En esta sección se publican las noticias informativas relacionadas con la industria del agua, así como de las empresas, entidades, organismos y otros agentes que forman parte de este sector.
La firma especializada en telelectura de contadores de agua y gas Arson Metering lleva más de diez años colaborando con empresas gestoras y ayuntamientos en la digitalización del suministro de agua urbana, con el fin de conseguir el mayor grado de eficiencia y de aprovechamiento de los recursos hidrícos. En su trayectoria, gestionando digitalmente más de 300.000 contadores en su Centro de Control de Datos, ha evitado fugas de agua equivalentes a 680 piscinas olímpicas.
El 22 de marzo, como cada año, se celebra el Día Mundial del Agua con el objetivo de dar mayor visibilidad a la necesidad de preservar un recurso tan importante y necesario para el planeta, y recordar los desafíos a los que nos enfrentamos para asegurar su disponibilidad en el futuro. Coincidiendo con esta efeméride, el Grupo DAM insta a cumplir el ODS 6 para consagrar el derecho humano al agua y saneamiento para todo el mundo.
CETIM Centro Tecnológico lleva a cabo multitud de proyectos en ámbitos como las soluciones basadas en la naturaleza, el reúso de aguas, la desalación, la recuperación de recursos o la detección de microplásticos y contaminantes emergentes. Uno de sus últimos casos de éxito es la investigación LIFE Green Sewer a través de la que obtuvo agua reciclada apta para el riego agrícola en la EDAR de Ferrol y que ahora ensayará en Almendralejo (Extremadura). La entidad conmemora el Día Mundial del Agua recordando que la innovación y la economía circular son las herramientas clave para avanzar hacia el consumo sostenible.
Investigadores del Grupo Calagua han evaluado la eficiencia y viabilidad de la implantación de la tecnología de reactores anaerobios de membrana en una planta piloto a escala demostración. Los resultados demuestran, tras analizar más de 600 días en funcionamiento, que es posible valorizar la materia orgánica presente en las aguas residuales y ser energéticamente autosuficiente más de la mitad del periodo de operación.
En el Día Mundial del Agua Incatema Consulting & Engineering quiere recordar, como hace la ONU, que en 2015 el mundo se comprometió con el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 6 a que toda la población tendría acceso al agua y al saneamiento gestionados de forma segura para 2030. Ejemplo de ello, es la última actuación de la empresa, que ha finalizado el proyecto de rehabilitación y extensión de la red de agua potable de L’Azile en Haití.
El Colegio de Ingenieros Industriales de Andalucía Occidental ha entregado el Premio Andalucía al Desarrollo de la Ingeniería 2023 al ingeniero José Reyero Cobo, fundador de la ingeniería Dinotec y de la empresa de servicios medioambientales Labygema.
Coincidiendo con la celebración del Día Mundial del Agua, la Asociación de Abastecimientos de Agua y Saneamientos de Andalucía (ASA Andalucía) ha puesto en marcha, en colaboración con la Junta de Andalucía, a través de la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, la campaña de concienciación ´El momento del agua es ahora´, con el objetivo de seguir promoviendo un buen uso y consumo responsable del agua por parte de todos, dando así continuidad a la acción de sensibilización permanente que mantiene esta acción bajo el lema genérico ´Juntos cuidamos el agua´.
El rendimiento de la redes de saneamiento es uno de los caballos de batalla más importantes para los equipos de investigadores y operarios de Global Omnium. Gracias a su trabajo, en los últimos 10 años se ha conseguido alcanzar el 90,1% como indicador de eficiencia, marcando récords de ahorro de agua en los municipios donde gestiona este servicio. Números que conviene recordar, sobre todo en el Día Mundial del Agua.
´La verdad, a secas´ es el título de la campaña con el que StepbyWater contribuye a seguir concienciando sobre la importancia de gestionar sostenible y eficientemente el agua, un recurso tan vital como escaso. Contribuir a “acelerar el cambio”, “siendo el cambio”, conforme al mandato de las Naciones Unidas, con motivo del Día Mundial del Agua 2023, es el objetivo de la alianza StepbyWater, que, desde sus orígenes, trabaja decididamente para que los objetivos y metas fijados por la ONU en su Agenda 2030 sean alcanzados. Y es que el éxito de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y en particular del ODS 6 será el éxito de la humanidad.
El Día Mundial del Agua, que se celebra cada 22 de marzo, resalta la importancia de la gestión sostenible del agua y de un acceso adecuado a agua limpia en línea con los objetivos de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas. Para ello, es esencial contar con servicios fiables de control analítico y de la calidad del agua así como de control y vigilancia del ciclo integral del agua, como son los servicios que realizan las entidades acreditadas por la Entidad Nacional de Acreditación (ENAC).
Más de 17 millones de españoles (más de un 34% de la población) vive en zonas vulnerables a la contaminación de sus aguas por nitratos procedentes de fuentes agrícolas. En términos geográficos, dichas zonas se extienden por un total de más de 122.000 km2, lo que supone más de un quinto del total del territorio nacional. Para concienciar sobre la necesidad de proteger los acuíferos y recursos hídricos y con motivo del Día Mundial del Agua, Esri ha lanzado un story map y un cuadro de mando interactivo, elaborados con datos del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco).
Preservar y mantener la calidad del agua como medio natural es la base de la labor de investigación y análisis de Laboratorios Tecnológicos de Levante, uno de los principales laboratorios españoles independientes especializados en la calidad del Agua, que a lo largo de más de 30 años ha trabajado torno a tres ejes indispensables para la vida y el medioambiente, como la evaluación del estado de las aguas de nuestros ríos, afluentes y mares; la investigación y control de la calidad de aguas depuradas previo a su vertido a la red, así como de los vertidos industriales, y el estudio de contaminantes emergentes, que representa una de las grandes preocupaciones medioambientales.
Con motivo de la celebración del Día Mundial del Agua de Naciones Unidas el próximo 22 de marzo, el Foro de la Economía del Agua ha recalcado el papel fundamental que tiene el ciudadano en el ahorro de agua, una necesidad cada vez más apremiante debido al aumento de la frecuencia y la gravedad de los periodos de sequía, así como de otros fenómenos extremos relacionados con el agua consecuencia del cambio climático.
En el Día Mundial del Agua, Geodesic quiere concienciar sobre la importancia de cuidar este recurso limitado para garantizar su acceso y proteger el medio ambiente. Para lograrlo, es necesario implementar soluciones que permiten ahorrar agua mediante el reciclaje y reutilización de la misma, aplicando tecnologías amables con el medio ambiente que, al mismo tiempo, pueden generar ahorros económicos.
Cetaqua Andalucía ha organizado el evento final del proyecto Gotham, en el que se puso en valor la colaboración de todas las partes involucradas como clave en la gestión de las aguas subterráneas para poder mejorar este recurso estratégico en el Mediterráneo, principalmente en la zona del Poniente Almeriense.
Ante la emergencia climática, es necesario acelerar el cambio a un modelo circular. En los recursos hídricos, esto implica reutilizar el agua, dándole una nueva vida. Así lo explica el Grupo Veolia en el Día Mundial del Agua.
Cerrar la creciente brecha urbana del agua requerirá nuevas herramientas para que los servicios públicos den un giro a su rendimiento. La Red Internacional de Benchmarking (IBNET) es un sistema mundial de información y asociación, diseñado específicamente para los proveedores de servicios de agua y saneamiento, y albergado por el Grupo del Banco Mundial. La nueva IBNET se ha desarrollado utilizando un enfoque de diseño centrado en el ser humano para proporcionar información que permita un seguimiento directo del rendimiento de los servicios públicos y apoye la asignación de inversiones.
Cada 22 de marzo se celebra el Día Mundial del Agua, una iniciativa de las Naciones Unidas que tiene como objetivo concienciar a la población e impulsar acciones que permitan hacer frente a la crisis del agua y el saneamiento. Este 2023 se presenta bajo el lema ´Acelerar el cambio´ y se ve como una oportunidad única de unirse en favor del agua y acelerar juntos los avances en este ámbito.
Almar Water Solutions, empresa especializada en el desarrollo de infraestructuras de agua y servicios de producción, tratamiento y venta de agua, junto Al Jomaih Energy and Water (AEW), desarrollará un proyecto de agua con Saudi Aramco, que consiste en una planta de tratamiento de agua con una capacidad de 185.000 m3/día en apoyo de la inyección de agua para la plataforma petrolera terrestre de Zuluf, situada en el Golfo Arábigo, a 240 km al norte de Dhahran.
ACO ha presentado en Smagua 2023, el salón internacional del agua y el medio ambiente, las innovaciones técnicas que fabrica y diseña la compañía y que abordan todas las fases del ciclo del agua. La empresa ha acudido al evento junto a las divisiones ACO Remosa y ACO Engineering, y ha ofrecido un ciclo de conferencias sobre casos de estudio donde han colaborado.
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.
Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.
Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas
Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.
Cookies de Marketing
Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.
Cookies de Redes Sociales
Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.