10 de febrero, 2025
< Volver

La actividad humana está dejando una marca indeleble en los recursos hídricos del planeta, poniendo en peligro su calidad y disponibilidad futuras. Ante esta situación Salher presenta las soluciones más efectivas para frenar los embates de la crisis hídrica a nivel urbano, industrial y de agua potable.

Diversos informes de la UNESCO revelan que el 80% de las aguas residuales en el mundo se vierten sin tratamiento, mientras que su reutilización podría cubrir hasta un 50% de la demanda hídrica en áreas urbanas. Ante estas afirmaciones se podría creer que de manera global todas las ciudades y núcleos urbanos estarían apostando por implantar soluciones de reutilización. Sin embargo, en la actualidad se estima que apenas se reutiliza un 2% del agua tratada. Para tratar las aguas de pequeñas y medianas poblaciones, centros turísticos y campamentos modulares, Salher ofrece soluciones a medida que incluyen, en la medida de lo posible, sistemas de reutilización de aguas para riego zonas verdes o recarga de cisternas de inodoros.

Soluciones a medida

La EDAR básica que Salher recomienda a sus clientes consta de cinco fases: pretratamiento, tratamiento primario, tratamiento secundario, tratamiento terciario o de reutilización y tratamiento de los fangos generados durante el proceso de depuración del agua. Para la fase de pretratamiento en la que se eliminan sólidos gruesos, arenas y grasas para proteger los equipos posteriores, Salher ha relanzado recientemente el tamiz rotativo Taurus. Este equipo se ha desarrollado mediante la optimización del diseño del antiguo tamiz rotativo para un mayor rendimiento.

Para tratar las aguas generadas por la industria, los sistemas DAF utilizan la tecnología de flotación que permite la eliminación de entre un 50-80% de DBO5, un 60-80% de DQO y el 90% de sólidos suspendidos, aceites y grasas. A través de la disolución de aire en el agua, se generan microburbujas que adhieren las partículas contaminantes, haciéndolas flotar a la superficie, donde se eliminan de manera eficiente.

Salher estudia cada solución en función del origen del agua a tratar, de las cargas contaminantes, de los límites de vertido y de las necesidades energéticas. Actualmente, Salher dispone de dos modelos de sistemas DAF: el flotador por aire disuelto Vespa que por su forma cilíndrica es muy compacto, ideal en situaciones en las que no se disponga de un gran espacio para la instalación; y Xcorpio, el DAF para grandes caudales, diseñado para facilitar su transporte en contenedores marítimos.

Desde el punto de vista de la potabilización del agua, los sistemas de Salher son soluciones compactas que se adaptan a las necesidades de cada entorno. En regiones con alta escasez de agua, la implementación de tecnologías como la ósmosis inversa permite eliminar sales y contaminantes presentes en aguas salobres o marinas, transformándolas en agua apta para el consumo humano. Además, la ozonización, una tecnología que Salher ha perfeccionado en el último año, asegura una desinfección eficaz sin dejar residuos químicos, garantizando así un agua potable segura y de alta calidad.

Para garantizar la eficacia de sus sistemas, Salher colabora estrechamente con gobiernos, instituciones y empresas privadas, proporcionando consultoría técnica y acompañamiento en la implementación de cada proyecto.

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.