En esta sección se publican las noticias informativas relacionadas con la industria del agua, así como de las empresas, entidades, organismos y otros agentes que forman parte de este sector.
En el Día Mundial del Medio Ambiente, Global Omnium refuerza su apuesta por generar alianzas sostenibles para asegurar la protección y preservación de nuestro entorno. El agua es sin duda un motor estratégico capaz de lograr avances de enorme trascendencia para el futuro del planeta en el marco de la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra cada 5 de junio, el Foro de la Economía del Agua quiere recordar la importancia de la conservación y la buena gestión de los recursos hídricos para garantizar la sostenibilidad del planeta.
Los efectos que se están registrando a nivel global debido al cambio climático son cada vez más visibles; las estaciones se están desdibujando, encontramos diciembres calurosos, inundaciones cada vez más frecuentes y otros sucesos climáticos extremos. ¿Cómo afectará esto a España?, ¿cómo podemos adaptarnos? La Fundación Canal da la respuesta en su ciclo de conferencias con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente.
La Entidad Metropolitana de Servicios Hidráulicos (EMSHI) celebra el Día Mundial del Medio Ambiente, que se conmemora cada 5 de junio, con una campaña de comunicación y concienciación ciudadana con el lema ´Millor blau, verd infinit´, que apela a la imperiosa necesidad de gestionar de manera eficiente el agua como garantía para preservar el medio ambiente, poniendo especial atención a la emergencia climática.
Hace 50 años se celebró en Estocolmo la primera Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente. Su lema fue ´Una sola Tierra´ y sirvió para designar el 5 de junio como el Día Mundial del Medio Ambiente (DMMA). Medio siglo después, la ONU recupera ese lema que aún sigue vigente. A él se suma Fundación Aquae, que ha dispuesto diversas acciones dirigidas a concienciar, prevenir, detener y revertir la degradación de los ecosistemas de nuestra tierra para celebrar este Día Mundial.
Las soluciones de la compañía global de tecnología del agua Xylem han ayudado a evitar que más de 1.900 millones de litros de agua contaminada inundaran las comunidades en 2021, según su Informe de Sostenibilidad anual. El informe destaca el trabajo de la compañía con clientes y socios para resolver los mayores desafíos del agua en el mundo. También detalla el progreso de Xylem para reducir su huella operativa, incluyendo la reducción de la intensidad de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) de Alcance 1 y 2 en un 12% y el uso de agua en un 22%, en comparación con 2019.
Los trece embalses que gestiona Canal de Isabel II finalizaron el mes de mayo con 695,9 hm3 almacenados. Esto supone el 73,8% de su capacidad máxima, un dato que se sitúa 4,9 puntos por debajo de la media histórica y 8 puntos por debajo del nivel acumulado hace justo un año.
La empresa alicantina Ielab, especializada en dar soluciones relacionadas con el control de calidad en los laboratorios, ha lanzado su tienda on line con el objetivo de facilitar a sus clientes el proceso de compra de todos sus productos y servicios. Ielab organiza ejercicios de intercomparación y fabrica y comercializa materiales de referencia y kits de biología molecular.
Tras la puesta en marcha a principios de año del sosteniblometro.com, Aqualia lanza el I Barómetro de Conductas Sostenibles con los datos registrados hasta la fecha e invita a los ciudadanos a realizar este sencillo test de 10 preguntas que mide la sostenibilidad de tus conductas y hábitos cotidianos. Con esta iniciativa, Aqualia pretende concienciar a la población acerca de la importancia de adoptar sencillos hábitos cotidianos que impacten positivamente en el medio ambiente y contribuyan a alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas.
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco) ha dado luz verde al inicio de las obras de ampliación de la estación depuradora de aguas residuales (EDAR) de Almansa (Albacete), adjudicadas a la empresa UTE Lantania y CHM Obras e Infratestructuras por un importe de 8.633.969,48 euros.
La Asociación Española de Desalación y Reutilización (AEDyR) ha celebrado en Alicante la ´Jornada Técnica sobre Agua, Agricultura y Energía´ con la asistencia de más de 150 profesionales del sector y en la que se ha puesto en valor la importancia de la incorporación de los recursos no convencionales, como la desalación y reutilización de agua, para usos agrícolas en un contexto de estrés hídrico cada vez más acusado.
Acciona, a través de su línea de negocio Agua, ha participado en la jornada técnica ´Agricultura, Agua y Energía´ que la Asociación Española de Desalación y Reutilización (AEDyR) organizó el pasado 26 de mayo en formato híbrido. Durante la misma se trató el uso del agua para fines agrícolas con el objetivo de poner en común las últimas experiencias, casos de éxito e investigaciones sobre los usos del agua para la agricultura, su optimización, uso de recursos convencionales y no convencionales.
Idrica ha desarrollado nuevas soluciones tecnológicas para la optimización de todo el ciclo integral del agua, incrementando su alcance a nuevos campos de actuación. Soluciones que forman parte de su plataforma GoAigua, y que amplían su portfolio con el objetivo de atender de forma sostenible los principales retos mundiales en la gestión del preciado recurso hídrico.
En los últimos años Salher ha desarrollado sus proyectos de plantas de tratamiento de agua en 3D para ofrecer a sus clientes una reproducción lo más fidedigna posible de lo que será la EDAR mediante gafas de realidad virtual. Ahora, gracias a la experiencia de los diseñadores de Salher empleando estas tecnologías, la empresa invita a realizar visitas virtuales de algunas de sus plantas de manera interactiva.
Dinapsis, la red de hubs para la trasformación digital del grupo Agbar, aplica los más avanzados sistemas de ciberseguridad para garantizar el óptimo funcionamiento de todos sus servicios e instalaciones en el ciclo integral del agua.
Saint-Gobain PAM España participa con sus tuberías de fundición dúctil PAM Urbital en las obras de cubrición de la M-30 por la zona de Mahou-Calderón en Madrid
¿Se pueden reutilizar las aguas de las duchas, bañeras y lavamanos? Sí, Remosa acaba de instalar en Vilanova i la Geltrú (Barcelona) su planta regeneradora de aguas grises GREM 2500 VS para reutilizar esas aguas.
Xavier Cazorla, director de Calidad de Genebre, la compañía especializada a nivel mundial en válvulas y accesorios para el control de fluidos y grifería de alta calidad, ha sido distinguido con el premio ´Ingeniero del Año´ por parte del Col·legi d’Enginyers Tècnics Industrials de Barcelona.
La Agencia Vasca del Agua (URA), la Autoridad Portuaria de Bilbao y el Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia (CABB) construirán el nuevo sistema de saneamiento del Puerto de Bilbao con el que se sustituirá una multitud de instalaciones de depuración actualmente existentes, repartidas por todo el ámbito portuario, por una red de colectores que conducirán las aguas sanitarias e industriales hasta la estación depuradora de aguas residuales (EDAR) de Galindo, gestionada por el CABB. De este modo, los únicos vertidos al mar que se mantendrán serán los correspondientes a aguas pluviales y de refrigeración, cuyo potencial contaminante resulta reducido.
Grupo Mejoras, especialistas en tecnología aplicada al ciclo integral del agua, presenta en este vídeo sus tecnologías SonicSens 3 y SpillSens, que utilizan un sistema inteligente para ayudar a supervisar y prevenir eventos de sobrecarga y desbordamientos, asegurando el cumplimiento rentable y la limitación de daños.
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.
Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.
Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas
Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.
Cookies de Marketing
Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.
Cookies de Redes Sociales
Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.