En esta sección se publican las noticias informativas relacionadas con la industria del agua, así como de las empresas, entidades, organismos y otros agentes que forman parte de este sector.
Laboratorios Tecnológicos de Levante (LTL) será la empresa anfitriona de la asamblea que la Unión Internacional de Laboratorios Independientes (UILI) celebra el 24 de noviembre para definir las necesidades analíticas y de seguridad de los próximos años.
Las empresas Global Omnium y Tedagua inician la prestación del servicio de la desaladora de Mutxamel en Alicante. La sociedad pública Acuamed ha adjudicado el contrato cuyo objeto incluye desde la captación y bombeo del agua de mar, la planta con un caudal de 50.000 m3/día, la red distribución hasta los equipos eléctricos y de control.
El Instituto Universitario de Investigación de Ingeniería del Agua y Medio Ambiente de la Universitat Politècnica de València (IIAMA-UPV) celebró el pasado 10 de noviembre la ceremonia de entrega de sus Premios Nacionales que distinguen los mejores trabajos de jóvenes investigadores en el ámbito de la ingeniería del agua y medio ambiente. Ángela García y Santiago Navarro obtuvieron los máximos galardones en la modalidad de tesis doctoral y trabajo final de máster, respectivamente, por proyectos de desinfección solar del agua y el estudio hidráulico de la Presa de La Toba.
La Fundación Botín acogió por segunda vez este semestre una reunión técnica de expertos en agua. En este caso, el grupo europeo en reutilización del agua. Esta reunión ha sido organizada por España en colaboración con la Comisión Europea como parte de las actividades que viene desarrollando la Presidencia española del Consejo de la Unión Europea (UE) este segundo semestre de 2023.
Del 7 al 9 de noviembre, Veolia ha participado en Smart City Expo World Congress, el punto de encuentro internacional de referencia en materia de innovación para la evolución de las ciudades hacia modelos inteligentes, sostenibles y saludables. A lo largo de todo el congreso, el más grande hasta la fecha - más de 25.000 asistentes, y más de 140 países representados-, el grupo ha compartido algunas de sus soluciones orientadas a conseguir estos nuevos entornos urbanos, a través del desarrollo de tecnologías de vanguardia, y con la colaboración con administraciones y entidades.
Acciona participará en el proyecto europeo de innovación HICCUPS, cuyo objetivo es desarrollar una solución eficiente para convertir las emisiones biogénicas de CO2 procedentes del biogás obtenido en las plantas de tratamiento de aguas residuales, en plásticos que puedan ser empleados, principalmente, en la industria alimentaria.
Global Omnium, junto con la Cátedra del Agua y la Universidad Politécnica de Valencia, ha promovido la celebración de la jornada ´Reinventando el saneamiento. Nuevas soluciones para nuevos desafíos´, un evento que analizado el presente y el futuro de los sistemas de saneamiento para mejorar la calidad de las aguas y del medio ambiente.
Los Young Water Professionals Spain (YWP Spain), en colaboración con la Asociación Española de Abastecimientos de Agua y Saneamiento (AEAS) y la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), organizan los próximos 22 y 29 de noviembre y 1 de diciembre el I Hackathon YoungWaterHack con la idea de abordar las crisis climática en el sector del agua.
El proyecto Life Renaturwat celebró el pasado 3 de noviembre una jornada técnica con la participación de destacados expertos en el ámbito de la investigación sobre humedales artificiales. En ella se expuso que la tecnología de humedales artificiales proporciona beneficios ambientales, sociales y económicos.
Emasesa ha puesto en marcha el Complejo Ambiental Copero dentro del proyecto MITLOP, su modelo integrado de gestión y tratamiento avanzado de lodos de estaciones depuradoras de aguas residuales y otros residuos orgánicos no peligrosos. Se trata de una instalación que, tras un año y medio de obras y un presupuesto de más de 27 millones de euros, de los cuales, 11,5 han sido aportados por los fondos europeos NextGeneration, permite gestionar y valorizar residuos no peligrosos de manera más económica y limpia, sin coste energético ni impacto por olores. Como modelo pionero de economía circular, el Complejo Ambiental cuenta con una unidad de compostaje avanzado y una plataforma inteligente de gestión avanzada de la calidad del aire y olores, que se complementan con una planta de hidrólisis térmica en la EDAR Ranilla.
Esta semana se celebra a nivel mundial el Día de la Calidad, que está marcado como el segundo jueves de noviembre de cada año. Este día busca concienciar a las organizaciones y empresas sobre de la importancia de la mejora continua y la promoción de una visión estratégica de la calidad en la gestión de las actividades. Laboratorios Tecnológicos de Levante (LTL) aprovecha estas fechas para hacer una recapitulación de sus acciones y reiterar su compromiso con la calidad de sus servicios, a través de la continua gestión eficaz de procesos, la óptima utilización de los recursos, y la búsqueda de la satisfacción tanto de su equipo interno como de sus clientes.
Del 4 al 6 de marzo de 2024, Madrid se convertirá en la capital mundial del agua y la energía. Expertos de todo el mundo tienen una cita en WEX Global, uno de los eventos más importantes del panorama internacional del sector hídrico y energético. Idrica participará como empresa coanfitriona del encuentro.
Alfa Laval se reafirma a través de sus clientes en su compromiso de brindar un servicio de excelencia a través de sus Acuerdos de Mantenimiento. Estos acuerdos, diseñados para satisfacer las necesidades específicas de cada cliente, combinan una variedad de servicios que permiten maximizar el rendimiento de sus procesos, haciéndolos más eficientes y sostenibles. Un ejemplo de ello es el acuerdo con Agbar.
La asamblea general del Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia ha aporbaod para 2024 un presupuesto de 233,3 millones de euros con el único propósito de mantener y mejorar el territorio: mayor recaudación, mayor inversión y mayor reconomiento a las circunstancias familiares. De esa cantidad, 80,1 millones se dedicarán a nuevas infraestructuras de abastecimiento y saneamiento.
Bondalti Water, presente actualmente en Aquatech Ámsterdam, está mostrando sus diferentes capacidades y la oferta completa y diferenciadora de tecnologías, equipos y servicios para el ciclo integral del agua.
El proyecto ClimEmpower arranca con la celebración de su reunión de lanzamiento en Viena. Hace unas semanas, los socios de esta iniciativa europea, entre los que se encuentra la Junta de Andalucía, Aquatec y Cetaqua Andalucía, se reunieron para debatir y elaborar estrategias que aseguren el éxito del proyecto.
Laboratorios Tecnológicos de Levante (LTL) ha finalizado su ´Ejercicio de Intercomparación de Macroinvertebrados´, al que han asistido empresas e instituciones medioambientales para acreditar su metodología de muestreo y determinación de este indicador biológico. Esta compañía especializada en ensayos medioambientales organiza el único ejercicio de este indicador en España.
El Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico (Miteco) ha otorgado a Espina & Delfín una ayuda de 7 millones de euros para su proyecto de digitalización del ciclo urbano del agua, presentado a la primera convocatoria del PERTE de Digitalización del agua, siendo la única empresa que ha conseguido en solitario fondos para Galicia.
La consejera de Transición Ecológica, Industria y Desarrollo Económico del Principado de Asturias, Nieves Roqueñí, ha asumido la presidencia del Consorcio de Aguas (Cadasa), la entidad que presta servicios de abastecimiento y saneamiento en la región en la que participan el Principado y 36 municipios de la zona central y zona costera occidental. También se ha designado como vicepresidenta a Vanesa Mateo, directora general del Agua.
El Grupo AVK, especialista del mercado de válvulas y accesorios para el abastecimiento de agua, adquirido recientemente el 100% de las participaciones en Bayard y Belgicast, con actividades en España, Francia, Italia, Portugal y China.
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.
Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.
Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas
Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.
Cookies de Marketing
Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.
Cookies de Redes Sociales
Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.