puesto en marcha la planta desalinizadora Jubail 3B mediante el encendido de los transformadores de potencia y sus cuadros de distribución aguas abajo.
Incatema ha concluido las obras del emisario submarino de Cambérène, localidad al norte de Dakar, la capital de Senegal. La infraestructura, financiada por el Banco Islámico de Desarrollo, será entregada en los próximos días a la Oficina Nacional de Saneamiento de Senegal (ONAS), entidad promotora del proyecto.
Genebre, compañía mundial de válvulas y accesorios para el control de fluidos y grifería de alta calidad, ha renovado su perfil y estrena un nuevo claim: Water care visioneers. Este lema define la actitud de la empresa, desde sus orígenes, para el cuidado del agua, el recurso más valioso y esencial para la vida, a través de su extensa gama de productos y soluciones.
El Colegio de Ingenieros Agrónomos de Levante (COIAL) ha concedido a Global Omnium el premio a la innovación durante los galardones que la fundación del colegio concede con carácter anual, siendo esta su novena edición.
Molecor presentará importantes novedades en Plastic Pipes XXI: la tubería TOM DN1200 mm y la aplicación geoTOM. La XXI edición de la conferencia internacional Plastic Pipes tendrá lugar del 25 al 27 de septiembre de 2023 en el hotel Walt Disney World Swan and Dolphin, Lago Buena Vista, Florida, Estados Unidos.
El Grupo DAM ha renovado el sello de calidad ´Fent Empresa. Iguals en Oportunitats´, otorgado por la Generalitat Valenciana. Esta distinción reconoce a las empresas de la Comunitat Valenciana que destacan por la aplicación de políticas en materia de igualdad.
Saint-Gobain PAM reafirma su compromiso con la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas. La empresa reconoce los ODS como hoja de ruta para un futuro más sostenible y está decidida a contribuir activamente a su logro.
La Comisión Europa, a través de la Agencia Ejecutiva Europa del Clima, Infraestructuras y Medio Ambiente (CINEA), ha concedido el proyecto Life Turbines a un consorcio liderado por Global Omnium. Esta investigación se centra en la generación de energía hidroeléctrica aprovechando el exceso de presiones que se producen en la red de abastecimiento de agua potable de las ciudades para obtener electricidad a partir del turbinado de agua.
Acciona, compañía referente en infraestructuras sostenibles y energía renovable, celebra 25 años en Portugal, innovando cada día para aprovechar al máximo los recursos hídricos, imprescindibles para la vida.
La Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) y el Ayuntamiento de Torrent se han reunido para ultimar los detalles inherentes al comienzo de las obras de ampliación de la estación depuradora de aguas residuales (EDAR) de Torrent, una actuación que cuenta con un presupuesto de más de 26 millones de euros financiados por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco). Los trabajos tienen fijado un plazo de ejecución de 30 meses y se espera que puedan arrancar a lo largo del mes de octubre.
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.
Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.
Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas
Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.
Cookies de Marketing
Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.
Cookies de Redes Sociales
Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.