En esta sección se publican las noticias informativas relacionadas con la industria del agua, así como de las empresas, entidades, organismos y otros agentes que forman parte de este sector.
El Consorcio de Aguas de Asturias (Cadasa) ha concedido una subvención de un millón de euros a 28 ayuntamientos consorciados para cofinanciar 41 actuaciones relacionadas con la mejora de la gestión y la eficiencia de los servicios de abastecimiento municipales, en línea con las directrices incluidas en el Plan Director de Abastecimiento.
Lantania Aguas y Oga han firmado un acuerdo de colaboración estratégica para el desarrollo y comercialización de soluciones innovadoras de optimización de procesos industriales en el ciclo integral del agua. La filial del Grupo Lantania y la empresa andaluza especializada en la automatización y optimización de procesos críticos de negocio mediante la aplicación de inteligencia artificial trabajarán en mejorar la eficiencia de proyectos relacionados con el ciclo integral del agua desde su captación, a la potabilización, distribución y depuración.
Facsa, en colaboración con la Universitat Politècnica de Valencia (UPV) y la Universidad de Valladolid (UVa), investiga un innovador sistema de mantenimiento de las bombas de los pozos profundos que evitará interrupciones de suministro en centenares de municipios. Se trata del proyecto DeCoB.
El centro tecnológico Itene, en el marco del proyecto Biotsens, ha desarrollado un nuevo kit de análisis de bajo coste permite detectar la presencia de las bacterias vivas de Listeria monocytogenes y Escherichia coli en agua, alimentos o superficies que puedan entrar en contacto con ellos y determinar su nivel de concentración.
Echa un vistazo más de cerca a la revolucionaria bomba de aguas residuales KCA de la gama K+ energy de Caprari con este vídeo. Una experiencia visual única, que combina tecnología y sostenibilidad con todo lujo de detalles en alta definición.
El Grupo DAM ha resultado adjudicatario del contrato para la gestión, operación y servicio de funcionamiento y mantenimiento de la EDAR de Ejea de los Caballeros y Luna (Aragón), tras el proceso de licitación realizado por el Instituto Aragonés del Agua.
Schneider Electric, referente en la transformación digital de la gestión de la energía y la automatización, ha anunciado que ha optimizado le número de marcas en su portfolio de productos avanzados, con el objetivo de proporcionar una oferta más integrada y consistentes. En concreto, para todos equipos de medida, protección y control pertenecientes al área de negocio de Digital Power y Control de Digital Power, la compañía ha adoptado PowerLogic como marca principal.
La tesis doctoral de Adrià Rubio, investigador del Instituto de Investigación en Ingeniería del Agua y Medio Ambiente de la Universitat Politècnica de València (IIAMA-UPV), desarrolla un servicio climático para conocer el impacto del cambio climático en los recursos hídricos para la ciudad de Valencia, tanto en términos de cantidad como de calidad. De ella se desprende que el abastecimiento de agua en la ciudad de Valencia está garantizado en términos de cantidad.
Bondalti acaba de lanzar Bondalti Water, denominación que ahora identifica su área de negocio que reúne las competencias de las empresas Aema y Enkrott, en la aportación de soluciones para el ciclo integral de tratamiento y reutilización del agua. La nueva marca reúne a más de 300 profesionales en Portugal, España y Angola, en una área de de negocio que en 2022 facturó 36,2 millones de euros en ventas.
El método Enterolert-DW de Idexx, utilizado para el recuento de enterococos en agua, ha recibido la Validación NF otorgada por la certificación AFNOR para el agua de baño (muestras de agua dulce y marina) con la referencia IDX 33/03-10/13, ampliando el ámbito de validación de su certificación anterior para el agua potable.
Laboratorios Tecnológicos de Levante (LTL), empresa pionera en España en investigación y desarrollo de técnicas de secuenciación masiva aplicadas ecosistema medioambiental, reunió el pasado 9 de junio, en su sede de Valencia, a las principales instituciones y administraciones involucradas en cuidado del medio ambiente y la gestión del agua, así como expertos nacionales e internacionales, con motivo de la celebración del primer Foro sobre Genómica Ambiental.
Saint-Gobain PAM ha participado en la ejecución de las obras del proyecto de modernización de los regadíos de los sectores IV y VI de la Comunidad General de Regantes del Canal del Páramo, en la provincia de León. Gracias a la ejecución de estas obras, con tiberías PAM Irrigal, más de 1.000 regantes se han beneficiado, ya que se mejoró la eficiencia del flujo de los caudales suministrados a los agricultores.
Acciona ha renovado el contrato para explotar, mantener y conservar la estación depuradora de aguas residuales (EDAR) de Mairena y El Viso del Alcor. Esta planta, construida por la UTE Acciona-Sando en 2004 de cuya operación se ha encargado Acciona en diversas etapas, tiene un caudal de diseño de 9.220 m3/día y está diseñada para dar servicio a una población equivalente de 41.000 habitantes.
El Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco), ha autorizado a la sociedad estatal Aguas de las Cuencas Mediterráneas (Acuamed) la celebración del contrato del suministro de energía eléctrica para el año 2024 por un valor de 184.8 millones de euros para infraestructuras hidráulicas ubicadas en las provincias de Málaga, Almería, Murcia, Alicante, Valencia, Castellón y Tarragona.
Con motivo de la celebración del Día Mundial de Lucha contra la Desertificación y Sequía, que tendrá lugar el próximo sábado 17 de junio, el Foro de la Economía del Agua destaca la importancia de la planificación hidrológica y la gestión racional del suelo para luchar contra este fenómeno, al que España es especialmente vulnerable.
El Grupo de Bioindicación Sevilla (GBS), referente en la formación a distancia sobre aguas residuales, lanza una nueva convocatoria de su Campus de Verano el próximo 3 de julio, estando ya el periodo de inscripción abierto. En esta ocasión, las inscripciones recibidas para realizar algunas de sus formaciones durante este periodo tendrán un 10% de descuento sobre el precio de matrícula establecido.
Acciona participa, del 13 al 15 de junio, en el XIII Congreso Internacional de AEDYR (Asociación Española de Desalación y Reutilización) en Granada. Además de coincidir con el 25 aniversario de la asociación, este congreso será un punto de encuentro nacional entre diferentes profesionales del sector, donde se presentarán las últimas innovaciones, investigaciones y desarrollos en desalación, reutilización y tratamiento de aguas.
Emma Company Masó ha obtenido el premio de la Cátedra Facsa de innovación en el ciclo integral del agua de la Universitat Jaume I al mejor trabajo final de máster defendido en una universidad española durante el curso 2020-2021. El trabajo ´Recuperación de k-estruvita a partir de la fracción líquida de purines de cerdo tratada mediente nitrificación-desnitrificación´ se desarrolló en el grupo de investigación Laboratorio de Ingeniería Química y Ambiental (Lequia), donde la investigadora actualmente realiza su tesis doctoral. El premio, consistente en una donación monetaria y un diploma, se entregó en el transcurso de una ceremonia en la Villa Elisa de Benicàssim (Valencia) el pasado 9 de junio.
Especialistas del sector del agua, administraciones públicas y empresas de alimentación y bebidas se reunirán el próximo jueves 15 de junio con motivo de la presentación de la innovadora tecnología Multi-AD, destinada al tratamiento y recuperación de aguas residuales del sector agroalimentario europeo. El encuentro tiene lugar en el marco del Proyecto Europeo Life Multi-AD 4 SMEs.
La genómica se ha convertido rápidamente en una herramienta de rutina en diagnósticos médicos y en medicina de vanguardia. Sin embargo, tiene un amplio potencial para la vigilancia medioambiental que todavía está por explotar: la genómica ambiental. En este campo, Laboratorios Tecnológicos de Levante (LTL) desarrolla nuevas metodologías para cuidar de la salud de los ecosistemas.
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.
Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.
Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas
Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.
Cookies de Marketing
Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.
Cookies de Redes Sociales
Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.