En esta sección se publican las noticias informativas relacionadas con la industria del agua, así como de las empresas, entidades, organismos y otros agentes que forman parte de este sector.
La Asociación Española de Abastecimientos de Agua y Saneamiento (AEAS) celebrará la XXXVII edición de su Congreso los días 5, 6 y 7 de junio de 2024, en Castellón. Este encuentro contará con la colaboración de Facsa como entidad anfitriona.
Global Omnium, para asegurar y optimizar la gestión del ciclo integral del agua, ha implementado la inteligencia artificial (IA) en la monitorización de las infraestructuras que gestiona durante las 24 horas del día para aumentar los rendimientos, prevenir las fugas o intervenir en tiempo real sobre el conjunto de la red.
Las canalizaciones de fundición dúctil son soluciones completas para redes de agua que requieren conocimiento y comprensión de las soluciones existentes, así como dominio de las teorías de cálculo en las que se basan. Como empresa referente en la industria, Saint-Gobain PAM no solo proporciona soluciones integrales y de alta calidad para la gestión del agua y el saneamiento con sus tuberías y accesorios, sino que también destaca por su compromiso con el servicio al cliente y la asistencia técnica especializada, ofreciendo asistencia en cálculos técnicos a través de su Departamento Técnico.
La Asociación de Abastecimientos de Agua y Saneamientos de Andalucía (ASA Andalucía) ha celebrado una reunión de su Consejo Rector, con la presencia y participación de una veintena de miembros representantes de las empresas del ciclo integral del agua en la comunidad andaluza, en la que ha abordado aquellas temáticas más actuales y prioritarias en la gestión del ciclo integral, como la integración en la Red de Información Ambiental de Andalucía (REDIAM) y la creación de un nuevo Grupo de Trabajo denominado ´Aguas residuales´, entre otras.
Incatema Consulting & Engineering ha comenzado la evaluación del impacto ambiental del proyecto de ampliación del acueducto de Navarrete, ubicado en la provincia de Santiago (República Dominicana), con el fin de prever, prevenir y mitigar los impactos negativos provocados por el proyecto y, al mismo tiempo, proponer acciones que contribuyan al desarrollo sostenible y la adaptación al cambio climático.
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco) saca a consulta pública el proyecto de orden donde se aprueba las bases para la concesión de ayudas en la primera convocatoria de subvenciones para proyectos de digitalización de comunidades de usuarios de agua para regadío en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, dentro del PERTE de Digitalización del Ciclo del Agua.
El Grupo DAM ha resultado adjudicatario del contrato para la gestión, operación y servicio de funcionamiento y mantenimiento de la EDAR de Benissa (Alicante), tras el proceso de licitación realizado por la Entidad Entidad Pública de Saneamiento de Aguas Residuales de la Comunidad Valenciana (EPSAR). El próximo 1 de mayo entra en vigor el nuevo contrato para la gestión de esta instalación operada por DAM desde 2012.
Abengoa, compañía internacional que aplica soluciones tecnológicas innovadoras para el desarrollo sostenible en los sectores de agua, energía e infraestructuras, ha alcanzado la operación comercial de la planta desaladora de Jubail 3A y la ha transferido a la compañía de operación y mantenimiento (O&M) de ACWA Power, Nomac, tras completar con éxito las pruebas contractuales de la planta el 28 de febrero. Su cliente, la empresa de desalación de agua de Jazlah, perteneciente a ACWA Power, ha obtenido el certificado de operación comercial el 10 de abril. La planta desaladora Jubail 3A está situada al sur de la ciudad de Jubail, en la Provincia Oriental de Arabia Saudí, al noreste del país.
La Asamblea de la Asociación de Prensa Profesional y Contenidos Multimedia (Coneqtia) ha elegido al gerente de Infoedita Comunicación Profesional, José Henríquez Navarro, como nuevo presidente. Henríquez ha transmitido a los asociados su deseo “de continuar manteniendo el alto valor de los contenidos, reportajes y estudios publicados y difundidos en los medios técnicos, profesionales o especializados B2B en su diversidad de formatos”.
El proyecto Integrated Forecasting System for Water and the Environment (Water4Cast), que coordina el Instituto Universitario de Investigación de Ingeniería del Agua y Medio Ambiente de la Universitat Politècnica de València (IIAMA-UPV), está trabajando en el desarrollo de una plataforma que integre las predicciones meteorológicas, ecohidrológicas, agronómicas, medioambientales y de gestión de recursos hídricos. Este trabajo busca desarrollar modelos que aseguren la supervivencia de las especies y permitan un aprovechamiento sostenible del recurso agua, es decir, cómo la mejora de modelos del hábitat de especies acuáticas permitirá mejorar los caudales ecológicos.
Águas Públicas do Alentejo ha adjudicado a Acciona la construcción de la estación depuradora de aguas residuales (EDAR) de Ermidas do Sado, además de su posterior puesta en marcha por un periodo de un año. El contrato tiene un valor de 3,1 millones de euros.
Evacuar las aguas residuales de edificios y equipamientos es obligatorio. Cuando esto no puede hacerse de forma natural por gravedad porque la red de alcantarillado está por encima del edificio, es imprescindible instalar una estación elevadora o un pozo de bombeo. Para elegir la solución más adecuada, ACO ha desarrollado dos herramientas que permiten calcular y definir el mejor sistema de bombeo según el caudal y el tipo de aguas a bombear.
La asamblea general del Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia celebrada en el Palacio Euskalduna de Bilbao, última en la que estarán los actuales representantes municipales, ha dado el visto bueno a su programa plurianual de inversiones en abastecimiento y saneamiento para el periodo 2023-2026: 321,9 millones de euros totales, una media de 80,5 millones al año, para nuevas infraestructuras que deben garantizar el abastecimiento de agua en calidad y cantidad, y para mejorar el estado ecológico de las masas de agua reduciendo la contaminación vertida.
El presidente del Cabildo de Tenerife, Pedro Martín, y el consejero insular de Agricultura, Ganadería y Pesca, Javier Parrilla, han visitado los trabajos de reparación de la mayor conducción de agua regenerada de la isla de Tenerife, desarrollados por una UTE liderada por Tedagua. A la visita también asistieron la alcaldesa de Candelaria, Mari Brito, y la gerente de la empresa pública Balsas de Tenerife (Balten), Ana Sánchez.
La Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) reafirma su compromiso para mejorar el estado de la calidad de las aguas del embalse de Bellús con una batería de actuaciones que suponen una inversión de más de 25 millones de euros. Se trata de una serie de trabajos que se van a desarrollar aguas arriba de la presa, así como en su interior y aguas abajo de la misma, con el objetivo de resolver una situación que ha generado problemas para la población de Bellús y el entorno natural del embalse.
Investigadores del Instituto de Ingeniería del Agua y Medio Ambiente de la Universitat Politècnica de València (IIAMA-UPV) estudiarán el comportamiento ambiental del humedal de tormenta, aplicación poco extendida en España, pero implementada con éxito en países anglosajones. Lo harán a través del proyecto RAINWETPIPA, financiado con fondos NextGeneration en el marco de los Proyectos de Transición Ecológica y Digital 2021, que realizará una monitorización intensiva del Tancat de la Pipa en eventos de precipitación significativos.
El delegado territorial en Huelva de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía, Álvaro Burgos, ha asistido al acto de colocación de la primera piedra de las obras de remodelación de la estación depuradora de aguas residuales (EDAR) de La Granada de Riotinto, que construye Dinotec.
Incatema ha comenzado a realizar el proceso de puesta en marcha de la estación depuradora de aguas residuales (EDAR) de Cambérène, al norte de Dakar (Senegal). Este proceso consiste, principalmente, en la comprobación del correcto funcionamiento de todos los parámetros de la EDAR. Una vez se haya procedido a verificar el correcto funcionamiento de todas las instalaciones, la EDAR comenzará a tratar el agua residual de forma definitiva este año.
MSI Digital Builders, empresa consultora que desarrolla e implementa soluciones y productos digitales avanzados desarrollados con distintas tecnologías (Internet of Things, inteligencia artificial, BIM y GIS entre otras), ha alncanzado un acuerdo con Siemens para el desarrollo de soluciones digitales.
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco) lanza a consulta pública la revisión y actualización de los Planes Especiales de Sequía. A tal efecto, las confederaciones hidrográficas han elaborado los correspondientes borradores que ahora se someten a un periodo de consulta pública de tres meses (abril, mayo y junio).
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.
Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.
Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas
Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.
Cookies de Marketing
Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.
Cookies de Redes Sociales
Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.