Empresas Premium
Estimados lectores,
Avanzar en la eficiencia hídrica implica, entre otras acciones, combatir las pérdidas de agua, tanto reales como aparentes. Las grandes asociaciones del sector del agua, tanto de carácter técnico y de gestión como AEAS como de carácter público como AEOPAS, lo tienen muy claro y así lo demuestran en cada jornada a la que asisten. La última fue en la auspiciada por el Miteco sobre iniciativas claves para abordar las fugas estructurales en los sistemas de abastecimiento de agua. La siguiente será la que Tecnoaqua organiza en el marco de Smagua 2025 el próximo 5 de marzo con el título de Gestión de redes de abastecimiento: retos, eficiencia, tecnología y sostenibilidad para minimizar las pérdidas de agua. Es una manera más de que el sector del agua, desde los operadores hasta las industrias que trabajan para reducir las pérdidas de agua, intercambiemos conocimiento y experiencias para un mayor control de nuestras redes de agua. ¡Anímate a participar!
Estimados lectores,
Ya tenemos Smagua 2025 a la vuelta de le esquina. Queda menos de un mes para que una de las principales ferias comerciales y de conocimiento del sector del agua y del riego en España abra sus puertas, del 4 al 6 de marzo en Feria de Zaragoza. Tres días donde el sector del agua se encontrará para analizar todos los ámbitos que rodean este recurso hídrico vital para las personas, empresas y ciudades. Recuerden que el día 5 de marzo Tecnoaqua, IndustriAmbiente y AEAS celebramos nuestra jornada técnica sobre redes de abastecimiento y cómo mejorar su eficiencia ante las pérdidas de agua y el ANR. Precisamente, en relación a este tema, os aconsejamos la lectura de dos noticias de esta newsletter: la del estudio de la Cátedra Aguas de Valencia que describe cómo la optimización de redes urbanas de agua no potable reduce las pérdidas; y la del premio de AEOPAS a su innovador estudio sobre el cuidado de personas vulnerables del medio rural a través de la inteligencia artificial y la telelectura de los servicios municipales de aguas.
¡¡Feliz lectura!!
Estimados lectores,
Queda un mes exacto para la celebración de la jornada que Tecnoaqua, IndustriAmbiente y AEAS coorganizan en el marco de Smagua sobre ´Gestión de redes de abastecimiento: retos, eficiencia, tecnología y sostenibilidad para minimizar las pérdidas de agua´. Será en sesión matinal del día 5 de marzo en Feria de Zaragoza. AEAS ha cifrado recientemente en 350 millones anuales la inversion necesaria para hacer frente al evidente deterioro de las redes de abastecimiento y reducir el porcentaje de pérdidas reales de agua y, precisamente, en esta jornada se hablará no solo de los retos y desafíos en abastecimientos para los operadores sino también de casos de éxito de compañías de agua que sirven de ejemplo para el resto y, no podía ser de otra manera, de tecnologías y equipos que contribuyen a minimizar esas pérdidas de agua, tanto en alta como en baja. Por ello no te puedes perder esta jornada.
¡¡Feliz lectura!!
Estimados lectores,
En poco más de un mes Zaragoza se convertirá en la capital del agua nacional e internacional con la celebración del certamen Smagua. En el marco de esta feria del agua, la revista y portal Tecnoaqua celebrará su habitual jornada técnica, esta vez junto a IndustriAmbiente y AEAS sobre gestión de redes de abastecimiento. Conoceremos, de la mano de los principales operadores y empresas, los retos y desafíos en cuanto a eficiencia, tecnología y sostenibilidad para minimizar las pérdidas de agua y gestionar el ANR. ¿Te lo perderás? Inscríbete ahora mismo a través de este enlace. La noticia de esta jornada técnica marca este último boletín de enero, del cual también destacamos el artículo sobre soluciones globales ante la crisis hídrica.
¡¡Feliz lectura!!
Estimados lectores,
recordamos que hasta el 5 de febrero está abierta la convocatoria para solicitar ayudas al tercer PERTE de digitalización del agua, una convocatoria abierta desde el pasado mes de diciembre, tal y como informamos con la noticia principal que abre este nuevo newsletter. Seguro que parte de los proyectos presentados en estos PERTE de digitalización, sobre todo aquellos relacionados con la digitalización del agua urbana desde el punto de vista de mejoras técnicas en redes de abastecimiento y smart metering potenciarán la jornada técnica que nuestro medio Tecnoaqua, junto a IndustriAmbiente y AEAS, organizamos el próximo 5 de marzo en Smagua 2025, Zaragoza. Se trata del evento titulado ´Gestión de redes de abastecimiento: retos, eficiencia, tecnología y sostenibilidad para minimizar las pérdidas de agua´, que cuenta con el patrocinio del Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia, Global Omnium, Lacroix Sofrel y Saint-Gobain PAM España. Más información y acreditaciones en: Jornada Tecnoaqua sobre Redes de Abastecimiento.
¡¡Feliz lectura!!
Estimados lectores,
En España se calcula que existe un 25% de pérdidas de aguas en las redes, sobre todo en el ámbito urbano. Teniendo en cuenta la necesidad de este valioso recurso en un país con estrés hídrico en buena parte de su territorio, en parte por la sequía y el cambio climático, no solo debe concienciarse sobre el buen uso del agua a todos los niveles (doméstico, industrial, agrario...) sino también controlar todas aquellas pérdida de las redes. Para analizar esta situación, junto con la asociación AEAS organizamos nuestra habitual jornada técnica en Smagua, esta vez dedicada a los retos y desafíos de las redes de abastecimiento y cómo minimizar el agua no registrada (ANR). Inscripciones en www.tecnoaqua.es. Precisamente, en este boletín adjuntamos también dos informaciones muy valiosas al respecto: un reportaje sobre si la sequía en Cataluña ha modificado el consumo de agua en los hogares catalanes y el informe de AEOPAS sobre la sequía en España en su último trimestre hidrológico.
¡¡Feliz lectura!!
Feliz año nuevo estimados amigos y lectores de Tecnoaqua News!!
En dos meses tendrá lugar en Zaragoza una de las principales ferias comerciales de nuestro sector: Smagua 2025. Más allá de la oferta comercial, este año presenta unas jornadas técnicas que abordarán casi todos los aspectos relacionados con esta industria, desde la planificación hidrológica hasta las aguas residuales, pasando por aspectos de abastecimiento y saneamiento. Como única revista sectorial dentro de su Comité de Dirección, Tecnoaqua, junto a AEAS, llevará a cabo su habitual jornada técnica, esta vez dedicada a la gestión de redes de abastecimiento y sus retos, eficiencia, tecnología y sostenibilidad para minimizar las pérdidas de agua. Os animamos a asistir. Inscripciones en: www.tecnoaqua.es. Esta noticia copa el puesto principal de este boletín, peor también recomendamos otras lecturas como el reportaje sobre la nueva EDAR de Ibiza o el artículo sobre la medición on line de boro en plantas desaladoras.
¡¡Feliz lectura!!
¡¡Feliz año 2025 estimados lectores!!
Iniciamos un nuevo año lleno de retos para el sector del agua. Y, para conocerlos, nada más y nada menos que saber los desafíos a los que se enfrenta el agua urbana y municipal a través del presidente de la nueva Asociación Española de Empresas Gestoras de Agua Urbana (AEAS-AGA), Jesús Maza Burgos. Con él repasamos todos los temas de actualidad. Precisamente, en estrecha colaboración con esta nueva asociación, Tecnoaqua presenta su primera gran jornada para este año 2025: Gestión de redes de abastecimiento: retos, eficiencia, tecnología y sostenibilidad para minimizar las pérdidas de agua. Esta se celebrará el próximo 5 de marzo en Zaragoza, en el marco de la feria Smagua. ¡¡No pierda su oportunidad e inscríbase ya!!