En esta sección se publican las noticias informativas relacionadas con la industria del agua, así como de las empresas, entidades, organismos y otros agentes que forman parte de este sector.
Lantania ha iniciado los trabajos de adecuación de la estación depuradora de aguas residuales (EDAR) del Valle del Vinalopó, ubicada en el término municipal de Elda (Alicante), para la reutilización de su efluente. La secretaría de Estado de Medio Ambiente del Ministerio de Transición Ecológica (Miteco) ha adjudicado a la compañía, en UTE con Torrescamara, un contrato de 9,6 millones de euros impuestos incluidos para el acondicionamiento de esta infraestructura en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España.
GS Inima ha presentado recientemente el ´Proyecto de ampliación de la estación depuradora de aguas residuales Illescas-Numancia de la Sagra-Yuncos, en la provincia de Toledo. El acto tuvo lugar en la actual EDAR y contó con la participación de alcaldes y representantes de los 14 municipios que conforman la Mancomunidad de la Sagra Alta, entre ellos la presidenta de dicha mancomunidad, María José Ruiz, la alcaldesa de Yuncos, el teniente alcalde de Illescas y el alcalde de Numancia de la Sagra.
Igualada se ha unido a la lista de municipios que están implementado medidas para reducir la contaminación en los ríos. El 15 de marzo se finalizó la instalación de cinco sistemas de retención TecnoGrabber de TecnoConverting en la red de alcantarillado de dicha localidad.
Molecor, empresa referente en soluciones para abastecimiento, saneamiento y edificación, ha desarrollado una novedosa aplicación para geolocalizar las tuberías que forman parte de la red de canalización de agua a presión: geoTOM.
La EDAR de A Pobra do Caramiñal, gestionada en UTE por el Grupo Depuración de Aguas del Mediterráneo (DAM) y Civis Global, y dirigida por Augas de Galicia, ha sido reconocida por la Fundación Más Familia con el certificado EFR por las buenas prácticas y actuaciones implementadas en su plan de conciliación. Este distintivo avala la apuesta realizada por fomentar la conciliación de la vida laboral, familiar y personal, promoviendo la corresponsabilidad.
La Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) ha iniciado las obras de adecuación de la estación depuradora de aguas residuales (EDAR) del Valle del Vinalopó, ubicada en Elda, y de las infraestructuras para la reutilización de su efluente. Se trata de un proyecto que cuenta con un presupuesto de más de 9,6 millones de euros y que tiene como objetivo mejorar la calidad del efluente de dicha depuradora mancomunada, encargada de tratar las aguas residuales de las poblaciones de Elda, Petrer, Monóvar y Sax, además de 13 polígonos industriales de la zona.
Red Control, compañía de explotación de plantas depuradoras y de tratamiento de aguas, realiza constantemente estudios e investigación para la detección de contaminantes e indicadores de las aguas y colabora para nuevos procesos de tratamiento. En esta línea, la compañía, junto a la Entidad de Saneamiento y Depuración de la Región de Murcia (Esamur), ha presentado recientemente un estudio sobre la evolución de la presencia y reactivación de E.Coli y colífagos en agua a lo largo de la línea de tratamiento.
Eurofins Iproma, especialista en análisis medioambientales, ha obtenido por tercer año consecutivo el certificado de huella de carbono, ampliando a las emisiones de alcance 3. La verificación de las emisiones correspondientes a 2021 ha sido realizada por la entidad LGAI Technological Center (Applus) según la norma UNE EN ISO 14064-1:2019.
El consorcio del proyecto europeo Life Nimbus ha celebrado la puesta en marcha de la planta de producción de biometano a partir de lodos de depuradora, que alimentará un autobús público en el área metropolitana de Barcelona. Este autobús, parte de la flota de Transports Metropolitans de Barcelona (TMB), será el primero en funcionar con biometano obtenido a partir de los lodos de las aguas residuales y reducirá en más de un 85% su huella de carbono gracias al uso de un combustible de alta calidad y de origen renovable, neutro en emisiones.
El Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco), ha tomado razón de la declaración de emergencia para la reparación de los daños en las infraestructuras hidráulicas de las Vegas Bajas del Guadiana, ocasionados por la tormenta Efraín, por un importe máximo de 1.004.300 euros.
La mayoría de las profesiones tiene uniforme determinado. Los médicos y científicos llevan bata blanca, los policías visten uniforme azul, los bomberos llevan sus chaquetas y pantalones ignífugos, los abogados llevan traje, etc. Todos llevan sus uniformes por una razón. Los agricultores también: los que trabajan en la agricultura saben que es imprescindible llevar ropa adecuada para el trabajo.
Impulsar la financiación de las infraestructuras hídricas es un paso imprescindible para lograr el ODS 6, es decir, para garantizar el acceso universal al agua y al saneamiento. Así ha quedado patente en el side event oficial que el Foro de la Economía del Agua ha celebrado en Nueva York, coincidiendo con la celebración de la Conferencia Mundial sobre el Agua de Naciones Unidas.
Saint-Gobain PAM, experto mundial en sistemas de canalización de fundición dúctil, patrocinará la XXI Jornada Técnica Fenacore, que tendrá lugar en el Hotel Novotel de Madrid el 30 de marzo.
El pasado 20 de marzo se inauguró la planta de tratamiento de aguas residuales (PTAR) Bella Vista, ubicada en Asunción (Paraguay). esta depuradora ha sido construida por Acciona, que actualmente también se encarga de su operación asistida.
Acciona ha recibido en Dubái el premio ´Excelencia en el desarrollo y planeamiento de iniciativas digitales´ durante la gala de entrega de galardones de los ME Digital Construction Awards. La compañía ha sido premiada por el desarrollado un modelo predictivo que utiliza mediciones por satélite y herramientas de inteligencia artificial para mejorar la operación de las plantas de ósmosis inversa en la región.
Lacroix patrocina las XII Jornadas del Ciclo integral del Agua que, organizadas por la Diputación Provincial de Jaén, Somajasa y la Confederación de Empresarios de Jaén, se celebran en Baeza los días 28 y 29 de marzo en el Auditorio de las Ruinas de San Francisco para abordar el uso eficiente del agua en un contexto de transformación digital.
Schneider Electric, referente en la transformación digital de la gestión de la energía y la automatización, ha rediseñado el sistema de abastecimiento de agua de Padania Acque. Las soluciones EcoStruxure de la empresa garantizan la fiabilidad y sostenibilidad de las operaciones de 115 municipios. Los servicios digitalizados permiten disminuir la pérdida de agual, así como mejorar la eficiencia operativa y de mantenimiento.
La Asamblea de la Asociación Española de Abastecimientos de Agua y Saneamiento (AEAS) ha ratificado el nombramiento de Pascual Fernández como nuevo presidente, en sustitución de Fernando Morcillo, que pasará a ser presidente de honor de la asociación.
El 22 de marzo se celebra el Día Mundial del Agua, una fecha crucial para recordar la importancia del acceso a agua potable y saneamiento para todas las personas en el planeta. En esta efeméride, Saint-Gobain PAM reafirma su compromiso con la protección del recurso más valioso de nuestro planeta.
Con motivo del Día Mundial del Agua, Acciona, referente internacional en desalación, pone en valor la desalación del agua de mar como solución al estrés hídrico y la falta de agua potable. La campaña, que arranca en un día tan señalado, pero continuará a lo largo del año con diferentes acciones, se desarrolla bajo el eslogan #97aguademar.
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.
Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.
Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas
Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.
Cookies de Marketing
Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.
Cookies de Redes Sociales
Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.