En esta sección se publican las noticias informativas relacionadas con la industria del agua, así como de las empresas, entidades, organismos y otros agentes que forman parte de este sector.
La gestora de proyectos del Departamento de Innovación del Grupo DAM, Desi Esclapez, ha presentado en Laboralia los resultados obtenidos en el proyecto EDAR Virtual. El modelo desarrollado se aplica en la formación virtual de los técnicos y apoyo en el trabajo de campo en las estaciones depuradoras de aguas residuales (EDAR).
Dinapsis presentará el próximo 2 de marzo la cuarta edición de la revista on line ´Digital Pape´’, en la que diversos expertos del sector tecnológico debatirán sobre el impacto de las plataformas IoT en la gestión medioambiental y la potencia transformadora de los datos. El acto podrá seguirse por streaming, previa inscripción.
Idrica y Xylem, empresas destacadas en el ámbiito del agua, unen esfuerzos con el objetivo de simplificar la implementación y el uso de la tecnología, permitiendo a sus clientes una gestión más eficiente de sus activos y recursos hídricos.
Lantania se ha incorporado como socio a la Asociación Española de Desalación y Reutilización (AEDyR). El Grupo de infraestructuras, agua y energía acaba de firmar su incorporación a la entidad que lidera desde hace 25 años el sector de la desalación y reutilización de agua en nuestro país, agrupando a constructoras, ingenierías, compañías de servicios, fabricantes, universidades y centros de investigación, administraciones públicas, así como a los expertos que a título privado deseen estar en contacto con este sector.
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco), a través del proyecto VATar COVID-19, continúa con el análisis semanal de la concentración de SARS CoV 2 en las aguas residuales de las 54 depuradoras repartidas por toda España desde el inicio de estas mediciones en junio de 2020. A día de hoy, el SARS-CoV-2 disminuye en la circulación de las aguas residuales.
Idexx, especialista mundial en análisis microbiológicos rápidos del agua, ha adquirido Tecta-PDS, una innovadora empresa canadiense que ha introducido la automatización en el análisis microbiológico del agua para medir parámetros como E. coli y los coliformes totales. La adquisición permite a Idexx ampliar su gama de opciones de análisis microbiológico del agua tanto en el laboratorio como en las pruebas de campo.
El Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia ha presentado en el marco del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia para la digitalización del ciclo del agua el proyecto UR Data, que con un presupuesto total de 17.547.313 euros, incluye una treintena de actuaciones para implantar un modelo de gestión eficiente y de referencia para la integración y digitalización de pequeños municipios.
Cetaqua, Centro Tecnológico del Agua liderará 5 de 21 nuevos proyectos, que permitirán avanzar en temáticas clave como la descarbonización y generación de energías limpias, la reutilización de agua y la valorización de los residuos. Y es que la transferencia de resultados es una de las claves de esta entidad.
Bondalti, la mayor empresa portuguesa de la industria química, ha inaugurado una delegación en Madrid, lo que supone un importante hito en la estrategia de consolidación y crecimiento de esta compañía en España. Con una facturación de 150 millones de euros en 2022, esta compañía especializada en tratamiento de aguas y energía verde, cuenta ya con dos fábricas industriales, un laboratorio acreditado y siete sucursales en nuestro país.
Molecor ya prepara su asistencia a Smagua 2023. Como en ediciones anteriores, la compañía especializada en tuberías de PVC-O asistirá del 7 al 9 de marzo en Zaragoza a la 26ª edición de este certamen, el gran escaparate tecnológico para la industria del agua y del medio ambiente en España.
La planta de tratamiento de aguas residuales de Taif (Arabia Saudí) recibió en enero de 2023 la visita del ministro de Medio Ambiente, Agua y Agricultura, y presidente del Consejo de Administración de SWPC, Abdulrahman bin Abdulmohsen Al-Fadhly, quien pudo comprobar el funcionamiento de las instalaciones después de completar los trabajos en el plazo estipulado por parte de Tedagua.
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco) ha puesto en consulta pública previa a la actualización de dos nuevas Órdenes Ministeriales relacionadas con las entidades colaboradoras de la administración hidráulica en materia de control de aprovechamientos y protección de las aguas del dominio público hidráulico, así como de sistemas electrónicos de control de los volúmenes de agua.
Schneider Electric, especialista en la transformación digital de la gestión de la energía y la automatización, ha lanzado sus nuevos Servicios de Transformación Digital Industrial, en el marco del 27º Foro Anual de Liderazgo de la Industria ARC, que se celebra en Orlando, Florida, del 6 al 9 de febrero. Este servicio global y especializado está diseñado para ayudar a las empresas industriales a lograr una transformación digital integral eficaz, sostenible, innovadora y con perspectivas de futuro.
Un estudio de la Cátedra Aguas de València ha desarrollado una metodología para evaluar el cumplimiento de los ODS en la gestión de las redes urbanas de agua, mediante la implementación de un sistema de indicadores que relaciona la sostenibilidad en los recursos hídricos.
El Ministerio de Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco) y el Ministerio de Ciencia e Innovación, a través del Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI), han iniciado la entrega de los prototipos de plataforma informática de apoyo a la toma de decisiones en la gestión del agua en la demarcación hidrográfica del Segura.
El Grupo DAM ha resultado adjudicatario del contrato para la gestión, operación y servicio de funcionamiento y mantenimiento de la EDAR de Cariñena (Zaragoza), tras el proceso de licitación realizado por el Instituto Aragonés del Agua. Desde el mes de febrero y en UTE junto a Sorigué, el Grupo DAM continúa operando este sistema de tratamiento de agua que proporciona servicio a una población superior a los 48.300 habitantes equivalentes y tiene un caudal de diseño de 7.200 m3/día.
El proyecto Life Renaturwat se encuentra en el ecuador de su desarrollo y en estos momentos comprueba el funcionamiento de los humedales artificiales construidos en las estaciones depuradoras de aguas residuales (EDAR) de Carrícola y Los Monasterios (Puçol). La investigación busca mejorar la calidad ambiental de las aguas residuales urbanas mediante el empleo conjunto de humedales artificiales y fangos deshidratados de potabilizadora de aguas.
Santiago de Compostela ha acogido el evento de presentación del Centro Mixto de Investigación CIGAT Circular en el edificio AquaHub A Vila da Auga, sede de Viaqua, empresa gallega con más de 50 años de experiencia en la gestión del ciclo urbano del agua, y de su centro tecnológico Cetaqua Galicia. CIGAT Circular es un proyecto de colaboración entre Viaqua, Cetaqua Galicia y la Xunta de Galicia, a través de la Axencia Galega de Innovación (GAIN), que cuenta con un presupuesto de 3,5M de euros y generará 12 puestos de trabajo cualificados de nueva creación y mantenimiento.
Altos mandatarios del Banco Islámico de Desarrollo, y de la Oficina Nacional de Saneamiento de Senegal (ONAS) han realizado una visita a la estación de aguas residuales de Cambèréne (Senegal), donde han podido verificar el estado de ejecución de los trabajos, próximos a su finalización. Los mandatarios han señalado el gran esfuerzo realizado por el grupo Incatema-SVTP-Inima, responsable de la ejecución del proyecto.
Idexx, empresa especializada en microbiología del agua, ha adquirido Tecta-PDS, una innovadora compañía que ha introducido la automatización en los análisis microbiológicos del agua.
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.
Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.
Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas
Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.
Cookies de Marketing
Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.
Cookies de Redes Sociales
Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.