En esta sección se publican las noticias informativas relacionadas con la industria del agua, así como de las empresas, entidades, organismos y otros agentes que forman parte de este sector.
Acciona estará presente en el Congreso de Mundial de Desalación 2022, organizado por la International Desalination Association (IDA) que se celebra este año en la ciudad de Sídney, Australia. El congreso constará de cinco días de sesiones técnicas, conferencias, mesas redondas, talleres y sesiones interactivas, donde se darán cita a las voces más relevantes del sector de la desalación y reutilización del agua.
El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado la Orden por la que se abre la primera convocatoria del PERTE de digitalización del ciclo urbano del agua, del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco), con una línea de ayudas de 200 millones de euros para la mejora de la digitalización de los usos del agua urbana.
En Agbar, el uso de drones ya es una práctica habitual para la inspección de las instalaciones de las redes del ciclo social del agua. Y ahora, como novedad, se ha ampliado su uso al campo de la vigilancia y seguimiento de obras civiles gracias al expertise de Aquatec, empresa tecnológica del Grupo Agbar, y sus colaboradores.
Efiaqua ha abierto sus puertas hasta el jueves 6 de octubre como evento que reúne a todos los agentes públicos y privados vinculados al sector del agua y el medio ambiente. Y lo hace poniendo en foco en las inversiones sobre digitalización para el sector del agua, centro de debate de sus ´Diálogos del agua´. También se ha celebrado la jornada sobre microplásticos de Tecnoaqua.
Acciona participa hasta el 6 de octubre en la Feria de la Digitalización y Descarbonización del Agua Efiaqua 2022 de Valencia. En su stand muestra su tecnología en gestión de saneamiento y alcantarillado.
La epidemiología basada en aguas residuales ha demostrado ser una herramienta extremadamente útil para la vigilancia del crecimiento de la pandemia durante la COVID-19. Sin embargo, se han establecido pocos modelos cuantitativos que comparen las concentraciones de virus en las muestras de aguas residuales y la incidencia acumulada. Ahora, un estudio de Cetaqua y el grupo de investigación BIOCOMSC de la Universitat Politècnica de Catalunya -BarcelonaTech (UPC) establecen un modelo matemático capaz de predecir la incidencia del SARS-CoV-2 en Cataluña mediante la epidemiología basada en aguas residuales.
La firma vasca Arson Metering ha desarrollado su tecnología de telelectura de contadores para responder a todas las necesidades de la gestión digital de las redes de agua urbana, gas y regadío. En concreto, ha creado la tercera generación de su Gateway LoRaWAN solar que da a su sistema mayor capacidad y rendimiento con el mínimo consumo.
Investigadores del Instituto de Ingeniería del Agua y Medio Ambiente de la Universitat Politècnica de València (IIAMA-UPV) han evaluado las concentraciones de pesticidas en las aguas subterráneas de la Demarcación Hidrográfica del Júcar. Para estimar la evolución de las concentraciones de cada pesticida en estos nueve acuíferos se obtuvo información de las características de los pozos, así como información meteorológica de la zona.
El Grupo DAM está presente en una nueva edición de Efiaqua. La empresa valenciana participa activamente en diferentes actividades que se celebran en el marco de la feria tecnológica del agua, como en la jornada sobre microplásticos de Tecnoaqua.
Los certámenes Efiaqua, Ecofira y el nuevo salón Eco Chemical Solutions by Quimacova reunirán del martes 4 al jueves 6 de octubre la oferta de 158 firmas y marcas sobre más de 10.000 metros cuadrados de superficie expositiva. Aditivos químicos que eliminan el CO2 de la atmósfera, detergentes no corrosivos o alertas digitales que detectan el Covid 19 o la viruela del mono en aguas residuales, entre las novedades de los salones.
Antonio Jódar Abellán, investigador del Instituto del Agua y las Ciencias Ambientales de la Universidad de Alicante (IUACA) durante su etapa doctoral, se ha alzado con el ´V Premio a la mejor Tesis Doctoral sobre Cambio Climático en el arco mediterráneo español´ otorgado por la Cátedra de Cambio Climático, por su tesis doctoral ´Hydrological impacts of global change. Adaptation alternatives in complex water systems with water resources scarcity and severe natural risks (Southeast of Spain)´.
Dinapsis Benidorm ha acogido la presentación del tercer numero de la revista on line Digital Paper, promovida por esta red de centros de transformación digital del grupo Agbar para la gestión del agua, la salud ambiental y la transición ecológica de los territorios. Este número de la revista, centrado en el turismo inteligente y sostenible, pone foco en evaluar de qué manera se están gestionando los recursos y los servicios en destinos turísticos y el impacto medioambiental, social o económico que esta actividad tiene en el territorio.
Las empresas Lacroix Environment, Wilo y Danfoss celebran los días 18 y 20 de octubre en Tenerife y Canarias, respectivamente, las ´Jornadas de digitalización y sostenibilidad en el sector del agua´.
El problema de la escasez de agua vinculado a la sequía se ha mantenido en primera línea informativa durante todo el verano, que ha sido uno de los más cálidos registrados en los últimos 60 años. Ahora que las temperaturas empiezan a dar un respiro y se registran las primeras lluvias, el Foro de la Economía del Agua insta a mantener la atención social sobre la problemática del agua para impulsar la búsqueda de soluciones que permitan prevenirla.
La Comisión Europea ha rebajado el importe de la multa que España paga por el deficiente tratamiento y depuración de aguas residuales urbanas al haber constatado una mejora sustancial y el cumplimiento de las obligaciones en Gijón-Este e Isla Cristina, dos de las ocho aglomeraciones urbanas incluidas en la sentencia condenatoria contra el Reino de España emitida en julio de 2018 por el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE).
Acciona participará los días 28, 29 y 30 de septiembre en uno de los congresos más importantes del sector del agua en España, el XXXVI Congreso AEAS. El evento, organizado por la Asociación Española de Abastecimientos de Agua y Saneamiento (AEAS), abordará diferentes cuestiones relacionadas con la sostenibilidad ambiental, económica y social de todos los elementos que conforman el ciclo urbano del agua.
Lacroix, actividad Environment, estará presente en la XXXVI edición del Congreso de AEAS, Asociación Española de Abastecimiento de Agua y Saneamiento, que se llevará a cabo en Córdoba esta semana los días 28, 29 y 30 de septiembre, en el Palacio de Congresos de Córdoba, situado en su casco histórico junto a la Mezquita-Catedral.
El Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia tomará parte en la XXXVI Congreso AEAS, de laAsociación Española de Abastecimientos de Agua y Saneamiento, que tendrá lugar en Córdoba esta semana, los días 28, 29 y 30. La delegación del Consorcio se desplazará a la ciudad andaluza donde presentarán 7 ponencias punteras en diversos ámbitos de gestión de las aguas urbanas.
Con el objetivo de que los estudiantes se enfrenten desde un primer momento a problemas relacionados con su futuro desempeño profesional e incorporen soluciones innovadoras, la Cátedra Aguas de Valencia ha concedido 7 becas bajo el formato de prácticas en empresa para el desarrollo de diversos trabajos encaminados a realizar el trabajo final de máster (TFM) durante el curso 2022/2023.
Con motivo del séptimo aniversario de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), que se ha celebrado el domingo 25 de septiembre, Aqualia lanza la campaña #Innovados, que pone en valor 7 proyectos innovadores que impulsan el cumplimiento de la Agenda 2030 y que están ya impactando de forma positiva en las personas y en el planeta.
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.
Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.
Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas
Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.
Cookies de Marketing
Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.
Cookies de Redes Sociales
Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.