En esta sección se publican las noticias informativas relacionadas con la industria del agua, así como de las empresas, entidades, organismos y otros agentes que forman parte de este sector.
El Día Mundial del Saneamiento, que se lleva a cabo el 19 de noviembre desde 2013, crea conciencia sobre los 3.600 millones de personas que viven sin acceso a un saneamiento gestionado de forma segura. Saint-Gobain PAM España se suma a esa concienciación.
En el marco de su apuesta por la transformación digital y ecológica de los territorios, Dinapsis ha cerrado un acuerdo de colaboración con Green Urban Data para impulsar diversos proyectos digitales de las ciudades, poniendo el foco en los indicadores ambientales, el impacto de las olas de calor y el uso saludable del espacio urbano.
Conscientes de la responsabilidad que tiene con el entorno, el medio ambiente y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), Grupo DAM apoya la campaña de concienciación de Naciones Unidas con motivo del Día Mundial del Saneamiento, que se celebra cada 19 de noviembre, y que esta vez alerta de los efectos de la crisis del saneamiento en las aguas subterráneas mediante el lema ´Hacer visible el recurso invisible´.
El grupo de investigación Laboratorio de Ingeniería Química y Ambiental de la Universidad de Girona (Lequia) celebró a principios de noviembre el IV Foro LEQUIA en el Parque Científico y Tecnológico de esta universidad. Con el título ´Por un ciclo urbano del agua más resiliente´, la jornada presentó los resultados del proyecto ´Urban water cycle resilient to pandemics (RITA)´ financiado por el AGAUR.
La entidad pública Red.es, adscrita al Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, ha concedido a Tedagua una ayuda de 700.000 euros para desarrollar un gemelo digital propio que permita optimizar la operación y mantenimiento de las plantas desaladoras
Saint-Gobain PAM ha participado en la inauguración de una nueva edición del XXII Curso sobre Diseño e Instalación de Tuberías organizado por la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) con una ponencia sobre el BIM y las tuberías de fundición dúctil.
La Asociación Española de Desalación y Reutilización (AEDyR) celebra el próximo 23 de noviembre en Málaga, Hotel Ilunion, su ´Jornada Monográfica de Valorización en desalación. Recuperación de energía y productos´. El objetivo de este encuentro es poner en común ideas y conocimientos entre usuarios y empresas de las últimas novedades en relación con el aprovechamiento energético, y a la valoración de la salmuera. La jornada contará con dos interesantes mesas redondas. En la primera participarán los principales directores de centros de investigación y desarrollo de España en materia de desalinización y, en la segunda, participarán la administración y empresas referentes en desarrollo de membranas.
J. Huesa ha llevado a cabo la puesta en marcha de una depuradora industrial (EDARi) para una multinacional especializada en la comercialización de legumbres que se halla inmersa en una ampliación de su fábrica para dar cabida a una nueva línea de cocción de legumbres.
La Universitat Autónoma de Barcelona (UAB) acoge un workshop sobre Sincro, un proyecto que ha desarrollado un sensor óptico para el control de la calidad del agua suministrada. El proyecto está coordinado por la Empresa Municipal Mixta de Aguas de Tarragona (Ematsa)
ACO Remosa ha asesorado, diseñado, fabricado y suministrado una estación de reciclaje de aguas grises GREM para unas viviendas en Vilanova i la Geltrú, municipio de la provincia de Barcelona.
El proyecto µNanocare, liderado por Eurofins | Iproma en un consorcio integrado por dos socios más, Facsa e Imdea Agua, sigue su curso para cuantificar la presencia de microplásticos en aguas regeneradas y ecosistemas agrícolas, con el fin de mejorar los sistemas actuales de tratamiento de aguas residuales respecto a estos contaminantes.
“La desalinización es la tecnología clave para proporcionar agua a aquellas regiones del mundo que sufren escasez de recursos hídricos”. Asi de rotundo se ha mostrado José Manuel Entrecanales, presidente y CEO de Acciona, durante su intervención en la COP27, conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático de 2022, que se celebra en Sharm el-Sheij, Egipto.
La multinacional Grundfos ha nombrado a José Ramón Vilana, director general de Bombas Grundfos España desde hace 10 años, como nuevo vicepresidente y director comercial de industria en Europa con el objetivo de liderar una de las áreas con mayor facturación de la compañía. Además, José Ramón se encargará del desarrollo, comercialización y gestión de las carteras de clientes y nuevo negocio de la división industrial de la compañía.
La Organización Internacional de Normalización, ISO, cuyo miembro español es la Asociación Española de Normalización (UNE), ha publicado el nuevo estándar Net Zero Guidelines (Directrices para el cero neto) con el fin de establecer un marco de entendimiento común que permita alcanzar a las organizaciones el objetivo de cero emisiones. Lo ha hecho en el transcurso de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático COP27, que se está celebrando en Egipto desde el 6 de noviembre hasta el viernes 18 de noviembre.
La asamblea general del Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia (CABB) ha aprobado su presupuesto para 2023 que asciende a 217,8 millones de euros, lo que supone un incremento de 18,4 millones respecto del ejercicio 2022, manteniendo el equilibrio en ingresos y gastos sin endeudamiento. Este prepuesto, el más alto de su historia, responde a la necesidad de dar respuesta al incremento importante en los costes de explotación y mantenimiento, y de los materiales de las obras a realizar, que son fundamentales para mantener el ritmo inversor que requiere el territorio histórico en materia de agua.
Dinapsis, referente en transformación digital del ciclo integral del agua y salud ambiental de las ciudades, e IdenCity, compañía de consultoría especializada en procesos de transformación de ciudades y territorios, colaboran para digitalizar el conocimiento y la gestión del rendimiento de ciudades y territorios de España gracias a la integración de la solución Iddigo de Idencity con la solución de Agenda Urbana de Dinapsis.
Una imagen renovada pero fiel a los orígenes es el objetivo de la nueva identidad de GS Inima. A través de sus nuevos claims ´El ciclo del agua: nuestra razón de ser´ y ´Garantizando en el presente, el futuro del agua´, GS Inima busca simbolizar la transformación que está viviendo la compañía y reforzar su posicionamiento como empresa dinámica, moderna y con vocación de futuro.
En octubre de 2022 se han cumplido los 5 años de la creación de la Cátedra DAM de Gestión Integral y Recuperación de Recursos del Agua Residual, en alianza entre el Grupo DAM y la Universitat de València, que sigue con el mismo objetivo inicial de impulsar la formación, investigación y la divulgación en torno a la importancia de las aguas residuales como fuente de recursos de enorme valor económico y ambiental.
El Centro Tecnológico Gaiker, junto al Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia, que actúa de promotor de la investigación, la Universidad del País Vasco (EHU/UPV) y la empresa Cadagua, trabaja en el proyecto emerGEN, cuyo objetivo es rastrear y determinar la tratabilidad de los contaminantes de preocupación emergente que pudieran detectarse en las aguas de abastecimiento y saneamiento de Bizkaia, estudiar la presencia de bacterias resistentes a antibióticos y genes de resistencia, y realizar estudios de toxicidad tanto en el medio ambiente como para la salud humana.
La nueva Unidad Mixta de Investigación (UMI) de Galicia, creada entre Aqualia y CETIM y financiada por la Xunta, nace para favorecer la cooperación entre los centros de investigación y los agentes que conforman el tejido empresarial con sede en Galicia. Su objetivo es dar respuesta a los actuales retos de la sociedad, mediante el estudio e implementación de nuevas tecnologías a lo largo de todo el ciclo integral del agua.
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.
Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.
Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas
Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.
Cookies de Marketing
Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.
Cookies de Redes Sociales
Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.